..
Viernes, 30 de Diciembre de 2022
Exige a Igualdad que "abandone la frivolidad"
Gamarra avisa que la política del Gobierno en violencia de género deja cifras "inasumibles"
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, exige al Ministerio de Igualdad que "abandone la frivolidad" porque en las políticas de violencia de género lo que hace falta es "unidad", no culpar a otros. Reclama un trabajo serio contra una "lacra" que deja cifras "inasumibles" y "francamente duras".
En declaraciones a RNE, Gamarra ha manifestado que las políticas de violencia machista tienen "muy poco de ideología pero mucho de eficacia" y ha instado al Gobierno a reformar, alimentar y dotar de los recursos necesarios al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La portavoz popular ha lamentado las cifras de violencia de género que no se puede permitir la sociedad española que está "estremecida" y en particular, se ha referido a las de este mes de diciembre, "inasumibles y francamente duras".
Así, ha manifestado el rechazo del PP a todos estos crímenes y la solidaridad de los populares a las familias que están sufriendo esta lacra social y ha reiterado el compromiso del partido para luchar "juntos" contra la violencia machista.
"Ni una sola mujer en nuestro país tiene que morir asesinada por la violencia machista. Esto no es asumible", ha destacado Gamarra, que ha exigido un trabajo "todos unidos" contra esta violencia contra la que no caben fisuras, porque las políticas de violencia machista tienen "muy poco de ideología pero mucho de eficacia".
Sin embargo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez una reflexión y cese la discusión entre los distintos ministerios sobre quién tiene la responsabilidad y que deje de buscar culpables, puesto que desde el Ministerio de Igualdad se criticado a los jueces y señalado a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, en vez de asumir en primera persona su propia responsabilidad.
EL GOBIERNO DE LA PANCARTA
"Lo que hace falta en las políticas de lucha contra la violencia de género es unidad, unidad, no buscar señalar a otros es un trabajo serio y un trabajo responsable abandonar la frivolidad y que desde el Ministerio de Igualdad se den cuenta que las políticas de lucha contra la violencia machista tienen muy poco de ideología, pero necesitan mucha eficacia y que tiene que abandonar la pancarta para ponerse a realmente a trabajar de verdad", ha manifestado.
"Hace falta un trabajo serio", ha defendido la secretaria del PP cuyo grupo solicitó este jueves la solicitud de comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados, de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska. "Para esto no tiene que haber días festivos", ha defendido.
A su juicio es hora de que el Gobierno abandone la "frivolidad" en las políticas de Igualdad y de que acaben los enfrentamientos dentro del Gobierno y se reactive el Pacto de Estado que fue "un éxito" y un "símbolo" en la lucha contra la violencia machista pero que tiene que alimentarse día a día para seguir activo.
En ese sentido, ha subrayado que en su día, Unidas Podemos no firmó ni es parte del Pacto de Estado impulsado por el Gobierno de Mariano Rajoy, por lo que pide a la formación morada que asuma su responsabilidad porque es "fundamental" que dicho pacto sea un instrumento "vivo y dinámico" para, desde la continua evaluación se vayan adoptando las reformas que sean necesarias desde el análisis de lo que está pasando.
"Cuando analizamos los datos de este último mes y lo que está fallando como muchas de esas mujeres asesinadas en diciembre que habían puesto una denuncia previa y eran parte del instrumento del viogen. Lo que ocurre es que algo falla. Ese pacto de Estado hay que alimentarlo", ha reiterado.
La secretaria general del PP ha criticado que las políticas de Igualdad no van en la dirección correcta y ha defendido la necesidad de reforzar el Pacto de Estado que "sigue siendo válido" y un "símbolo" de como luchar contra la violencia machista pero que hay que reforzar con nuevas medidas.
Sin embargo, considera que en esta legislatura el Pacto de Estado no se está alimentando porque "posiblemente" el Ministerio de Igualdad posiblemente no cree en él pero es hora de que asuma su responsabilidad y se introduzcan las reformas y recursos necesarios.
