Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:25:42 horas

..
Jueves, 02 de Febrero de 2023
Niega que el pacto con el PSC diluya la mayoría independentista

Aragonès sigue comprometido con que Cataluña vote en un referéndum

Asegura que el acuerdo en los Presupuestos es puntual y no de legislatura - Insta a Junts a anteponer el "interés de país" y apoyarlos

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, asegura que el pacto de Presupuestos con PSC y comuns no "diluye" la mayoría del 52% en el Parlament. El Govern sigue comprometido con que Cataluña vote en un referéndum sobre la independencia.

[Img #139448]
 
Lo ha dicho en rueda de prensa desde la Galeria Gòtica del Palau de la Generalitat, después de que Junts haya acusado a ERC de "volver al tripartito" y romper con la mayoría independentista del 52% en el Parlament.
 
El presidente de la Generalitat ha asegurado que el acuerdo entre el Govern y PSC es un acuerdo puntual y no de legislatura, y ha defendido que el pacto sobre las cuentas refuerza el "rol central" del Ejecutivo catalán y su proyecto de legislatura.
 
"Pero a quien da oxígeno este acuerdo de Presupuestos es a los servicios públicos, a la reindustrialización del país y a la mejora de la vida de la ciudadanía", ha añadido.
 
Además, ha subrayado que la vocación de su Govern es sumar grandes consensos, como trasladó cuando Junts salió del Govern, y ha instado al partido a anteponer el "interés de país" y apoyar los Presupuestos para 2023.
 
En ese sentido, ha asegurado que si "es posible pactar los Presupuestos de la Diputación de Barcelona entre PSC y Junts los últimos cuatro años", debe serlo que voten con los socialistas las cuentas de 2023.
 
También ha subrayado que fue el exconseller de Economía Jaume Giró quien inició los contactos sobre las cuentas con el PSC, y ha sostenido que el proyecto que el Consell Executiu aprobaría este jueves incluye medidas introducidas por los consellers de Junts.
 
Ha mantenido que los Presupuestos recogen iniciativas que han negociado con Junts, que también pedía infraestructuras acordadas con el PSC, pero ha avisado: "Lo que no haremos es bajar impuestos a los más ricos de Cataluña en un momento de aumento del coste de la vida".
 
AEROPUERTO DE BARCELONA
 
Sobre el acuerdo con PSC para modernizar el Aeropuerto de Barcelona --que no habla de 'ampliación'--, Aragonès ha asegurado que se limita a "lo que está escrito", que es trabajar para que gane capacidad mejorando las conexiones intercontinentales y respetando la biodiversidad del entorno.
 
"Empezamos un trabajo, tenemos 2023 por delante. No es una situación fácil ni que se pueda resolver en una tarde. Necesita tiempo y trabajo técnico, y sobre todo consenso territorial", y ha destacado que el propio alcalde de El Prat celebre el acuerdo.
 
En cuanto al acuerdo sobre Rodalies, ha explicado que supone que Govern y Gobierno trabajarán para la mejora del servicio "con el horizonte de que se pueda producir un traspaso que incluya también una parte de las infraestructuras".
 
Y sobre la posición de los sectores de ERC en el Vallès (Barcelona) con la B-40, ha afirmado que respeta su oposición al proyecto, que ERC aceptó para facilitar el acuerdo con PSC pese a no compartirlo: "Los electos de todos lados serán fieles a lo que siempre han defendido".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.