Remitido
Cómo mejora el rostro después de una rinoplastia
La rinoplastia es una de las cirugías plásticas más demandas mediante la cual se realiza un cambio de forma o tamaño de la nariz para lucir una nariz armónica.
La rinoplastia puede ser reconstructora y reparadora o estética. Se realiza para resolver defectos de nacimiento o surgidos tras un traumatismo por lo que las motivaciones pueden ser estéticas, o bien, para corregir problemas de respiración debidos a deformidades de la estructura de la nariz del paciente.
En España se producen unas 400.000 operaciones de cirugía estética al año y, aunque la de pecho está a la cabeza como la más demandada a nivel general, la operación de nariz es la cirugía facial más solicitada.
En cuanto a las edades, las personas jóvenes son las que más se someten a este tipo de operaciones. En 2019, cerca del 64% de las rinoplastias efectuadas a nivel mundial se realizaron en pacientes con edades comprendidas entre los 19 y los 34 años, aunque es importante conocer que esta cirugía debe planificarse una vez haya finalizado el desarrollo completo de las estructuras del rostro. Esto suele ser alrededor de los 16 años en las mujeres, y de los 17-18 años en los hombres.
Las complicaciones no son frecuentes ni sueler ser importantes; es una cirugía muy segura. No obstante, como en todas las intervenciones, se pueden dar leves complicaciones. Para minimizar los riesgos, si está considerando someterse a una rinoplastia, es importante contactar con un cirujano plástico certificado para obtener más información.
En Face Clinic realizan intervenciones de rinoplastia en Madrid garantizando los mejores resultados. Su principal objetivo es conseguir la naturalidad y proporción en el rostro de los pacientes, y por ello se ha convertido en centro de referencia en la capital.
Procedimiento
Una rinoplastia requiere aproximadamente entre dos y tres horas y 1 día de ingreso en el hospital. La cirugía se reliza bajo anestesia general y con una preparación previa del paciente. El especialista se encargará de analizar bien las características del rostro del paciente, diagnosticará el tipo de la piel de la nariz y también escuchará atentamente lo que le gustaría cambiar.
Tras la intervención, puede ser necesario llevar durante unos días una férula y tapones nasales. Los resultados definitivos se aprecian entre los 6 y 12 después de la operación.
En esta operación se modifica el hueso, la piel, el cartílago o las 3 cosas. Puede realizarse de manera abierta, a través de una incisión exterior, o cerrada, realizada a partir de las ventanas nasales. Aunque el procedimiento variará en función de las necesidades y requisitos del paciente, ambas tipologías persiguen un objetivo en común: conseguir una armonía visual en el rostro.
En la rinoplastia tradicional, las estructuras de la nariz se modifican utilizando la técnica tradicional del martillo y escoplo. El cirujano trabaja dando pequeños golpes para provocar la rotura del hueso nasal y darle la forma buscada.
Actualmente, desde la aparición de la técnica ultrasónica, hay cirujanos que han dejado de realizar la técnica tradicional para evitar dañar en exceso los tejidos y huesos nasales.
La rinoplastia ultrasónica es aquella en la que se utilizan las más novedosas técnicas para lograr la mayor precisión posible, haciendo que el proceso de recuperación sea mucho más rápido. Gracias a un bisturí piezoeléctrico, el cirujano plástico puede limar de forma milimétrica la estructura ósea de la nariz sin que exista riesgo de fracturas adicionales. Es especialmente práctica para los casos en los que la intervención requiere la corrección en la zona de los cartílagos y huesos.
El precio de una rinoplastia depende de las necesidades del paciente, así como de la técnica utilizada. En Face Clinic ofrecen un plan de tratamiento personalizado acorde a cada caso concreto y pueden, además, combinarlo con otros tratamientos de rejuvenecimiento poco invasivos.
Beneficios
La rinoplastia es una de las cirugías con mayores beneficios ya que aporta mejoras estéticas y funcionales como:
- Solucionar problemas de tamaño, anchura, volumen, posición de las ventanas y de la punta
- Corregir el perfil, eliminando jorobas o depresiones en el puente
- Mejorar el aspecto de las fosas nasales o corregir asimetrías
- Corregir problemas respiratorios provocados por una desviación del tabique
- Garantizar una correcta ventilación
- Corregir los deterioros típicos de la edad
- Solucionar problemas de ronquidos
- Beneficios a nivel emocional y psicológico al deshacerse de los complejos
- Cicatrices prácticamente impercetibles
![[Img #138494]](https://madridpress.com/upload/images/01_2023/7063_que-es-la-rinoplastiajpg.webp)
La rinoplastia puede ser reconstructora y reparadora o estética. Se realiza para resolver defectos de nacimiento o surgidos tras un traumatismo por lo que las motivaciones pueden ser estéticas, o bien, para corregir problemas de respiración debidos a deformidades de la estructura de la nariz del paciente.
