..
Domingo, 05 de Febrero de 2023
"Ahora toca volver a unir España", proclama
Feijóo exhibe la unidad del PP junto a Aznar y Rajoy
Un año después de la crisis del PP saca pecho por contar ante el 28M con un partido "ilusionado y emocionado"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exhibido la unidad del Partido Popular en una foto conjunta con los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy en la XXVI Intermunicipal que la formación celebra en Valencia. "Hoy estamos todos unidos y ahora toca el siguiente paso, volver a unir a nuestro país", ha proclamado.
Así se ha pronunciado Feijóo antes de dar paso a los discursos de Aznar y Rajoy en este cónclave, en el que ha conseguido reunir a los dos expresidentes del Gobierno después de muchos años de distanciamiento y sin ninguna foto juntos. De hecho, su antecesor Pablo Casado, no logró esta instantánea.
Feijóo ha presumido de unidad y ha dicho estar "orgulloso" por poder reunir a los dos expresidentes del Gobierno, a los que ha citado como "ejemplo" y cuyo legado ha reivindicado durante su intervención.
En este punto, ha agradecido a Aznar y Rajoy "sus ganas de aportar" al proyecto del Partido Popular, "que es el suyo y al que le han dedicado lo mejor de su vida", y ha subrayado que fue "un honor" servir a España al lado de ambos. "Es todavía un honor mayor que ellos quieran trabajar a mi lado; me llena de empuje y de fuerza", ha declarado.
Tras declararse "tremendamente orgulloso" del partido al que se afilió y por el que ha dado un paso al frente al asumir la Presidencia, ha aseverado: "El PP está hoy como a mí me gusta verlo: un partido ilusionado y emocionado; consciente del inmenso reto que tiene por delante -como en el año 96, el 2011 y el reto de 2023-; y, por encima de todo, un partido unido"
Además, ha asegurado que Aznar y Rajoy son también "un ejemplo de unidad e ilusión de un partido que quiere abrir un nuevo tiempo para la política española", como ha demostrado a lo largo de su historia al contar con el talento presente, incorporar a nuevas personas y apoyarse en la experiencia.
UNA ESPAÑA "CANSADA DE LA POLÍTICA DE BLOQUES"
Feijóo ha recalcado que ahora el PP va a "liderar la España cansada de la política de bloques, cansada del señalamiento, cansada del frentismo". "Vamos a unir a todos los españoles que creen que otra política es posible", ha aseverado, para presentar al PP como "punto de encuentro", igual que fue con Aznar y Rajoy en sus mayorías absolutas.
El presidente del PP ha afirmado que van a construir "otra vez el punto de encuentro de la mayoría de españoles". "Somos un partido que une dentro, convence fuera y que es capaz de ganar a todos y todos juntos. Ya hemos logrado lo primero: unirnos dentro. Estamos en el buen camino para conseguir lo segundo: convencer fuera. Y no tengáis ninguna duda de que, si seguimos, conseguiremos lo tercero: ganar todos juntos para que gane toda una sociedad", ha finalizado.
AZNAR: EL PSOE SE HA CONVERTIDO EN UN DECORADO DE CARTÓN PIEDRA
El expresidente del Gobierno, José Maria Aznar, ha asegurado por su parte que el PSOE "se ha convertido en un decorado de cartón piedra tras el que se esconde otra realidad bien distinta" y ha añadido que esa formación "no se presenta a las elecciones" y que su candidato, Pedro Sánchez, "tampoco" es socialista sino "la cabeza de un frente radical". Dicho esto, ha apelado a esos votantes socialistas para depositar su confianza en Alberto Núñez Feijóo y "cambiar el rumbo" de España.
"Hay que cambiar el rumbo y el PP tiene que ser el protagonista, el instrumento fundamental de ese cambio", ha proclamado Aznar en su intervención en la XXVI Interparlamentaria del PP que se celebra en Valencia, donde ha tenido palabras de elogio para las alcaldesas que ganaron en 1995 las municipales y luego le ayudaron a llegar a Moncloa, con una mención especial a la exalcaldesa Rita Barberá.
