Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 19:49:37 horas

..
Domingo, 29 de Enero de 2023
Denuncia las presiones de los "sectores reaccionarios"

Montero arremete contra el PP y los jueces que critican la ley del 'sólo sí es sí'

Lamenta la alarma generada y la atribuye a las decisiones judiciales por rebajar las penas

La ministra de Igualdad, Irene Montero, asegura que protegerá "el corazón" de la ley del 'sólo sí es sí' ante la "indecente" ofensiva del PP y de la derecha política, judicial y mediática, que busca "retroceder" y que el consentimiento deje de estar en el centro del Código Penal en los casos de violación.

[Img #139295]
 
Así lo ha puesto de manifiesto este domingo en la isla de Lanzarote durante su intervención en un acto de la ruta 'La fuerza que transforma' que organiza Podemos.
 
"El PP ha ofrecido sus votos para volver al modelo anterior, a la distinción entre agresión y abuso. Vamos a proteger el corazón de la ley, lo vamos a hacer juntas y haremos lo que sea necesario para proteger a las mujeres y a los avances feministas frente a los que quieren aprovechar esta situación para hacernos retroceder después del mayor avance en materia de lucha contra las violencias machistas en los últimos 20 años", dijo.
 
Para Montero, esta ofensiva de la derecha no es sólo contra la ley, sino también contra el Gobierno de coalición, resaltando que están siendo "muchas" las presiones de los "sectores reaccionarios" para que esta situación se salde con acabar con el consentimiento como el centro del Código Penal.
 
LA DERECHA QUIERE UNA "VUELTA" AL MODELO ANTERIOR
 
"Quieren --agregó-- que el resultado de esta alarma generada producto de las decisiones judiciales que están rebajando las penas termine en una vuelta al modelo anterior y que las mujeres tengamos que volver a demostrar que nos hemos resistido".
 
Montero recordó que esta ley surge porque miles de mujeres en España se rebelaron contra sentencias judiciales "injustas" como la de la manada. "El resultado --continuó-- de una movilización de miles de mujeres explicando que si no consentimos una relación sexual hay una agresión, que se está vulnerando nuestra libertad sexual".
 
Aquí, la ministra hizo especial hincapié en que la pregunta a las supuestas víctimas no debe ser si se "resistió", sino si "consintió". "Y si no consentiste es agresión", matizó.
 
Del mismo modo, observó que las violencias sexuales son aún una realidad "muy invisibles", ya que, señaló, una de cada dos mujeres ha sufrido violencia machista en algún momento de su vida y se han "normalizado" hasta tal punto que sólo el 8% de las mujeres denuncia las violencias sexuales que sufren en su día a día.
 
Por ello, Montero ha insistido en que la ley del 'solo sí es sí' pone el consentimiento en el centro y permite por primera vez al Estado proteger a las mujeres.
 
LA MAYORÍA DE LOS JUECES APLICA LA LEY DE FORMA "CORRECTA"
 
También comentó que la mayoría de los jueces han aplicado la ley de forma "correcta" pero que una minoría "ha decidido bajar penas y no aplicar de forma correcta ni la ley y el derecho transitorio que está en pleno vigor", recordando que una situación similar ocurrió en el año 2004 cuando se aprobó la ley contra la violencia de género porque en sus primeros años hubo casi 200 cuestiones de inconstitucionalidad planteadas por los tribunales y los sobreseimientos aumentaron en un 158%.
 
"Ya pasó en 2004 y está volviendo a ocurrir --aseguró--. Los avances feministas necesitan de mucha pedagogía y que todo el mundo acepte que España está por encima de sus interés, sus opiniones o su voluntad a la hora de aplicar la ley".
 
Asimismo, he hecho especial hincapié en que el Gobierno ha hecho "todo lo necesario" para una correcta aplicación de la ley y que "todos" los organismos internacionales están felicitando a España por la norma mientras el PP "ha ofrecido sus votos para volver al modelo anterior".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.