Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 09:34:27 horas

Lunes, 13 de Febrero de 2023
Ve "estúpido" pretender no tomar imágenes

La Delegada Gobierno rechaza que la marcha por la sanidad tenga tinte político

La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha rechazado que la manifestación por la Sanidad Pública de este domingo tenga un carácter "político", tal y como se ha apuntado desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, y ha llamado al Ejecutivo regional ser "rápido" y "revertir" las medidas de gestión sanitaria llevadas a cabo en los últimos años.

[Img #139924]
"Cuando un Gobierno se tapa los ojos y los oídos no es capaz de gobernar para todos", ha señalado la representante del Gobierno regional durante un Desayuno Informativo Madrid organizado por Europa Press.
 
En este sentido, ha subrayado que no cree que las 250.000 personas que según la Delegación del Gobierno salieron este domingo a las calles del centro de Madrid "sean de izquierdas o políticos" para defender que reivindicaban unos servicios públicos de calidad y que garanticen la coberturas básicas. "Desde hace muchos años estamos viendo el desmantelamiento de todos los servicios públicos", la Sanidad entre ellos, ha defendido, y la gente", "con matiz político o no", ha salido a la calle para defender la Salud "y en definitiva su vida".
 
AUTÉNTICO SUMIDERO
 
En esta línea, ha censurado que el Ayuntamiento de la capital no autorizara en primer momento la presencia de medios de comunicación en la azotea de su sede, ubicada en Cibeles, para tomar imágenes de la manifestación. "Intentar poner el dedo en un auténtico sumidero que tienes pues es absolutamente estúpido porque las imágenes se ven perfectamente", ha defendido la delegada.
 
En cualquier caso, ha subrayado el papel del personas sanitario, que arriesgaron su vida durante la pandemia de Covid-19, y que se ha pasado de aplaudirles a darles la espalda. Ante ello, ha llamado al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso a "ser rápido" y revertir las políticas del PP que han llevado a esta situación en materia de Sanidad.
 
Según ha destacado la delegada, durante el pasado año se celebraron en la región un total de 3.758 manifestaciones o concentraciones, un 1,32% más con respecto a 2021, con un cómputo total de asistentes que superó los 2,2 millones.
 
De ellas, el 16% estuvieron relacionadas con la Sanidad, con 600. La manifestación por la Sanidad Pública del pasado mes de noviembre convocada por los vecinos de los barrios y los pueblos de la región en segunda posición como la más multitudinaria (200.000 personas según Delegación), solo superada por el Orgullo LGTBi (700.000).
 
En esta línea, ha explicado que se ha incrementado el número de concentraciones debido a la "territorialización" de las mismas, es decir, que un mismo motiva actos de protesta en varios distritos o municipios de la capital. Además, ha recordado, en etapas electorales como la actual se incrementan las reivindicaciones.
 
Como novedad y con el objetivo de mejorar la transparencia, la Delegación del Gobierno hace públicas cada semana las principales concentraciones y manifestaciones como información de servicio público a través de nuestra página web y en nuestras redes sociales.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.