Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 19:55:36 horas

..
Viernes, 03 de Febrero de 2023
Defiende una consulta que sea reconocida a nivel internacional

Aragonès pide unidad al independentismo para forzar al Gobierno a aceptar un referéndum

Niega que haya abandonado el 'procés' por pactar los Presupuestos con el PSC  

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, pide la unidad del independentismo para forzar al Gobierno a aceptar un referéndum pactado y reconocido por la comunidad internacional: "Si el Estado no ve unidad en Cataluña, no se moverá".

[Img #139496]
 
Lo ha dicho en una entrevista de TV3, en la que ha tendido la mano a todos los partidos, "los del sí y los del no", para establecer las bases de un referéndum pactado y cuyos resultados sean reconocidos a nivel internacional.
 
Ha defendido el acuerdo de claridad que propone ERC para lograr la independencia y también ha instado a "forzar la vía de la movilización" para que el Ejecutivo central se vea obligado a cambiar de opinión y aceptar un referéndum acordado.
 
También ha pedido a las fuerzas independentistas que, si no ven futuro a su propuesta de acuerdo de claridad, propongan sus opciones para avanzar hacia la independencia.
 
RESPUESTA A TURULL
 
Aragonès ha negado que haya abandonado el independentismo por pactar los Presupuestos con el PSC y los comuns, después de que el secretario general de Junts, Jordi Turull, criticara a ERC por priorizar los socialistas a las fuerzas independentistas durante la negociación.
 
"No hemos abandonado el independentismo. Confundir los Presupuestos con un referéndum creo que es mezclar cosas. De la misma manera que Junts no abandona el independentismo por pactar con el PSC en la Diputación de Barcelona, y tampoco lo hacía cuando el conseller Giró iba a ver al PSC para intentar pactar los Presupuestos", ha sostenido.
 
ACUERDO A MEDIO CAMINO
 
El president ha negado que el Govern haya cedido más que los socialistas en la negociación de los Presupuestos y ha situado el acuerdo a medio camino, y ha recodado que se han aprobado dos presupuestos seguidos, lo que hacía ocho años que no pasaba.
 
Preguntado por el pacto sobre la B-40, ha convenido en que no es el modelo que él defiende, pero ha recordado que hay alcaldes que sí apoyan la conexión entre Sabadell y Terrassa (Barcelona), aunque se tendrán en cuenta los estudios técnicos y las implicaciones ambientales antes de dar el visto bueno al proyecto.
 
Sobre el Hard Rock, ha subrayado que hay una sentencia judicial que pide cambiar el planteamiento urbanístico, y que si no se permite la continuidad del procedimiento se podrían ver obligados a compensar a los promotores.
 
Aragonès ha asegurado que el desarrollo económico del Camp de Tarragona no se puede limitar al Hard Rock, y que también debe pasar por la reindustrialización verde y digital, aprovechando que Cataluña "está en el mapa de las inversiones en Europa".
 
En relación al Aeropuerto de Barcelona-El Prat, ha apostado por estudiar soluciones técnicas que hagan compatible crecer en conexiones intercontinentales y que la afectación sobre espacios naturales y la biodiversidad del entorno "sea la mínima, inexistente".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.