Delante de la cúpula del PP y de casi todos los 'barones' territoriales del partido, Aznar se ha mostrado convencido de que Feijóó va a iniciar ese "círculo virtuoso que España necesita". "Ha empezado en Madrid, Castilla y León, Murcia y Andalucía y ahora tememos que reforzarlo y avivarlo y seguir avanzando", ha proclamado ante un auditorio entregado.
El expresidente del Gobierno ha afirmado que esas elecciones de mayo son "únicas" y tienen una "novedad importante": "El PSOE no se presente a las elecciones, lo que se presenta a las elecciones bajo la apariencia del PSOE es la coalición negativa de populistas de extrema izquierda, de secesionistas y antiguos terroristas". A su entender, todos tienen en común que "están dispuestos a seguir ahí a cualquier precio, al precio que sea".
Dicho esto, ha apelado a los votantes del PSOE, a los que ha pedido que "piensen a quien están votando realmente y a quién van a elegir realmente" porque el PSOE "se ha convertido en un decorado de cartón piedra sobre el cuál se esconde una realidad bien distinta: la realidad destructiva de unos pactos por los que gobiernan España con los que quieren acabar con ella".
A renglón seguido, Aznar ha pedido al PSOE aclarar en qué manual de la izquierda está escrito que los que quieren romper la nación y la Constitución -y lo han hecho- son verdaderos demócratas a los que hay que recompensar". "Qué parte de ser de izquierdas exige que se rebaje la malversación para que a los secesionistas que gastaron el dinero público en romper la Constitución, les salga gratis", ha añadido.
Aznar ha asegurado que el PP "tiene que ser el intérprete de tantos españoles hastiados que sin embargo conservan intacta la fe en su país y la ilusión de un futuro mejor". "Dejamos a otros que intenten ganar algo en el enfado y la ira. El voto a la contra lo dejamos para esa coalición negativa que quiere seguir en el poder", ha manifestado.
RAJOY: "ESTO VA DE FRANKENSTEIN O PP"
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha asegurado por su parte que los españoles dirán en las urnas el próximo 28 de mayo "qué piensan de este PSOE" y ha avisado que en esos comicios se elige entre "frankenstein o Partido Popular". Además, ha puesto en valor la unidad de PP en torno a Alberto Núñez Feijóo.
"Tenemos un líder, el mejor, tenemos trayectoria, programa, un equipo extraordinario que sois vosotros y muchos más. Estas son las mejores bases para encarar lo que tenemos por delante, son bases sólidas como lo eran en 1995 o 2011", ha proclamado Rajoy en su discurso ante la XXVI Intermunicipal del PP y tras fundirse en un abrazo con el expresidente, José María Aznar, que había tomado la palabra unos minutos antes.
Rajoy ha afirmado que los españoles van a decir en mayo "qué piensan de lo que está pasando en España y de las políticas del Gobierno y de sus pactos". "También van a decir qué piensan de este PSOE", ha resaltado, tras recordar que ya se pronunciaron en los comicios de Galicia, Madrid, Castilla y León o Andalucía.
Por eso, se ha mostrado convencido de que ahora en mayo "lo van a decir a coro en toda España". "Y si no al tiempo", ha aseverado, para mostrarse convencido de que una vez más los ayuntamientos del PP va a ser "la avanzada del cambio" y por eso "es importante salir a pelear cada uno de los votos y recorrer las calles de España".
Rajoy ha puesto en valor la unidad en torno a Feijóo y ha subrayado que esa unidad y lealtad han hecho del PP el "principal partido de España" porque esa es su "fuerza". "Hoy el PP se presenta ante la sociedad española como un partido unido en torno a un líder político", ha manifestado.
"LA MAYORÍA QUIERE QUE LAS COSAS CAMBIEN"
El expresidente del Gobierno ha considerado que la "gran mayoría" de los españoles "quiere que las cosas cambien" porque están "hastiados" de un pacto de gobierno entre quienes "se definen como enemigos de España", tratan de "dividir a los españoles", legislan "en contra del interés general" y están "cansados" de las "ocurrencias demagógicas y sectarias" de la izquierda.
El expresidente ha valorado cuestiones de actualidad, como la ley del 'solo sí es sí', las críticas a los empresarios o la reforma de la malversación. Sobre la primera cuestión, se ha preguntado "cuántos violadores se han beneficiado de la incapacidad de los responsables políticos" y "cuántos se van a beneficiar de manera irremediable hasta que consideren aprobar una nueva ley". "Ya no sabemos si se equivocaron o si lo hicieron a propósito", se ha preguntado.
