Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 19:00:25 horas

FERMÍN BOCOS
Sábado, 21 de Enero de 2023

El 'procés' no ha terminado

Diga lo que diga el presidente del Gobierno, el "procés" no ha terminado y las cesiones a los separatistas siguen condicionando la vida política española. Cosa diferente es el espectáculo que está ofreciendo ERC, el partido que gobierna en Cataluña y que sería tema a tratar dentro de la crónica de teatro. Unas veces dramático -el intento de golpe de Estado del 2017- y otras cómico como la esquizofrénica actuación de sus principales líderes en ocasión de la Cumbre Hispano-Francesa celebrada en Barcelona.

 
Farisaica la presencia de Pere Aragonès en el encuentro entre Emmanuel Macron y Pedro Sánchez para hacerse la foto, decirle a Pedro Sánchez que el "procés" no ha terminado y marcharse antes de que sonaron los himnos de Francia y España. Y en otro escenario, el papelón de Oriol Junqueras, el líder separatista que tuvo que interrumpir su presencia en la manifestación convocada contra la Cumbre al arreciar los gritos de "¡butifler!" (traidor) en boca de manifestantes del sector independentista fiel al prófugo Carles Puigdemont.
 
Todo muy revelador de la situación por la que atraviesa la vida política catalana aunque, de creer al presidente del Gobierno, en Cataluña se cumple la Constitución, se ha "desinflado" la crispación y el "procés" es historia. Pero los hechos son tenaces y desmienten un pronóstico a todas luces interesado. Interesado porque Pedro Sánchez olvida que, para asegurar el apoyo parlamentario de ERC, ha indultado a delincuentes (entre otros, Junqueras) y modificado el Código Penal suprimiendo el delito de sedición y rebajando las penas por malversación. Y, pese a haber arriesgado tanto en términos políticos, lo que ha conseguido es envalentonar a los separatistas cuyos líderes ahora reclaman el reconocimiento del derecho de autodeterminación y la celebración de un referéndum de independencia.
 
Pedro Sánchez se engaña a sí mismo porque no quiere reconocer que erró el cálculo al modificar el Código Penal privando al Estado de un instrumento punitivo capaz de disuadir de una nueva tentativa de sedición como la que padecimos en 2017 y que, como tal, fue sentenciada por el Tribunal Supremo. Sánchez erró el cálculo. El "procés" está muy vivo, tal y como le han recordado sus socios parlamentarios en Barcelona.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.