..
Domingo, 15 de Enero de 2023
Acto de protesta en la calle Preciados
Medio centenar de activistas se desnudan para exigir el cierre de las granjas peleteras
Medio centenar de activistas de la organización AnimaNaturalis se desnudaron en la céntrica calle Preciados para exigir el cierre de las granjas peleteras.
En esta protesta los participantes se manifestaron completamente desnudos, rociados con sangre artificial y amontonados unos encima de otros, "como quedan los cuerpos de los animales sin vida una vez les han arrancado su piel".
El objetivo es "concienciar a la población del enorme número de animales que se utilizan para confeccionar un sólo abrigo de piel y presionar por un debate que lleve al cierre de todas las granjas peleteras de España".
También han subrayado que "cada vez más países desarrollados prohíben las granjas peleteras y España queda a la cola de Europa, una vez más".
Esta protesta busca promocionar y apoyar la Iniciativa Ciudadana Europea (ECI) #FurFreeEurope, que presionará a la Comisión Europea a prohibir las granjas peleteras en toda la Unión y regular fuertemente la importación de pieles de animales al mercado europeo. Una vez que una iniciativa ha alcanzado un millón de firmas validadas, la Comisión Europea está obligada a responder y tomar medidas.
"Anualmente más de 32 millones de animales son sacrificados sólo en la Comunidad Europea para comerciar con su piel. Países como Reino Unido, Austria, Italia, Croacia, Grecia, República Checa, Suecia, Alemania y Holanda han ido prohibiendo las granjas peleteras, así como incrementando sus normativas referentes a la protección animal. Además, se ha comenzado el debate para prohibir las granjas de animales por sus pieles en Bulgaria, Lituania, Montenegro, Polonia, Ucrania y Letonia", han indicado.
![[Img #138696]](https://madridpress.com/upload/images/01_2023/8775_desnudos.jpg)
En esta protesta los participantes se manifestaron completamente desnudos, rociados con sangre artificial y amontonados unos encima de otros, "como quedan los cuerpos de los animales sin vida una vez les han arrancado su piel".
El objetivo es "concienciar a la población del enorme número de animales que se utilizan para confeccionar un sólo abrigo de piel y presionar por un debate que lleve al cierre de todas las granjas peleteras de España".
También han subrayado que "cada vez más países desarrollados prohíben las granjas peleteras y España queda a la cola de Europa, una vez más".
Esta protesta busca promocionar y apoyar la Iniciativa Ciudadana Europea (ECI) #FurFreeEurope, que presionará a la Comisión Europea a prohibir las granjas peleteras en toda la Unión y regular fuertemente la importación de pieles de animales al mercado europeo. Una vez que una iniciativa ha alcanzado un millón de firmas validadas, la Comisión Europea está obligada a responder y tomar medidas.
"Anualmente más de 32 millones de animales son sacrificados sólo en la Comunidad Europea para comerciar con su piel. Países como Reino Unido, Austria, Italia, Croacia, Grecia, República Checa, Suecia, Alemania y Holanda han ido prohibiendo las granjas peleteras, así como incrementando sus normativas referentes a la protección animal. Además, se ha comenzado el debate para prohibir las granjas de animales por sus pieles en Bulgaria, Lituania, Montenegro, Polonia, Ucrania y Letonia", han indicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167