Finalmente, ha reiterado que lo que pasa es que las reformas que el Ministerio de Igualdad está afrontando "no van en la dirección correcta".
![[Img #138051]](https://madridpress.com/upload/images/12_2022/86_criman30d.jpg)
En declaraciones a RNE, Gamarra ha manifestado que las políticas de violencia machista tienen "muy poco de ideología pero mucho de eficacia" y ha instado al Gobierno a reformar, alimentar y dotar de los recursos necesarios al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La portavoz popular ha lamentado las cifras de violencia de género que no se puede permitir la sociedad española que está "estremecida" y en particular, se ha referido a las de este mes de diciembre, "inasumibles y francamente duras".
Así, ha manifestado el rechazo del PP a todos estos crímenes y la solidaridad de los populares a las familias que están sufriendo esta lacra social y ha reiterado el compromiso del partido para luchar "juntos" contra la violencia machista.
"Ni una sola mujer en nuestro país tiene que morir asesinada por la violencia machista. Esto no es asumible", ha destacado Gamarra, que ha exigido un trabajo "todos unidos" contra esta violencia contra la que no caben fisuras, porque las políticas de violencia machista tienen "muy poco de ideología pero mucho de eficacia".
Sin embargo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez una reflexión y cese la discusión entre los distintos ministerios sobre quién tiene la responsabilidad y que deje de buscar culpables, puesto que desde el Ministerio de Igualdad se criticado a los jueces y señalado a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, en vez de asumir en primera persona su propia responsabilidad.
EL GOBIERNO DE LA PANCARTA
"Lo que hace falta en las políticas de lucha contra la violencia de género es unidad, unidad, no buscar señalar a otros es un trabajo serio y un trabajo responsable abandonar la frivolidad y que desde el Ministerio de Igualdad se den cuenta que las políticas de lucha contra la violencia machista tienen muy poco de ideología, pero necesitan mucha eficacia y que tiene que abandonar la pancarta para ponerse a realmente a trabajar de verdad", ha manifestado.
"Hace falta un trabajo serio", ha defendido la secretaria del PP cuyo grupo solicitó este jueves la solicitud de comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados, de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska. "Para esto no tiene que haber días festivos", ha defendido.
A su juicio es hora de que el Gobierno abandone la "frivolidad" en las políticas de Igualdad y de que acaben los enfrentamientos dentro del Gobierno y se reactive el Pacto de Estado que fue "un éxito" y un "símbolo" en la lucha contra la violencia machista pero que tiene que alimentarse día a día para seguir activo.
En ese sentido, ha subrayado que en su día, Unidas Podemos no firmó ni es parte del Pacto de Estado impulsado por el Gobierno de Mariano Rajoy, por lo que pide a la formación morada que asuma su responsabilidad porque es "fundamental" que dicho pacto sea un instrumento "vivo y dinámico" para, desde la continua evaluación se vayan adoptando las reformas que sean necesarias desde el análisis de lo que está pasando.
"Cuando analizamos los datos de este último mes y lo que está fallando como muchas de esas mujeres asesinadas en diciembre que habían puesto una denuncia previa y eran parte del instrumento del viogen. Lo que ocurre es que algo falla. Ese pacto de Estado hay que alimentarlo", ha reiterado.
La secretaria general del PP ha criticado que las políticas de Igualdad no van en la dirección correcta y ha defendido la necesidad de reforzar el Pacto de Estado que "sigue siendo válido" y un "símbolo" de como luchar contra la violencia machista pero que hay que reforzar con nuevas medidas.
Sin embargo, considera que en esta legislatura el Pacto de Estado no se está alimentando porque "posiblemente" el Ministerio de Igualdad posiblemente no cree en él pero es hora de que asuma su responsabilidad y se introduzcan las reformas y recursos necesarios.
Finalmente, ha reiterado que lo que pasa es que las reformas que el Ministerio de Igualdad está afrontando "no van en la dirección correcta".

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161