..
Viernes, 10 de Febrero de 2023
"No podemos continuar devorando codiciosamente los recursos naturales"
El Papa pide "escuchar" a los pueblos indígenas
El Papa ensalza la contribución "fundamental" de los pueblos indígenas en la lucha contra el cambio climático y exclama que no es posible "continuar devorando codiciosamente los recursos naturales".
"Deberíamos escuchar más a los pueblos indígenas y aprender de su forma de vida para comprender adecuadamente que no podemos continuar devorando codiciosamente los recursos naturales", ha señalado el pontífice al recibir en el Vaticano a un grupo de pueblos originarios que están participando en el Foro de los Pueblos Indígenas, que se desarrolla en la sede del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), bajo el tema 'Liderazgo de los pueblos indígenas en las cuestiones del clima: soluciones basadas en las comunidades para mejorar la resiliencia y la biodiversidad'.
RIQUEZA HUMANA
"Pido a los Gobiernos que reconozcan a los pueblos indígenas de todo el mundo, con sus culturas, lenguas, tradiciones y espiritualidades, y que se respete su dignidad y derechos con la conciencia de que la riqueza de nuestra gran familia humana consiste precisamente en su diversidad", ha añadido.
El Papa ha reclamado "un proceso de reconversión de las estructuras de poder consolidadas" que rigen la sociedad de la cultura occidental y, al mismo tiempo, ha pedido que las relaciones históricas "marcadas por el colonialismo, la exclusión y la discriminación" den lugar a "un diálogo renovado".
"Necesitamos con urgencia acciones mancomunadas, fruto de una leal y constante colaboración, porque el desafío ambiental que estamos viviendo y sus raíces humanas tienen un impacto en cada uno de nosotros", ha agregado.
Así, ha destacado que "ignorar" a las comunidades originarias en la salvaguarda de la tierra es un "grave error" y "una gran injusticia".
Francisco ha instado de esta manera a reconocer "el papel fundamental" que desempeñan los pueblos indígenas en la protección del medio ambiente y "resaltar su sabiduría para encontrar soluciones globales a los inmensos desafíos que el cambio climático plantea a diario a la humanidad".
![[Img #139778]](https://madridpress.com/upload/images/02_2023/7967_indigsns9ff.jpg)
"Deberíamos escuchar más a los pueblos indígenas y aprender de su forma de vida para comprender adecuadamente que no podemos continuar devorando codiciosamente los recursos naturales", ha señalado el pontífice al recibir en el Vaticano a un grupo de pueblos originarios que están participando en el Foro de los Pueblos Indígenas, que se desarrolla en la sede del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), bajo el tema 'Liderazgo de los pueblos indígenas en las cuestiones del clima: soluciones basadas en las comunidades para mejorar la resiliencia y la biodiversidad'.
RIQUEZA HUMANA
"Pido a los Gobiernos que reconozcan a los pueblos indígenas de todo el mundo, con sus culturas, lenguas, tradiciones y espiritualidades, y que se respete su dignidad y derechos con la conciencia de que la riqueza de nuestra gran familia humana consiste precisamente en su diversidad", ha añadido.
El Papa ha reclamado "un proceso de reconversión de las estructuras de poder consolidadas" que rigen la sociedad de la cultura occidental y, al mismo tiempo, ha pedido que las relaciones históricas "marcadas por el colonialismo, la exclusión y la discriminación" den lugar a "un diálogo renovado".
"Necesitamos con urgencia acciones mancomunadas, fruto de una leal y constante colaboración, porque el desafío ambiental que estamos viviendo y sus raíces humanas tienen un impacto en cada uno de nosotros", ha agregado.
Así, ha destacado que "ignorar" a las comunidades originarias en la salvaguarda de la tierra es un "grave error" y "una gran injusticia".
Francisco ha instado de esta manera a reconocer "el papel fundamental" que desempeñan los pueblos indígenas en la protección del medio ambiente y "resaltar su sabiduría para encontrar soluciones globales a los inmensos desafíos que el cambio climático plantea a diario a la humanidad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24