Bajo esta premisa, ha considerado "normal" que "vistas así las cosas" exista "una mayoría que demande cambios de personas y políticas, de "conductas para devolver la concordia, la normalidad, la sensatez". "Hay unas cuantas críticas que se puede hacer a este gobierno", ha bromeado.
Entre ellas, ha destacado dos "especialmente preocupantes" que, a su juicio, "definen para mal" los años de gobierno de la izquierda. El primero, los "pactos con minorías extremistas y con los que dicen de sí mismos ser enemigos de España". El segundo, "el empeño de toda esa galaxia sectaria para dividir a los españoles". "No solo han pactado con lo mejor y lo más ilustre de cada casa, no solo han blanqueado lo más oscuro de la política, sino que les han dado lo que les han pedido", ha censurado.
"No se van a olvidar a esas leyes patrocinadas por sus socios que solo generan polémicas entre miembros del Gobierno, que generan divisiones entre ellos y que van en contra del sentir general de los españoles, que tienen una forma distinta de ver y entender la vida", ha apostillado.
Sobre las críticas a grandes empresarios, ha alertado de la "peligrosidad" de "señalar desde el poder con nombres y apellidos a ciudadanos privados, sean o no empresarios, o sean o no periodistas". "Esto no es propio de un sistema democrático", ha asegurado, al tiempo que ha considerado que el objetivo "debería de ser que cada vez hubieran más ricos".
Frente a este modelo, ha reivindicado que el PP tiene "mucho de lo que sentirse orgulloso", al tiempo que ha rechazado los "experimentos, las modas pasajeras y las ocurrencias heladas". Ha puesto en valor al PP "de siempre" como "única solución viable" para poner fin a la situación a la que ha llevado a España el gobierno "frankenstein" y frente a las formaciones "a las que hemos visto llegar y pasar".
Así, ha incidido en que el PP es "el único que puede acabar con el monstruo" y ha llamado a hacerlo desde la unidad. "Nada de lo que hicimos en el pasado hubiera sido posible sin la unidad del PP", ha expresado, y ha recalcado que esta unidad es "la que nos ha permitido sobrellevar momentos difíciles" y conseguir "grandes victorias".
![[Img #139561]](https://madridpress.com/upload/images/02_2023/2772_feijoo-aznar-rajoy.png)
Así se ha pronunciado Feijóo antes de dar paso a los discursos de Aznar y Rajoy en este cónclave, en el que ha conseguido reunir a los dos expresidentes del Gobierno después de muchos años de distanciamiento y sin ninguna foto juntos. De hecho, su antecesor Pablo Casado, no logró esta instantánea.
Feijóo ha presumido de unidad y ha dicho estar "orgulloso" por poder reunir a los dos expresidentes del Gobierno, a los que ha citado como "ejemplo" y cuyo legado ha reivindicado durante su intervención.
En este punto, ha agradecido a Aznar y Rajoy "sus ganas de aportar" al proyecto del Partido Popular, "que es el suyo y al que le han dedicado lo mejor de su vida", y ha subrayado que fue "un honor" servir a España al lado de ambos. "Es todavía un honor mayor que ellos quieran trabajar a mi lado; me llena de empuje y de fuerza", ha declarado.
Tras declararse "tremendamente orgulloso" del partido al que se afilió y por el que ha dado un paso al frente al asumir la Presidencia, ha aseverado: "El PP está hoy como a mí me gusta verlo: un partido ilusionado y emocionado; consciente del inmenso reto que tiene por delante -como en el año 96, el 2011 y el reto de 2023-; y, por encima de todo, un partido unido"
Además, ha asegurado que Aznar y Rajoy son también "un ejemplo de unidad e ilusión de un partido que quiere abrir un nuevo tiempo para la política española", como ha demostrado a lo largo de su historia al contar con el talento presente, incorporar a nuevas personas y apoyarse en la experiencia.
UNA ESPAÑA "CANSADA DE LA POLÍTICA DE BLOQUES"
Feijóo ha recalcado que ahora el PP va a "liderar la España cansada de la política de bloques, cansada del señalamiento, cansada del frentismo". "Vamos a unir a todos los españoles que creen que otra política es posible", ha aseverado, para presentar al PP como "punto de encuentro", igual que fue con Aznar y Rajoy en sus mayorías absolutas.
