..
Jueves, 09 de Febrero de 2023
Tras el choque entre los socios del Ejecutivo por el desmarque del PSOE
Yolanda Díaz llama a pactar la Ley 'sí es sí' para que no se rompa la coalición
No comparte hacer público los contactos en el seno del Gobierno
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, lanza un llamamiento al "acuerdo" en el seno del Gobierno sobre la reforma de la Ley 'sólo sí es sí', unida a la petición de "discreción" a los dos socios del Ejecutivo sobre las negociaciones que se lleven en el seno de la coalición.
Así lo ha manifestado preguntada en los pasillos del Congreso por la situación en la que se encuentran los cambios de la ley, después de la que la titular de Igualdad, Irene Montero, haya reconocido que las negociaciones con el PSOE están interrumpidas y el titular de Presidencia, Félix Bolaños, haya señalado que están dispuestos a hablar con todos los partidos, incluido el PP.
La también titular de Trabajo ha instado a lograr un pacto entre PSOE y Unidas Podemos "por el bien de las mujeres" del país y para defender la Ley del 'solo sí es sí', que es "imprescindible" y "ensancha derechos".
CHOQUE
Para ello y en base a su experiencia en la negociación colectiva, Díaz ha aconsejado que cuando se quiere acuerdo es "imprescindible la discreción" y ha insistido en que hay que "cuidar la coalición", tras el choque entre los socios del Ejecutivo tras presentar los socialistas en solitario una proposición no de ley para cambiar la ley.
"CUANDO TRABAJAMOS JUNTOS AVANZAMOS"
"Cuando trabajamos juntos dentro del Gobierno avanzamos. Sigámoslo haciendo y cuidemos la coalición. Hacemos grandes cosas por el país y sigamos caminando en esa dirección", ha enfatizado para remarcar que nunca desvela las negociaciones y sería "imprudente" que hablara de los contactos que se producen en torno a los posibles cambios al texto legal.
NO NEGOCIAR EN ABIERTO
Es más, ha advertido de que no comparte encarar las negociaciones en "abierto", pues no es "correcto". "Las formas son importantes en políticas y a veces las formas son más importantes", ha zanjado.
Desde su entorno ya recalcaron que se llegará finalmente a un pacto entre ambas alas del Ejecutivo, manteniendo el consentimiento como centro de la ley, y exhortan a bajar el tono de las declaraciones y no generar ruido, que solo beneficia al PP.
![[Img #139760]](https://madridpress.com/upload/images/02_2023/7149_yoldi9feps.jpg)
Así lo ha manifestado preguntada en los pasillos del Congreso por la situación en la que se encuentran los cambios de la ley, después de la que la titular de Igualdad, Irene Montero, haya reconocido que las negociaciones con el PSOE están interrumpidas y el titular de Presidencia, Félix Bolaños, haya señalado que están dispuestos a hablar con todos los partidos, incluido el PP.
La también titular de Trabajo ha instado a lograr un pacto entre PSOE y Unidas Podemos "por el bien de las mujeres" del país y para defender la Ley del 'solo sí es sí', que es "imprescindible" y "ensancha derechos".
CHOQUE
Para ello y en base a su experiencia en la negociación colectiva, Díaz ha aconsejado que cuando se quiere acuerdo es "imprescindible la discreción" y ha insistido en que hay que "cuidar la coalición", tras el choque entre los socios del Ejecutivo tras presentar los socialistas en solitario una proposición no de ley para cambiar la ley.
"CUANDO TRABAJAMOS JUNTOS AVANZAMOS"
"Cuando trabajamos juntos dentro del Gobierno avanzamos. Sigámoslo haciendo y cuidemos la coalición. Hacemos grandes cosas por el país y sigamos caminando en esa dirección", ha enfatizado para remarcar que nunca desvela las negociaciones y sería "imprudente" que hablara de los contactos que se producen en torno a los posibles cambios al texto legal.
NO NEGOCIAR EN ABIERTO
Es más, ha advertido de que no comparte encarar las negociaciones en "abierto", pues no es "correcto". "Las formas son importantes en políticas y a veces las formas son más importantes", ha zanjado.
Desde su entorno ya recalcaron que se llegará finalmente a un pacto entre ambas alas del Ejecutivo, manteniendo el consentimiento como centro de la ley, y exhortan a bajar el tono de las declaraciones y no generar ruido, que solo beneficia al PP.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169