..
Martes, 07 de Febrero de 2023
La presidenta de Baleares intenta justificar sus "cambios de parecer" con el requisito del catalán
Cs y Vox reprochan a Armengol que anteponga la lengua a la salud
La presidenta del Govern, Francina Armengol, defiende la exigencia del catalán como requisito en la sanidad balear, porque de esta manera se "recuperan los derechos de la ciudadanía", ante los reproches de Vox y Cs por sus "cambios de parecer".
"Nos presentamos a las elecciones diciendo claramente que recuperaríamos los derechos de los ciudadanos, menospreciados por el gobierno que nos precede", ha insistido el martes la líder del Ejecutivo autonómico, al tiempo que ha lamentado la "falta de educación" del portavoz parlamentario de Vox, Jorge Campos, a la hora de formular la pregunta.
Seguidamente, la presidenta ha recordado que en 2016 cambiaron la ley para poder "garantizar el derecho a la salud y el lingüístico". "Así lo hemos hecho, nuestros pactos son públicos, no como los de ustedes, que tienen escondido el pacto de Castilla y León y que cuando gobiernan se dedican a ir contra los derechos de la ciudadanía y las mujeres", ha sentenciado.
Además, Armengol ha reivindicado que "la salud es lo primero de todo" y ha recriminado a Vox que son ellos "quienes decían que primero la economía y luego la salud".
"Garantizando la salud garantizamos la economía de esta Comunidad", ha finalizado Armengol, mientras Campos ha censurado que ponga su "fanatismo catalán por encima de los ciudadanos".
CS CRITICA QUE ARMENGOL "INTERPONGA LA LENGUA A LA SALUD"
En su turno de intervención, la portavoz de Ciudadanos y coordinadora de la formación en Baleares, Patricia Guasp, también ha preguntado a la presidenta por la cuestión del catalán, criticando que Armengol decidiera "interponer la lengua a la salud de los ciudadanos de Baleares".
Así, ha puesto sobre la mesa que "la falta de médicos es una realidad dramática" en las Islas y ha censurado que la líder del Ejecutivo "ha priorizado la pataleta identitaria de sus socios".
En respuesta, Armengol ha manifestado que están "garantizando el derecho a la sanidad y el lingüístico", al tiempo que se garantiza también la cobertura de plazas. "Estamos estabilizando 4.000 plazas, basta de hacer del catalán como si fuera el problema de todo", ha concluido.
![[Img #139648]](https://madridpress.com/upload/images/02_2023/368_armng7ffe.jpg)
"Nos presentamos a las elecciones diciendo claramente que recuperaríamos los derechos de los ciudadanos, menospreciados por el gobierno que nos precede", ha insistido el martes la líder del Ejecutivo autonómico, al tiempo que ha lamentado la "falta de educación" del portavoz parlamentario de Vox, Jorge Campos, a la hora de formular la pregunta.
Seguidamente, la presidenta ha recordado que en 2016 cambiaron la ley para poder "garantizar el derecho a la salud y el lingüístico". "Así lo hemos hecho, nuestros pactos son públicos, no como los de ustedes, que tienen escondido el pacto de Castilla y León y que cuando gobiernan se dedican a ir contra los derechos de la ciudadanía y las mujeres", ha sentenciado.
Además, Armengol ha reivindicado que "la salud es lo primero de todo" y ha recriminado a Vox que son ellos "quienes decían que primero la economía y luego la salud".
"Garantizando la salud garantizamos la economía de esta Comunidad", ha finalizado Armengol, mientras Campos ha censurado que ponga su "fanatismo catalán por encima de los ciudadanos".
CS CRITICA QUE ARMENGOL "INTERPONGA LA LENGUA A LA SALUD"
En su turno de intervención, la portavoz de Ciudadanos y coordinadora de la formación en Baleares, Patricia Guasp, también ha preguntado a la presidenta por la cuestión del catalán, criticando que Armengol decidiera "interponer la lengua a la salud de los ciudadanos de Baleares".
Así, ha puesto sobre la mesa que "la falta de médicos es una realidad dramática" en las Islas y ha censurado que la líder del Ejecutivo "ha priorizado la pataleta identitaria de sus socios".
En respuesta, Armengol ha manifestado que están "garantizando el derecho a la sanidad y el lingüístico", al tiempo que se garantiza también la cobertura de plazas. "Estamos estabilizando 4.000 plazas, basta de hacer del catalán como si fuera el problema de todo", ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96