En España se producen unas 400.000 operaciones de cirugía estética al año y, aunque la de pecho está a la cabeza como la más demandada a nivel general, la operación de nariz es la cirugía facial más solicitada.
En cuanto a las edades, las personas jóvenes son las que más se someten a este tipo de operaciones. En 2019, cerca del 64% de las rinoplastias efectuadas a nivel mundial se realizaron en pacientes con edades comprendidas entre los 19 y los 34 años, aunque es importante conocer que esta cirugía debe planificarse una vez haya finalizado el desarrollo completo de las estructuras del rostro. Esto suele ser alrededor de los 16 años en las mujeres, y de los 17-18 años en los hombres.
Las complicaciones no son frecuentes ni sueler ser importantes; es una cirugía muy segura. No obstante, como en todas las intervenciones, se pueden dar leves complicaciones. Para minimizar los riesgos, si está considerando someterse a una rinoplastia, es importante contactar con un cirujano plástico certificado para obtener más información.
En Face Clinic realizan intervenciones de rinoplastia en Madrid garantizando los mejores resultados. Su principal objetivo es conseguir la naturalidad y proporción en el rostro de los pacientes, y por ello se ha convertido en centro de referencia en la capital.
![[Img #138496]](https://madridpress.com/upload/images/01_2023/6941_rinoplastia-que-es.jpg)
Procedimiento
Una rinoplastia requiere aproximadamente entre dos y tres horas y 1 día de ingreso en el hospital. La cirugía se reliza bajo anestesia general y con una preparación previa del paciente. El especialista se encargará de analizar bien las características del rostro del paciente, diagnosticará el tipo de la piel de la nariz y también escuchará atentamente lo que le gustaría cambiar.
Tras la intervención, puede ser necesario llevar durante unos días una férula y tapones nasales. Los resultados definitivos se aprecian entre los 6 y 12 después de la operación.
En esta operación se modifica el hueso, la piel, el cartílago o las 3 cosas. Puede realizarse de manera abierta, a través de una incisión exterior, o cerrada, realizada a partir de las ventanas nasales. Aunque el procedimiento variará en función de las necesidades y requisitos del paciente, ambas tipologías persiguen un objetivo en común: conseguir una armonía visual en el rostro.
En la rinoplastia tradicional, las estructuras de la nariz se modifican utilizando la técnica tradicional del martillo y escoplo. El cirujano trabaja dando pequeños golpes para provocar la rotura del hueso nasal y darle la forma buscada.
Actualmente, desde la aparición de la técnica ultrasónica, hay cirujanos que han dejado de realizar la técnica tradicional para evitar dañar en exceso los tejidos y huesos nasales.
La rinoplastia ultrasónica es aquella en la que se utilizan las más novedosas técnicas para lograr la mayor precisión posible, haciendo que el proceso de recuperación sea mucho más rápido. Gracias a un bisturí piezoeléctrico, el cirujano plástico puede limar de forma milimétrica la estructura ósea de la nariz sin que exista riesgo de fracturas adicionales. Es especialmente práctica para los casos en los que la intervención requiere la corrección en la zona de los cartílagos y huesos.
El precio de una rinoplastia depende de las necesidades del paciente, así como de la técnica utilizada. En Face Clinic ofrecen un plan de tratamiento personalizado acorde a cada caso concreto y pueden, además, combinarlo con otros tratamientos de rejuvenecimiento poco invasivos.
![[Img #138497]](https://madridpress.com/upload/images/01_2023/1886_rinoplastia-funcional-1jpg.webp)
Beneficios
La rinoplastia es una de las cirugías con mayores beneficios ya que aporta mejoras estéticas y funcionales como:
- Solucionar problemas de tamaño, anchura, volumen, posición de las ventanas y de la punta
- Corregir el perfil, eliminando jorobas o depresiones en el puente
- Mejorar el aspecto de las fosas nasales o corregir asimetrías
- Corregir problemas respiratorios provocados por una desviación del tabique
- Garantizar una correcta ventilación
- Corregir los deterioros típicos de la edad
- Solucionar problemas de ronquidos
- Beneficios a nivel emocional y psicológico al deshacerse de los complejos
- Cicatrices prácticamente impercetibles
![[Img #138498]](https://madridpress.com/upload/images/01_2023/8149_rinoplastia-abiertajpg.webp)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138