Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 22:11:20 horas

..
Miércoles, 01 de Febrero de 2023
En 34 categorías será necesario tener el nivel de catalán para presentarse

Baleares exigirá el requisito de catalán a médicos y enfermeras

En otros puestos de trabajo se dará plazo de dos años para acreditarlo

El Govern sí exigirá el requisito de catalán a médicos y enfermeras, tras llegar a un acuerdo con los socios de MÉS per Mallorca.

[Img #139399]
 
Según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas a las negociaciones, de una cuarentena de categorías de los procesos en marcha, en 34 de ellas será necesario tener el nivel de catalán para poder presentarse, tras constatar que no hay déficit de profesionales.
 
En el resto, se dará un plazo de dos años para acreditar el nivel de catalán, que es lo que recoge el decreto 6/2022. 
 
Según las fuentes consultadas, el Govern tiene previsto reunirse con miembros del STEI y la Obra Cultural Balear (OCB) para informar sobre este acuerdo alcanzado este martes por la noche. Precisamente, en el pleno la presidenta del Govern, Francina Armengol, debía responder a preguntas de la oposición sobre la exigencia de lengua catalana en la convocatoria pública.
 
PROBLEMAS DE LA FALTA DE VIVIENDA
 
Armengol ha asegurado que el Ejecutivo "hará posible la estabilización de plazas en el IB-Salut y que lo hará garantizando los derechos lingüísticos".
 
En el debate de las preguntas de control al Ejecutivo en el pleno del Parlament este miércoles, la líder del Govern ha respondido al portavoz de El PI, Josep Melià, que ha celebrado que el Govern haya rectificado "tras constatar la contradicción de verse haciendo la misma política que PP y Vox".
 
Armengol ha explicado que en el proceso de estabilización, tras constatar que solo 15 categorías del total de 49 eran deficitarias, es en estas en las que se mantendrá la exención y el plazo de dos años para acreditar el conocimiento de catalán.
 
Según Melià en la problemática de salud hay dos opciones: constatar que los problemas vienen de la falta de vivienda y del nivel de vida o ir por la "vía demagógica" y decir que la lengua es un obstáculo.
 
La presidenta, por su parte, ha insistido en que en el proceso de estabilización se van a garantizar tanto el derecho a la salud como los derechos lingüísticos y ha argumentado que el Govern "siempre ha cumplido la normativa" después de que fuera el PP quien retirara el catalán como requisito en la función pública.
 
Armengol ha recriminado la "equidistancia" de El PI, ante la posibilidad de que en el futuro pueda prestar apoyo al PP para formar gobierno.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.