..
Lunes, 13 de Febrero de 2023
Rechaza volver al esquema de penas anteriores
Montero pone condiciones al PSOE para modificar su fallida ley
Dice que las diferencias son "profundamente políticas"
La Ministra de Igualdad, Irene Montero, pone condiciones al PSOE para "sentarse cuanto antes" a negociar la reforma de la Ley del 'solo sí es sí' y recuerda a la ministra de Justicia, Pilar Llop, que si se mantiene "el consentimiento en el centro del Código Penal" existen "soluciones técnicas rigurosas" para solucionar "las diferencias profundamente políticas".
"Estamos en contacto, creemos que hay que sentarse cuanto antes y alcanzar un acuerdo cuanto antes para dar una respuesta unitaria e integral como gobierno, que podamos responder al sufrimiento de las víctimas y también a la preocupación social de muchísimas familias y mujeres", ha explicado Montero en declaraciones a los medios de comunicación en un desayuno informativo.
Igualdad solicitó durante el fin de semana una reunión al PSOE para intentar un acuerdo.
RECHAZA DIFERENCIAR DOS TIPOS DE AGRESIÓN
Montero se ha mostrado optimista en cuanto a la posibilidad de reanudar la negociación. "Mientras mantengamos la decisión de poner el consentimiento en el centro, de no volver al esquema de penas anteriores, de que no haya dos tipos de agresión y que no estemos penalizando a la mayoría de las víctimas que no pueden demostrar esa violencia o esa intimidación va a haber muchas posibilidades para el acuerdo", ha reconocido la titular de Igualdad.
En relación a las declaraciones realizadas por la ministra de Justicia, Pilar Llop, en una entrevista en La Vanguardia en la que apelaba a la necesidad de aprobar un "texto muy riguroso", Montero ha insistido en que las diferencias que entorpecen el acuerdo con el PSOE son "profundamente políticas" y ha respondido a la titular de Justicia que "si se mantiene el consentimiento en el centro del Código Penal, soluciones técnicas rigurosas para llegar a un acuerdo siempre ha habido".
Para Montero, la disyuntiva está en si se decide "mantener el esquema del consentimiento, a las mujeres se les pregunta si consintieron y a los agresores si se aseguraron de que había consentimiento" o si se regresa, "como ha propuesto el PSOE, a un modelo penal en el que se diferencian tipos de agresión en función de si existió o no violencia y, por tanto, se penaliza a la mayoría de las víctimas que no consiguen o no pueden demostrar esa violencia".
![[Img #139906]](https://madridpress.com/upload/images/02_2023/7399_sies13fej.jpg)
"Estamos en contacto, creemos que hay que sentarse cuanto antes y alcanzar un acuerdo cuanto antes para dar una respuesta unitaria e integral como gobierno, que podamos responder al sufrimiento de las víctimas y también a la preocupación social de muchísimas familias y mujeres", ha explicado Montero en declaraciones a los medios de comunicación en un desayuno informativo.
Igualdad solicitó durante el fin de semana una reunión al PSOE para intentar un acuerdo.
RECHAZA DIFERENCIAR DOS TIPOS DE AGRESIÓN
Montero se ha mostrado optimista en cuanto a la posibilidad de reanudar la negociación. "Mientras mantengamos la decisión de poner el consentimiento en el centro, de no volver al esquema de penas anteriores, de que no haya dos tipos de agresión y que no estemos penalizando a la mayoría de las víctimas que no pueden demostrar esa violencia o esa intimidación va a haber muchas posibilidades para el acuerdo", ha reconocido la titular de Igualdad.
En relación a las declaraciones realizadas por la ministra de Justicia, Pilar Llop, en una entrevista en La Vanguardia en la que apelaba a la necesidad de aprobar un "texto muy riguroso", Montero ha insistido en que las diferencias que entorpecen el acuerdo con el PSOE son "profundamente políticas" y ha respondido a la titular de Justicia que "si se mantiene el consentimiento en el centro del Código Penal, soluciones técnicas rigurosas para llegar a un acuerdo siempre ha habido".
Para Montero, la disyuntiva está en si se decide "mantener el esquema del consentimiento, a las mujeres se les pregunta si consintieron y a los agresores si se aseguraron de que había consentimiento" o si se regresa, "como ha propuesto el PSOE, a un modelo penal en el que se diferencian tipos de agresión en función de si existió o no violencia y, por tanto, se penaliza a la mayoría de las víctimas que no consiguen o no pueden demostrar esa violencia".

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169