Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 13:32:26 horas

..
Sábado, 21 de Enero de 2023
El Plan 2019-2030 transformará la Comunidad, según Miguel Núñez

Madrid invierte 33 millones en infraestructuras de transporte colectivo

El Colegio de Caminos celebra una jornada informativa sobre las licitaciones de contratos

La Comunidad de Madrid invertirá 33 millones en infraestructuras de transporte colectivo dentro del Plan 2019-2030. El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha celebrado una jornada informativa en colaboración con la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo de la Consejería de Transportes e Infraestructuras con el objetivo de comunicar las próximas licitaciones que se realizarán. El plazo para la presentación de ofertas se cierra en febrero.

[Img #138958]
 
La decana de Caminos Madrid, Mª Dolores Esteban, ha abierto esta sesión “útil y de interés que los colegiados y las empresas madrileñas” y ha defendido “la inversión en infraestructuras y en la mejora de la gestión del transporte público” ya que es “un elemento clave para fomentar la movilidad sostenible, reducir los niveles de contaminación y fomentar el ahorro energético”. 
 
La decana también ha señalado la relevancia de los ICCP para contribuir a la modernización del territorio: "con el trabajo conjunto de administraciones, empresas y profesionales lograremos que Madrid y nuestra comunidad consolide su papel de liderazgo y referencia en Europa”.
 
En su exposición, el director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo de la Comunidad de Madrid, Miguel Núñez, ha detallado todas las grandes actuaciones del Plan 2019-2030 “que van a transformar la Comunidad de Madrid” con un valor de 21,6 millones de euros ya adjudicados en 2022 y 12,2 millones de euros para contratos de próxima licitación, más de 33 millones en total.
 
Núñez ha destacado que “los ingenieros de Caminos son clave desde la planificación y diseño de las infraestructuras hasta su ejecución” siendo las licitaciones más inmediatas las de los contratos de servicios para el estudio informativo y la redacción del proyecto de la nueva línea de metro a Madrid Nuevo Norte y de los tramos centro (lote 1 y 2) y sur de la línea 11 de Metro de Madrid. 
 
Asímismo, las próximas licitaciones serán las de los contratos de servicios de dirección de obra, coordinación de seguridad y salud y asistencia técnica de las obras de ampliación de la línea 5 de metro y de los intercambiadores de Conde de Casal y de Legazpi. 
 
AMPLIACIONES DE METRO
 
El director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo de la Comunidad de Madrid ha remarcado que “hay proyectos muy diferentes entre sí” y que las ampliaciones de metro “mallarán la red de transporte y la dotará de mayor interconectividad”. La línea 11 tiene un doble objetivo: “descongestionar la línea 6, que en algunos puntos llega a 6 pasajeros por metro cuadrado en hora punta, y conectar los grandes desarrollos de la zona sur”. Además, la nueva línea para Madrid Nuevo Norte cubrirá las necesidades de miles de personas que vivirán y trabajarán en ese nuevo desarrollo, “para que el transporte público sea eficiente, eficaz y competitivo y suponga una alternativa real”.
 
Miguel Núñez también ha expuesto los contratos de seguimiento de infraestructuras existentes como la prolongación de la línea 3 de Metro, licitada hace poco: “es de apenas 2 kilómetros, pero se abrirá a más de 36 millones de usuarios al año y permitirá una permeabilidad completa con el resto de la red”. 
 
Por otro lado, Marina Montes, jefa del Área de Concesiones, Patrimonio y Conservación de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, ha desgranado los criterios de adjudicación de contratos, siendo los el 51% los criterios cualitativos (evaluables automáticamente y mediante juicio de valor) y el 49% los económicos (criterios relacionados con los costes).
 
La jornada ha suscitado gran interés en los colegiados de Caminos Madrid por conocer de primera mano los contratos de servicios relacionados con la redacción de proyectos, así como direcciones de obra y asistencias técnicas de las obras que realiza la Comunidad de Madrid.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.