Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 19:00:25 horas

..
Sábado, 21 de Enero de 2023
Con 62.647 plazas disponibles para 2023

El Plan de Formación para Empleados de la Comunidad ofrece 1.089 cursos

La Comunidad de Madrid ha aprobado el Plan de Formación de Empleados Públicos de 2023, que afecta a los cerca de 170.000 trabajadores de la Administración regional.

[Img #138961]
 
Al igual que en años anteriores, esta iniciativa incluye también al personal de Administración y Servicios de las Universidades Públicas Madrileñas y de las Corporaciones Locales del ámbito autonómico, recoge el Ejecutivo regional en un comunicado en el que asegura que se consolida "la colaboración interadministrativa y la integración de esfuerzos formativos que ha contribuido notablemente a la eliminación de duplicidades en esta materia".
 
El Plan prevé la celebración de un total de 1.089 cursos, con 62.647 plazas disponibles y 65.769 horas lectivas, e incluye programas destinados a la adquisición de competencias idiomáticas, la implementación de nuevas políticas de recursos humanos o dirigidos al personal de la alta función pública, entre otros.
 
Con este programa, se pretende mejorar la formación en aquellos ámbitos de prestación directa de servicios a la ciudadanía, como emergencias, justicia, servicios sociales, educación o sanidad.
 
Asimismo, se busca contribuir a la adaptación de la Administración a la realidad social actual, prestando especial atención a asuntos como la transformación digital o la gestión eficiente de recursos públicos, entre otros.
 
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó la resolución de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo este mes. Los empleados públicos interesados en esta oferta formativa podrán presentar su solicitud, de forma telemática, entre el 1 y el 28 de febrero de este año.
 
Además de este plan, la Comunidad de Madrid también contribuye a la formación de sus empleados públicos con ayudas que financian, en parte o en su totalidad, los gastos de matriculación en enseñanzas especializadas, como másteres o cursos de posgrado, destinadas a ampliar o mejorar sus habilidades profesionales y que se traduzcan en una mejora en la prestación de servicios.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.