..
Viernes, 03 de Febrero de 2023
El PSOE no logra cerrar la reforma con Podemos y apura la negociación
El PP avisa que las 400 rebajas de penas por la ley del 'solo sí es sí' ya no tienen solución
El PP se ofrece a los socialistas para aprobar la rectificación
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán, reitera el apoyo de su partido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para modificar de forma "exprés" la Ley de Garantía de la Integridad Sexual, conocida como ley del 'solo sí es sí'. No obstante, avisa que las rebajas de penas que ha provocado la ley en beneficio de violadores y depredadores sexuales "ya no tiene solución". El ala socialista del Gobierno preveía alcanzar un acuerdo con Unidas Podemos esta misma semana para corregir la ley pero no ha sido así, por lo que retrasa su presentación.
"No nos vamos a cansar de reiterarlo porque lo merecen las mujeres y especialmente las que han sido víctimas de una violación", dijo Rollán en declaraciones a los medios este viernes tras visitar los preparativos de la XXVI Intermunicipal que el PP celebra este fin de semana en València.
En este punto, ha lamentado que 400 "depredadores sexuales se han beneficiado de una reducción drástica de sus condenas". "Se dice pronto", ha afirmado, al tiempo que ha incidido en que aproximadamente 40 de ellos "ya han tenido la ventaja gracias al PSOE y a Pedro Sánchez y gracias a Podemos y a la ministra Montero de abandonar las prisiones".
Frente a esta situación, ha vuelto a mostrar el apoyo "sincero y real" del PP al presidente del Gobierno, un apoyo que "no encuentra en su socio de gobierno, para llevar a cabo una modificación legislativa exprés de la Ley de Libertad Sexual con el objetivo de que "los 3.500 violadores y depredadores sexuales que están condenados no vean drásticamente reducidas sus penas, porque eso ya no tiene solución".
"Son 400 los que se han beneficiado y si todos los que están condenados, hasta aproximadamente 3.500 solicitan esa rebaja de pena, la tendrán gracias a Pedro Sánchez, puesto que él es el presidente del Gobierno y quien preside el Consejo de Ministros", ha asegurado.
En este sentido, ha censurado que el líder del Ejecutivo "desoyera las advertencias del PP y de sus propias ministras" y le ha acusado de "anteponer única y exclusivamente su bienestar en el Consejo de Ministros para no incomodar a sus socios de gobierno".
Por último, Rollán ha instado al presidente del Gobierno a "no perder más tiempo para que los nuevos delitos que, por desgracia, posiblemente se cometerán, no se vean beneficiados con una ley y con una aplicación del Código Penal y de unas condenas que son absolutamente insignificantes".
EL PSOE POSPONE LA REFORMA EN BUSCA DEL ACUERDO
El PSOE ha decidido posponer la presentación de la proposición de ley para reformar la ley del 'sólo sí es sí' anunciada por el ala socialista del Ejecutivo. De este modo pretende apurar --al menos durante este fin de semana-- la negociación con su socio de coalición Unidas Podemos, que por el momento no acepta la fórmula que propone el PSOE.
A lo largo de estos días, la parte mayoritaria del Gobierno ha trasladado en varias ocasiones que presentarían una proposición de ley en el Congreso para corregir la ley aunque no llegasen a un punto de encuentro con sus socios morados. Además apuntaban que lo harían de forma inminente, esta misma semana.
Sin embargo, fuentes parlamentarias han confirmado a Europa Press que el registro de esta iniciativa no se producirá a lo largo de este viernes, de modo que queda por delante un fin de semana en el que previsiblemente continuarán las negociaciones para cerrar el texto.
CUESTIONES TÉCNICAS
Este mismo viernes se han pronunciado al respecto varias ministras socialistas. La titular de Educación y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, destacó que ya existe un acuerdo "político" y solo faltan por resolver cuestiones "técnicas" entre ambas formaciones.
En la misma línea la ministra de Hacienda y Función Pública y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha trasladado que espera que el acuerdo se cierre "lo antes posible" y ha insistido en que las cuestiones "técnicas" son las que generan discrepancias en este momento entre las dos formaciones.
