..
Viernes, 27 de Enero de 2023
Denuncia la estrategia electoral para "comprar voluntades"
Ayuso acusa al Gobierno de repartir los fondos europeos "de manera ideológica"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, denuncia que el reparto de los fondos Next Generation de la Unión Europea se está haciendo "de manera ideológica" por parte del Gobierno de España que preside Pedro Sánchez. Avisa que se pretende "transformar a conveniencia a la sociedad y guardándose para el final de la Legislatura, con evidencia estrategia electoral, una inmensa mayoría de ellos para comprar voluntades”.
Así lo ha señalado la jefa del Ejecutivo madrileño en la jornada de trabajo Camino a la recuperación, coorganizada en Lisboa por los grupos del Partido Popular tanto en el Parlamento Europeo como en el Comité Europeo de las Regiones, órgano de representación de las entidades regionales y locales de la Unión Europea del que es miembro la presidenta.
POCO TRANSPARENTE
En este sentido, Díaz Ayuso ha subrayado que este dinero de la UE actualmente está siendo gestionado “de manera arbitraria, poco transparente y siempre en función del color político y del interés electoral a corto y a largo plazo”. “Y nunca contando con aquellos que gestionamos los hospitales o los colegios, aquellos que estamos en el contacto diario con los ciudadanos”, ha lamentado.
La presidenta también ha señalado que de este modo no se está haciendo “frente a los verdaderos problemas, a la situación del campo, de los agricultores, de los ganaderos, de los mayores, de la infancia o de las clases medias empobrecidas”.
“Eso sí, se permiten atacar a los supermercados, a los empresarios y a aquellos que no les siguen en su quehacer político”, ha destacado.
Ante esta situación, Díaz Ayuso ha presentado en el foro a la Comunidad de Madrid como “contrapeso” con políticas basadas en la apertura económica, fiscalidad justa pero no confiscatoria; eficiencia en el gasto, destinando el 80% a políticas sociales mientras se reduce la deuda pública; y facilitando la libertad de elección.
![[Img #139223]](https://madridpress.com/upload/images/01_2023/2678_ayu27ee.jpg)
Así lo ha señalado la jefa del Ejecutivo madrileño en la jornada de trabajo Camino a la recuperación, coorganizada en Lisboa por los grupos del Partido Popular tanto en el Parlamento Europeo como en el Comité Europeo de las Regiones, órgano de representación de las entidades regionales y locales de la Unión Europea del que es miembro la presidenta.
POCO TRANSPARENTE
En este sentido, Díaz Ayuso ha subrayado que este dinero de la UE actualmente está siendo gestionado “de manera arbitraria, poco transparente y siempre en función del color político y del interés electoral a corto y a largo plazo”. “Y nunca contando con aquellos que gestionamos los hospitales o los colegios, aquellos que estamos en el contacto diario con los ciudadanos”, ha lamentado.
La presidenta también ha señalado que de este modo no se está haciendo “frente a los verdaderos problemas, a la situación del campo, de los agricultores, de los ganaderos, de los mayores, de la infancia o de las clases medias empobrecidas”.
“Eso sí, se permiten atacar a los supermercados, a los empresarios y a aquellos que no les siguen en su quehacer político”, ha destacado.
Ante esta situación, Díaz Ayuso ha presentado en el foro a la Comunidad de Madrid como “contrapeso” con políticas basadas en la apertura económica, fiscalidad justa pero no confiscatoria; eficiencia en el gasto, destinando el 80% a políticas sociales mientras se reduce la deuda pública; y facilitando la libertad de elección.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10