El presidente del PP ha afirmado que van a construir "otra vez el punto de encuentro de la mayoría de españoles". "Somos un partido que une dentro, convence fuera y que es capaz de ganar a todos y todos juntos. Ya hemos logrado lo primero: unirnos dentro. Estamos en el buen camino para conseguir lo segundo: convencer fuera. Y no tengáis ninguna duda de que, si seguimos, conseguiremos lo tercero: ganar todos juntos para que gane toda una sociedad", ha finalizado.
AZNAR: EL PSOE SE HA CONVERTIDO EN UN DECORADO DE CARTÓN PIEDRA
El expresidente del Gobierno, José Maria Aznar, ha asegurado por su parte que el PSOE "se ha convertido en un decorado de cartón piedra tras el que se esconde otra realidad bien distinta" y ha añadido que esa formación "no se presenta a las elecciones" y que su candidato, Pedro Sánchez, "tampoco" es socialista sino "la cabeza de un frente radical". Dicho esto, ha apelado a esos votantes socialistas para depositar su confianza en Alberto Núñez Feijóo y "cambiar el rumbo" de España.
"Hay que cambiar el rumbo y el PP tiene que ser el protagonista, el instrumento fundamental de ese cambio", ha proclamado Aznar en su intervención en la XXVI Interparlamentaria del PP que se celebra en Valencia, donde ha tenido palabras de elogio para las alcaldesas que ganaron en 1995 las municipales y luego le ayudaron a llegar a Moncloa, con una mención especial a la exalcaldesa Rita Barberá.
Delante de la cúpula del PP y de casi todos los 'barones' territoriales del partido, Aznar se ha mostrado convencido de que Feijóó va a iniciar ese "círculo virtuoso que España necesita". "Ha empezado en Madrid, Castilla y León, Murcia y Andalucía y ahora tememos que reforzarlo y avivarlo y seguir avanzando", ha proclamado ante un auditorio entregado.
El expresidente del Gobierno ha afirmado que esas elecciones de mayo son "únicas" y tienen una "novedad importante": "El PSOE no se presente a las elecciones, lo que se presenta a las elecciones bajo la apariencia del PSOE es la coalición negativa de populistas de extrema izquierda, de secesionistas y antiguos terroristas". A su entender, todos tienen en común que "están dispuestos a seguir ahí a cualquier precio, al precio que sea".
Dicho esto, ha apelado a los votantes del PSOE, a los que ha pedido que "piensen a quien están votando realmente y a quién van a elegir realmente" porque el PSOE "se ha convertido en un decorado de cartón piedra sobre el cuál se esconde una realidad bien distinta: la realidad destructiva de unos pactos por los que gobiernan España con los que quieren acabar con ella".
A renglón seguido, Aznar ha pedido al PSOE aclarar en qué manual de la izquierda está escrito que los que quieren romper la nación y la Constitución -y lo han hecho- son verdaderos demócratas a los que hay que recompensar". "Qué parte de ser de izquierdas exige que se rebaje la malversación para que a los secesionistas que gastaron el dinero público en romper la Constitución, les salga gratis", ha añadido.
Aznar ha asegurado que el PP "tiene que ser el intérprete de tantos españoles hastiados que sin embargo conservan intacta la fe en su país y la ilusión de un futuro mejor". "Dejamos a otros que intenten ganar algo en el enfado y la ira. El voto a la contra lo dejamos para esa coalición negativa que quiere seguir en el poder", ha manifestado.
RAJOY: "ESTO VA DE FRANKENSTEIN O PP"
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha asegurado por su parte que los españoles dirán en las urnas el próximo 28 de mayo "qué piensan de este PSOE" y ha avisado que en esos comicios se elige entre "frankenstein o Partido Popular". Además, ha puesto en valor la unidad de PP en torno a Alberto Núñez Feijóo.
"Tenemos un líder, el mejor, tenemos trayectoria, programa, un equipo extraordinario que sois vosotros y muchos más. Estas son las mejores bases para encarar lo que tenemos por delante, son bases sólidas como lo eran en 1995 o 2011", ha proclamado Rajoy en su discurso ante la XXVI Intermunicipal del PP y tras fundirse en un abrazo con el expresidente, José María Aznar, que había tomado la palabra unos minutos antes.
