Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 08:53:26 horas

..
Jueves, 09 de Febrero de 2023
Día mundial de las legumbres

Reclaman la promoción del consumo de garbanzos y alubias en España

La Asociación de Legumbristas de España (ALE) ha reclamado a las diferentes administraciones que se lleven a cabo campañas de promoción para impulsar el consumo de legumbres.

[Img #139730]
 
En concreto, el sector hace este llamamiento coincidiendo con la celebración el 10 de febrero del 'Día Mundial de las Legumbres' para que se reconozca que es un alimento "siempre muy valorado y alabado en todos los foros, pero que carece del respaldo que debería para difundir sus bondades entre los consumidores".
 
El sector de las legumbres indica que en un coyuntura "muy complicada", tras dos años seguidos de malas cosechas mundiales y problemas de subidas de precio de materias primas y energía, la nueva Política Agrícola Común (PAC) puede "ser un alivio", ya que duplica la ayuda asociada para este cultivo, que actualmente apenas cuenta con 200.000 hectáreas sembradas.
 
4 KILOS POR PERSONA Y AÑO
 
La Asociación de Legumbristas de España reclama que se realicen campañas de promoción al consumidor para conseguir superar la media de 4 kilos por persona y año que se mantiene desde los años 90 del pasado siglo y cumplir con las recomendaciones nutricionales de la Organización Mundial de la Salud.
 
LENTEJAS, GARBANZOS Y ALUBIAS
 
Respecto a la producción de legumbres en España, en 2022 la lenteja fue la más cultivada en España con más de 42.000 hectáreas, siendo la provincia con más superficie es Cuenca, superando las 18.000 hectáreas. Castilla La Mancha acumula más del 30% del total nacional.
 
Por su parte, el garbanzo es el que se extiende por mayor número de provincias. De un total nacional de 36.500 hectáreas, Sevilla estaca con 11.000 ha y el conjunto de Andalucía supera el 50% del total.
 
Por último, la alubia es el cultivo más minoritario del conjunto de las legumbres, ya que apenas supera las 8.000 hectáreas de las que el 38% se ubican en la provincia de León.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.