..
Sábado, 21 de Enero de 2023
Con hasta 20.000 euros
La Consejería de Administración Local sufragará gastos corrientes de las mancomunidades
La Comunidad de Madrid ha convocado una línea de ayudas de hasta un máximo de 20.000 euros para sufragar el gasto corriente de las 45 mancomunidades de la región en 2023.
El plazo para la presentación de las solicitudes finaliza el 17 de febrero, según recoge el Ejecutivo regional en un comunicado en el que han añadido que los requisitos para su concesión se pueden consultar en la orden de la Consejería de Administración Local y Digitalización publicada en el Boletín Oficial regional el pasado 16 de enero, en el enlace https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2023/01/16/BOCM-20230116-21.PDF
Así, serán subvencionables los gastos derivados del servicio de un secretario interventor (hasta 10.000 euros), siempre que desempeñe sus funciones a jornada completa; y los que proceden de la propia gestión de la mancomunidad (5.000 euros como ayuda básica).
Además, podrá llegar al 100% del importe solicitado, con un límite máximo de 20.000 euros, hasta agotarse el presupuesto autorizado en la convocatoria.
Para optar a esta convocatoria, las agrupaciones deberán estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social, no tener deudas en periodo ejecutivo de pago con la Comunidad de Madrid, ni de carácter tributario con otras administraciones públicas.
Se podrán incluir los gastos realizados entre el 16 de octubre del año pasado y el 30 de septiembre de 2023.
En la región existen hasta 45 mancomunidades que, de forma conjunta, se ocupan de aspectos como los servicios sociales, medioambientales, emergencias, urgencias, turismo, cultura o el tratamiento de residuos, entre otros, y que de otra forma no podrían llevar a cabo por sí solos desde los ayuntamientos por falta de capacidad presupuestaria y de personal.
![[Img #138962]](https://madridpress.com/upload/images/01_2023/1325_manco21ee.jpg)
El plazo para la presentación de las solicitudes finaliza el 17 de febrero, según recoge el Ejecutivo regional en un comunicado en el que han añadido que los requisitos para su concesión se pueden consultar en la orden de la Consejería de Administración Local y Digitalización publicada en el Boletín Oficial regional el pasado 16 de enero, en el enlace https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2023/01/16/BOCM-20230116-21.PDF
Así, serán subvencionables los gastos derivados del servicio de un secretario interventor (hasta 10.000 euros), siempre que desempeñe sus funciones a jornada completa; y los que proceden de la propia gestión de la mancomunidad (5.000 euros como ayuda básica).
Además, podrá llegar al 100% del importe solicitado, con un límite máximo de 20.000 euros, hasta agotarse el presupuesto autorizado en la convocatoria.
Para optar a esta convocatoria, las agrupaciones deberán estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social, no tener deudas en periodo ejecutivo de pago con la Comunidad de Madrid, ni de carácter tributario con otras administraciones públicas.
Se podrán incluir los gastos realizados entre el 16 de octubre del año pasado y el 30 de septiembre de 2023.
En la región existen hasta 45 mancomunidades que, de forma conjunta, se ocupan de aspectos como los servicios sociales, medioambientales, emergencias, urgencias, turismo, cultura o el tratamiento de residuos, entre otros, y que de otra forma no podrían llevar a cabo por sí solos desde los ayuntamientos por falta de capacidad presupuestaria y de personal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131