Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 00:06:51 horas

Lunes, 16 de Enero de 2023
Según el Ayuntamiento

Bajan un 87% las quejas de los vecinos por los olores de Valdemingómez

El Ayuntamiento de Madrid ha invertido más de 350 millones de euros desde el año 2019 en la gestión del Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV) en la gestión de las plantas de tratamiento de residuos y su mejora, así como las acciones encaminadas al control y la minimización de afecciones al entorno, registrándose un 87,7% menos de quejas y reclamaciones por olores si se compara el año 2018 con 2022 (4.806 quejas frente a las 591 de 2022).

[Img #138737]
 
Según ha informado el Consistorio, estos 350 millones de euros (2019-2022) ejecutados por el actual Gobierno municipal avalan el compromiso de una correcta gestión en el Parque Tecnológico. Durante el mandato anterior se ejecutó un presupuesto de 299 millones de euros para el PTV (2015-2018).
 
En relación con las acciones vinculadas al tratamiento de los residuos del PTV, ha destacado la adaptación realizada de la planta de biometanización de Las Dehesas para el tratamiento diferenciado de la materia orgánica recogida separadamente en el quinto contenedor (cubo marrón).
 
Tras este avance en la separación de los residuos orgánicos en origen y la adaptación de la planta de biometanización de Las Dehesas, se ejecutó una ampliación de la capacidad de la Planta de Tratamiento de Biogás con el fin de lograr la depuración de todo el biogás de biometanización generado en el PTV.
 
Esta actuación ha permitido inyectar un 80% más de biometano en la red de transporte gasista de Enagás, el equivalente al consumo de gas natural de 35.315 hogares españoles o de 554 autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
 
Se trata de la instalación de biometano procedente de residuos municipales de mayor tamaño en España, y la única conectada a la red de transporte de gas, permite, además, reducir la dependencia energética a través del abastecimiento a partir de la producción local de energía.
 
La ampliación de la capacidad de la planta de tratamiento de biogás ha logrado colocar a la ciudad de Madrid como primer municipio español que alcanza y supera el objetivo de generación de biometano establecido para el año 2030 en la Hoja de Ruta del Biogás español.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.