Rajoy ha afirmado que los españoles van a decir en mayo "qué piensan de lo que está pasando en España y de las políticas del Gobierno y de sus pactos". "También van a decir qué piensan de este PSOE", ha resaltado, tras recordar que ya se pronunciaron en los comicios de Galicia, Madrid, Castilla y León o Andalucía.
Por eso, se ha mostrado convencido de que ahora en mayo "lo van a decir a coro en toda España". "Y si no al tiempo", ha aseverado, para mostrarse convencido de que una vez más los ayuntamientos del PP va a ser "la avanzada del cambio" y por eso "es importante salir a pelear cada uno de los votos y recorrer las calles de España".
Rajoy ha puesto en valor la unidad en torno a Feijóo y ha subrayado que esa unidad y lealtad han hecho del PP el "principal partido de España" porque esa es su "fuerza". "Hoy el PP se presenta ante la sociedad española como un partido unido en torno a un líder político", ha manifestado.
"LA MAYORÍA QUIERE QUE LAS COSAS CAMBIEN"
El expresidente del Gobierno ha considerado que la "gran mayoría" de los españoles "quiere que las cosas cambien" porque están "hastiados" de un pacto de gobierno entre quienes "se definen como enemigos de España", tratan de "dividir a los españoles", legislan "en contra del interés general" y están "cansados" de las "ocurrencias demagógicas y sectarias" de la izquierda.
El expresidente ha valorado cuestiones de actualidad, como la ley del 'solo sí es sí', las críticas a los empresarios o la reforma de la malversación. Sobre la primera cuestión, se ha preguntado "cuántos violadores se han beneficiado de la incapacidad de los responsables políticos" y "cuántos se van a beneficiar de manera irremediable hasta que consideren aprobar una nueva ley". "Ya no sabemos si se equivocaron o si lo hicieron a propósito", se ha preguntado.
Bajo esta premisa, ha considerado "normal" que "vistas así las cosas" exista "una mayoría que demande cambios de personas y políticas, de "conductas para devolver la concordia, la normalidad, la sensatez". "Hay unas cuantas críticas que se puede hacer a este gobierno", ha bromeado.
Entre ellas, ha destacado dos "especialmente preocupantes" que, a su juicio, "definen para mal" los años de gobierno de la izquierda. El primero, los "pactos con minorías extremistas y con los que dicen de sí mismos ser enemigos de España". El segundo, "el empeño de toda esa galaxia sectaria para dividir a los españoles". "No solo han pactado con lo mejor y lo más ilustre de cada casa, no solo han blanqueado lo más oscuro de la política, sino que les han dado lo que les han pedido", ha censurado.
"No se van a olvidar a esas leyes patrocinadas por sus socios que solo generan polémicas entre miembros del Gobierno, que generan divisiones entre ellos y que van en contra del sentir general de los españoles, que tienen una forma distinta de ver y entender la vida", ha apostillado.
Sobre las críticas a grandes empresarios, ha alertado de la "peligrosidad" de "señalar desde el poder con nombres y apellidos a ciudadanos privados, sean o no empresarios, o sean o no periodistas". "Esto no es propio de un sistema democrático", ha asegurado, al tiempo que ha considerado que el objetivo "debería de ser que cada vez hubieran más ricos".
Frente a este modelo, ha reivindicado que el PP tiene "mucho de lo que sentirse orgulloso", al tiempo que ha rechazado los "experimentos, las modas pasajeras y las ocurrencias heladas". Ha puesto en valor al PP "de siempre" como "única solución viable" para poner fin a la situación a la que ha llevado a España el gobierno "frankenstein" y frente a las formaciones "a las que hemos visto llegar y pasar".
Así, ha incidido en que el PP es "el único que puede acabar con el monstruo" y ha llamado a hacerlo desde la unidad. "Nada de lo que hicimos en el pasado hubiera sido posible sin la unidad del PP", ha expresado, y ha recalcado que esta unidad es "la que nos ha permitido sobrellevar momentos difíciles" y conseguir "grandes victorias".

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87