..
Viernes, 20 de Enero de 2023
Con una inversión de 137.000€
Fuenlabrada tendrá un centro para reparar y restaurar muebles
El municipio de Fuenlabrada construirá un centro de recuperación y reciclaje de muebles y enseres en el polígono industrial de La Cantueña tras recibir una subvención de 137.000 euros de los fondos europeos Next Generation.
La nueva instalación consistirá en un edificio abierto al público donde los ciudadanos podrán entregar objetos que consideren obsoletos y, a su vez, puedan ser reparados o recuperados por otros vecinos. Para ello, el centro dispondrá de un taller para realizar pequeñas reparaciones y una zona de almacenamiento donde ponerlos a disposición de la ciudadanía para su intercambio y reutilización.
El concejal de Medio Ambiente, Felipe Pinel, ha destacado que esta actuación tiene como objetivo principal "prevenir la generación de residuos en el municipio, transformar los enseres en recursos potenciando su reutilización en la aplicación de los principios de la economía circular e implicar a la ciudadanía en la reutilización y el consumo responsable".
Las obras tendrán una duración estimada de nueve meses y el centro comenzaría a funcionar en el primer semestre de 2024. Con la nueva ampliación, se plantea urbanizar y ampliar el espacio del Punto Limpio con el taller y el almacén para tener como resultado una única parcela con entrada y salida tanto para peatones como para vehículos.
El presupuesto será de 152.000 euros, de los que casi el 90 por ciento, casi 137.000 euros, se financiarán con cargo a los fondos europeos.
![[Img #138930]](https://madridpress.com/upload/images/01_2023/5730_mueblfue20e.jpg)
La nueva instalación consistirá en un edificio abierto al público donde los ciudadanos podrán entregar objetos que consideren obsoletos y, a su vez, puedan ser reparados o recuperados por otros vecinos. Para ello, el centro dispondrá de un taller para realizar pequeñas reparaciones y una zona de almacenamiento donde ponerlos a disposición de la ciudadanía para su intercambio y reutilización.
El concejal de Medio Ambiente, Felipe Pinel, ha destacado que esta actuación tiene como objetivo principal "prevenir la generación de residuos en el municipio, transformar los enseres en recursos potenciando su reutilización en la aplicación de los principios de la economía circular e implicar a la ciudadanía en la reutilización y el consumo responsable".
Las obras tendrán una duración estimada de nueve meses y el centro comenzaría a funcionar en el primer semestre de 2024. Con la nueva ampliación, se plantea urbanizar y ampliar el espacio del Punto Limpio con el taller y el almacén para tener como resultado una única parcela con entrada y salida tanto para peatones como para vehículos.
El presupuesto será de 152.000 euros, de los que casi el 90 por ciento, casi 137.000 euros, se financiarán con cargo a los fondos europeos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131