Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 00:01:22 horas

Jueves, 12 de Enero de 2023
Por la demolición de sus viviendas

Madrid comienza a comunicar a los afectados por la L7B sus indemnizaciones

La Comunidad de Madrid comienza a llamar a los afectados por las obras de la Línea 7B de Metro de Madrid para informarles de las indemnizaciones que recibirán por la demolición de sus viviendas.

 
[Img #138585]
 
Así lo ha explicado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, tras mantener un encuentro informativo con medios de comunicación para tratar esta problemática.
 
Ayer la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, anunciaba que se habían culminado los trámites y que se comenzaría pronto a informar a los vecinos sobre estas compensaciones, que van desde 136.000 hasta 355.000 euros por inmueble.
 
Desde la Consejería de Transportes han insistido en que se ha buscado aportar el máximo posible en cada concepto --la vivienda, los enseres o el daño moral, entre otros-- y Pérez ha remarcado que se está pagando el metro cuadrado por "muy por encima del precio en el municipio".
 
Al hilo, ha insistido en que "en cuanto la acepten" se pondrán en marcha las ordenes de pago para esas indemnizaciones con las que el Ejecutivo regional busca "que permitan rehacer su vida" y poder "compensar el daño" de un problema que no han causado los vecinos.
 
"Ojalá en unas semanas podamos acabar con este aspecto, que es uno de ellos", ha proseguido Pérez, quien además del impacto social de las obras de la Línea 7B de Metro, ha recordado que también están ejecutando labores de vigilancia en los inmuebles y de consolidación del terreno afectado.
 
EVOLUCIÓN DE LAS ACTUACIONES SOBRE EL SUELO
 
Precisamente, sobre estas labores sobre el suelo, ha explicado que en este momento está "muy avanzadas" las labores sobre los 10.0000 metros cuadrados sobre los que se está actuando inyectando mortero en el subsuelo.
 
Esperan desde el Ejecutivo regional que estos trabajos puedan estar completados "en unos cuatro meses", ya que una vez introducid, se tiene que esperar a que "fragüe" y comprobar que ha tenido "el efecto buscado".
 
Por último, al ser preguntado por aquellos que aseguran que hay afectados que no han recibido ninguna ayuda económica, ha negado que sea así. De hecho, ha detallado que todas han recibido entre 25.000 y 75.000 euros para cuestiones como el alojamiento, manutención o desplazamientos.
 
RESTABLECER EL SERVICIO
 
Por otro lado, la Comunidad de Madrid espera poder restablecer el servicio de la Línea 7B de Metro de Madrid a finales de año si se culminan correctamente los trabajos que la mantienen cerrada desde agosto entre las estaciones de San Fernando y Hospital del Henares.
 
El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha explicado que los trabajos de consolidación e impermeabilización que se están acometiendo en esta infraestructura están dando "buenos resultados".
 
"Esperamos que los trabajos en pocos meses estén completados", ha augurado Pérez, quien ha destacado, además que todas las líneas de trabajo para atajar este problema están "muy avanzadas".
 
SOLO SE REALIZARÁ CON "TODAS LAS GARANTÍAS DE SEGURIDAD"
 
Aún así, ha insistido en que la reapertura de este servicio, que en este momento realizan autobuses sustitutivos de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), solo se realizará cuando se tengan "todas las garantías" de seguridad.
 
El corte comenzaba el pasado agosto con el objetivo del afianzamiento del terreno afectado para poder asegurar su estabilidad y "resolver los problemas debidos a las filtraciones de agua" en este tramo.
 
Esta es una de las vertientes en las que está trabajando la Comunidad de Madrid para hacer frente a los problemas generados por la Línea 7B de Metro de Madrid, que han causado el derribo de viviendas y desalojos en San Fernando de Henares.
 
A la par se están llevando a cabo infiltraciones de mortero a 50 metros de profundidad en 10.000 metros cuadrados para tratar de consolidar el terreno en el municipio y evitar, entre otros, que la problemática se propague.
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.