Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 09:34:27 horas

Miércoles, 18 de Enero de 2023
En su mayoría por enfermedad respiratoria

El Zendal acoge 17 pacientes tras ser reactivado

El Hospital público Enfermera Isabel Zendal acoge 17 pacientes, en su mayoría con infecciones respiratorias, que han sido trasladados al centro desde que el pasado viernes se reactivó el hospital ante los picos asistenciales por la gripe y otras enfermedades respiratorias.

[Img #138841]
 
Los pacientes que han sido trasladados desde el pasado viernes hasta este miércoles están siendo atendidos en el Pabellón 1 del centro hospitalario, han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería.
 
El hospital cuenta actualmente con 187 profesionales de distintas categorías, entre ellos 11 facultativos, 62 enfermeras y 64 auxiliares de enfermería.
 
El Servicio Madrileño de Salud, en el marco de su Plan de Invierno, ha reforzado desde el pasado mes de diciembre los hospitales públicos con casi 1.650 profesionales sanitarios para hacer frente a la gripe y otras enfermedades respiratorias.
 
CONTRATACIONES
 
Por su parte, el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, ha defendido la utilidad del Hospital público Isabel Zendal y ha hecho hincapié en que todas las contrataciones que realizan se hacen de forma legal.
 
 
Así se ha pronunciado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, después de que la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, registrase este martes una denuncia ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública por el contrato de emergencia de la Comunidad a la mercantil Serveo para el mantenimiento del Hospital.
 
García criticó que el Zendal sea una plataforma de "contratación a dedo" y el portavoz del PSOE, Juan Lobato, lo calificó como "el plató de televisión" de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
 
"Yo creo que la posición de Mónica García y de la izquierda madrileña con el Zendal ha sido muy desafortunada desde el primer momento. El Zendal fue un enorme éxito como lo fue el hospital que se organizó de un día para otro en Ifema Madrid. Todas las críticas que han hecho han ido en detrimento de ellos mismos. Ellos sabrán lo que quieren hacer. Ellos han convertido la sanidad en un campo de batalla desde el primer momento", ha dicho, al tiempo que ha criticado que hayan tratado de "infravalorar y ridiculizar" el Zendal.
 
A su parecer, lo único que han conseguido es "ponerse en evidencia" porque "los resultados están ahí" y "el mayor éxito son las miles de víctimas que se salvaron gracias a esta infraestructura durante la pandemia". Además, ha puesto en valor que "se levantó en tiempo récord" mientras que en otras comunidades "como Valencia" el hospital "se lo llevó el viento".
 
Asimismo, ha defendido que ahora se trasladen ahí a pacientes de otros hospitales durante los picos de asistencia y ha destacado la ventaja de que se pueda "activar muy rápidamente". El hospital, que ha recibido ya a 17 pacientes, cuenta actualmente con 187 profesionales de distintas categorías, entre ellos 11 facultativos, 62 enfermeras y 64 auxiliares de enfermería.
 
"Creo que estas críticas son ridículas. Las contrataciones que se hacen en la Comunidad de Madrid se hacen todas ellas con arreglo al sistema de contratación. Cierto que durante la pandemia hubo sistemas de contratación más rápidos, de emergencia, en España y en todas las comunidades autónomas", ha explicado.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.