Sobre todo con la apertura del mercado chino
La Comunidad mira "con optimismo" los datos del turismo en este 2023
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, mira "con optimismo" los datos de turismo de este 2023, sobre todo ante la apertura del mercado chino "tras casi tres años de cierre absoluto".
Los más de 6 millones de turistas internacionales que llegaron a la Comunidad de Madrid en 2022 gastaron en la región más de 9.600 millones de euros, con una media de 280 euros al día, muy alejados de la siguiente Comunidad en gasto, Cataluña, con 188.
Así lo ha indicado , sobre la base de los datos consolidados del pasado ejercicio. Esos más de 6 millones de turistas internacionales supone "casi el triple que en 2021 y muy cerca de las cifras prepandemia".
Rivera de la Cruz ha puesto el foco en estas "cifras muy alentadoras", sin olvidar que los primeros meses de 2022 estuvieron marcados por la explosión de la variante Ómicron. "Nos permite afrontar 2023 con absoluto optimismo", ha declarado la consejera, tras recordar que a partir del 8 de enero está abierto el mercado chino.
Esto supone "volver a recuperar y trabajar con los mercados orientales para captar turistas". Para eso se ha puesto en marcha la herramienta diseñada junto con el Ayuntamiento de Madrid e Ifema, para "ir a por ese turista de largo radio que se reincorpora ahora al mercado tras casi tres años de cierre absoluto".
![[Img #139470]](https://madridpress.com/upload/images/02_2023/8876_fotonoticia_20230202114539_1920.jpg)
Los más de 6 millones de turistas internacionales que llegaron a la Comunidad de Madrid en 2022 gastaron en la región más de 9.600 millones de euros, con una media de 280 euros al día, muy alejados de la siguiente Comunidad en gasto, Cataluña, con 188.
Así lo ha indicado , sobre la base de los datos consolidados del pasado ejercicio. Esos más de 6 millones de turistas internacionales supone "casi el triple que en 2021 y muy cerca de las cifras prepandemia".
Rivera de la Cruz ha puesto el foco en estas "cifras muy alentadoras", sin olvidar que los primeros meses de 2022 estuvieron marcados por la explosión de la variante Ómicron. "Nos permite afrontar 2023 con absoluto optimismo", ha declarado la consejera, tras recordar que a partir del 8 de enero está abierto el mercado chino.
Esto supone "volver a recuperar y trabajar con los mercados orientales para captar turistas". Para eso se ha puesto en marcha la herramienta diseñada junto con el Ayuntamiento de Madrid e Ifema, para "ir a por ese turista de largo radio que se reincorpora ahora al mercado tras casi tres años de cierre absoluto".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131