Con el 40% de representación
CCOO gana las elecciones sindicales en las universidades públicas
CC.OO. ha ganado las elecciones sindicales en las universidades públicas de Madrid celebradas este jueves al obtener el 40,56 % de la representación.
De esta forma, la organización sindical "no sólo ha revalidado los resultados de las elecciones anteriores, sino que ha incrementado el número de votos obtenidos y el de delegados y delegadas en los órganos de representación".
CC.OO. se mantiene como el primer sindicato en el ámbito de las Universidades Públicas de Madrid con el 40,56 % de representantes elegidos y es la primera fuerza sindical en la Universidad Complutense, Politécnica, Autónoma, Carlos III y Universidad de Alcalá.
La organización sindical ha incrementado el número de delegados en otros cinco centros universitarios: Complutense, Politécnica, Carlos III, Alcalá y Rey Juan Carlos.
El sindicato ha recalcado que continuará trabajando en defensa de los derechos del conjunto de todos los trabajadores y trabajadoras, ofreciendo el consenso y la unidad de acción al resto de organizaciones sindicales y luchando por la defensa de la enseñanza superior como servicio público.
![[Img #139755]](https://madridpress.com/upload/images/02_2023/7096_fotonoticia_20230209105027_1920.jpg)
De esta forma, la organización sindical "no sólo ha revalidado los resultados de las elecciones anteriores, sino que ha incrementado el número de votos obtenidos y el de delegados y delegadas en los órganos de representación".
CC.OO. se mantiene como el primer sindicato en el ámbito de las Universidades Públicas de Madrid con el 40,56 % de representantes elegidos y es la primera fuerza sindical en la Universidad Complutense, Politécnica, Autónoma, Carlos III y Universidad de Alcalá.
La organización sindical ha incrementado el número de delegados en otros cinco centros universitarios: Complutense, Politécnica, Carlos III, Alcalá y Rey Juan Carlos.
El sindicato ha recalcado que continuará trabajando en defensa de los derechos del conjunto de todos los trabajadores y trabajadoras, ofreciendo el consenso y la unidad de acción al resto de organizaciones sindicales y luchando por la defensa de la enseñanza superior como servicio público.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120