Alegría ha vuelto a remarcar que la aplicación de la ley ha provocado efectos "absolutamente indeseados" que han abierto las cicatrices y heridas de las víctimas de agresiones sexuales, algo que "no se puede consentir", según ha subrayado.
![[Img #139519]](https://madridpress.com/upload/images/02_2023/3148_leymont3fsi.jpg)
"No nos vamos a cansar de reiterarlo porque lo merecen las mujeres y especialmente las que han sido víctimas de una violación", dijo Rollán en declaraciones a los medios este viernes tras visitar los preparativos de la XXVI Intermunicipal que el PP celebra este fin de semana en València.
En este punto, ha lamentado que 400 "depredadores sexuales se han beneficiado de una reducción drástica de sus condenas". "Se dice pronto", ha afirmado, al tiempo que ha incidido en que aproximadamente 40 de ellos "ya han tenido la ventaja gracias al PSOE y a Pedro Sánchez y gracias a Podemos y a la ministra Montero de abandonar las prisiones".
Frente a esta situación, ha vuelto a mostrar el apoyo "sincero y real" del PP al presidente del Gobierno, un apoyo que "no encuentra en su socio de gobierno, para llevar a cabo una modificación legislativa exprés de la Ley de Libertad Sexual con el objetivo de que "los 3.500 violadores y depredadores sexuales que están condenados no vean drásticamente reducidas sus penas, porque eso ya no tiene solución".
"Son 400 los que se han beneficiado y si todos los que están condenados, hasta aproximadamente 3.500 solicitan esa rebaja de pena, la tendrán gracias a Pedro Sánchez, puesto que él es el presidente del Gobierno y quien preside el Consejo de Ministros", ha asegurado.
En este sentido, ha censurado que el líder del Ejecutivo "desoyera las advertencias del PP y de sus propias ministras" y le ha acusado de "anteponer única y exclusivamente su bienestar en el Consejo de Ministros para no incomodar a sus socios de gobierno".
Por último, Rollán ha instado al presidente del Gobierno a "no perder más tiempo para que los nuevos delitos que, por desgracia, posiblemente se cometerán, no se vean beneficiados con una ley y con una aplicación del Código Penal y de unas condenas que son absolutamente insignificantes".
EL PSOE POSPONE LA REFORMA EN BUSCA DEL ACUERDO
El PSOE ha decidido posponer la presentación de la proposición de ley para reformar la ley del 'sólo sí es sí' anunciada por el ala socialista del Ejecutivo. De este modo pretende apurar --al menos durante este fin de semana-- la negociación con su socio de coalición Unidas Podemos, que por el momento no acepta la fórmula que propone el PSOE.
A lo largo de estos días, la parte mayoritaria del Gobierno ha trasladado en varias ocasiones que presentarían una proposición de ley en el Congreso para corregir la ley aunque no llegasen a un punto de encuentro con sus socios morados. Además apuntaban que lo harían de forma inminente, esta misma semana.
Sin embargo, fuentes parlamentarias han confirmado a Europa Press que el registro de esta iniciativa no se producirá a lo largo de este viernes, de modo que queda por delante un fin de semana en el que previsiblemente continuarán las negociaciones para cerrar el texto.
CUESTIONES TÉCNICAS
Este mismo viernes se han pronunciado al respecto varias ministras socialistas. La titular de Educación y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, destacó que ya existe un acuerdo "político" y solo faltan por resolver cuestiones "técnicas" entre ambas formaciones.
En la misma línea la ministra de Hacienda y Función Pública y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha trasladado que espera que el acuerdo se cierre "lo antes posible" y ha insistido en que las cuestiones "técnicas" son las que generan discrepancias en este momento entre las dos formaciones.
Alegría ha vuelto a remarcar que la aplicación de la ley ha provocado efectos "absolutamente indeseados" que han abierto las cicatrices y heridas de las víctimas de agresiones sexuales, algo que "no se puede consentir", según ha subrayado.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154