Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 08:44:47 horas

Martes, 31 de Enero de 2023
En Boadilla, Pinto y Colmenar

La Comunidad da un paso más para construir 1.137 viviendas con alquiler asequible

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más hacia la construcción de 1.137 viviendas con alquiler asequible en Boadilla del Monte (524), Pinto (400) y Colmenar Viejo (213), correspondiente a la Fase II del Plan Vive.

[Img #139370]
 
Concretamente, según han explicado desde la Consejería de Medio Ambiente y Vivienda, se trata de la adjudicación de la concesión provisional de esta Fase a la empresa Saturn Holdo SAU.
 
Esta compañía ya logró la adjudicación del lote 3 de la primera fase del Plan Vive. Incluye la construcción máxima de 1.763 viviendas en 12 parcelas ubicadas en los municipios de San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Alcorcón, Alcalá de Henares y Getafe.
 
En el marco del Plan Vive ya han arrancado las obras de 2.859 pisos, lo que supone más de la mitad de las 5.400 recogidas en la primera fase de este plan basado en la colaboración público-privada. Están repartidas a lo largo de ocho municipios: Alcalá de Henares, Alcorcón, Colmenar Viejo, Getafe, Madrid, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos.
 
En el resto, las empresas adjudicatarias ya han presentado la solicitud de licencia de obras a los respectivos ayuntamientos.
 
14.065 VIVIENDAS CON ALGÚN GRADO DE PROTECCIÓN EN ESTA LEGISLATURA
 
Las mismas fuentes han apuntado que desde el inicio de la legislatura hasta el primer semestre de 2022, administraciones públicas y promotoras privadas han finalizado 14.065 viviendas con algún tipo de protección en la Comunidad de Madrid, según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
 
"Es decir, más del 50% de la vivienda protegida construida en España se ha levantado en suelo de la Comunidad de Madrid", han asegurado desde la Consejería de Medio Ambiente.
 
También han sacado pecho de otras iniciativas en este sentido como Plan Mi Primera Vivienda. Lanzado en septiembre del año pasado, permite a los jóvenes menores de 35 años que no pueden pagar la entrada de una hipoteca porque no tienen ahorros previos cubrir hasta un 95% del importe de la vivienda.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.