Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 09:09:56 horas

..
Sábado, 24 de Diciembre de 2022
Se retira de los escenarios pero seguirá componiendo

Serrat se despide en Barcelona tras casi seis décadas en los escenarios

El cantautor Joan Manuel Serrat se ha despedido definitivamente de los escenarios con su tercer y último concierto en el Palau Sant Jordi de Barcelona, que culmina su gira de despedida, 'El vicio de cantar 1965-2022', tras 57 años de carrera, y ha dicho: "Nada más, muchas gracias. Ha sido un placer".

[Img #137850]
 
Al salir al escenario, pocos minutos después de las 21.00 horas del viernes, ha arrancado el aplauso de las 15.100 personas que han acudido al concierto, un repaso de más de dos horas por una veintena de sus canciones, combinando unas en catalán y otras en castellano.
 
Ha inaugurado la noche con 'Temps era temps', y ha animado al público a abandonar la melancolía y a pasarlo bien: "He venido a despedirme con alegría. Será el último, pero me lo quiero pasar muy bien".
 
"Buenas noches, señoras, señores, y gente imparcial en la materia. De verdad que parecía lejano el día de hoy, cuando, en abril, empecé una gira con este espectáculo", ha saludado Serrat, que ha dicho que despedirse de los escenarios es agridulces.
 
PROCLAMA "SU DESPIDO POR VOLUNTAD PROPIA"
 
Serrat, a cuatro días de cumplir 79 años, ha dicho que es un gusto haber cumplido este hito y ha expresado su agradecimiento al público por acompañarle a lo largo de su carrera musical pero, especialmente, al presente esta noche, en la que proclama su "despido por voluntad propia".
 
Con la expresión popular catalana 'roda el món i torna al Born', ha manifestado su emoción por despedirse en su ciudad natal después de una gira con una setentena de conciertos por Europa y América, y de haber doblado y triplicado fechas ante la demanda de entradas, como es el caso de Buenos Aires, Madrid y Barcelona.
 
Después de 'Cançó de bressol' ha sido el turno de 'El carrusel del furo', que ha dedicado a su abuelo, a quien ha recordado como un trabajador prudente y tranquilo: "Quizás es la manera de tenerlo cerca, como siempre quise que pasara".
 
GIRA CON "EXTRAORDINARIOS MÚSICOS, COMPAÑEROS"
 
Ha emprendido un viaje por su repertorio a través de canciones como 'Pueblo blanco', 'Sería fantàstic', 'Me'n vaig a peu' y 'No hago otra cosa que pensar en ti', y después ha presentado a los siete "extraordinarios músicos, compañeros" que le acompañan en el austero escenario, a los que echará de menos, ha dicho.
 
Bajo la dirección de Ricard Miralles, los músicos que le acompañan son David Palau en la guitarra; Uixi Amargós en la viola; Vicente Climent en la batería; Rai Ferrer en el contrabajo; José Miguel Pérez Sagaste en el saxofón y Josep Mas, 'Kitflus', en los teclados.
 
'ALGO PERSONAL', 'PARE' Y 'CANÇÓ DE MATINADA'
 
Tras su gran 'Algo personal', ha introducido la solemne 'Pare' lamentando el impacto de la crisis climática y ha criticado que, a su parecer, aquellos que deberían actuar para remediarlo "parece que no tengan prisa, o que la cosa no va con ellos", una canción que en sus últimos acordes ha levantado al público de sus sillas para aplaudir a un Serrat visiblemente emocionado.
 
El concierto ha seguido con 'Cançó de matinada', 'Las nanas de la cebolla' y 'Para la libertad', --estas dos últimas del poeta Miguel Hernández--, la emocionante 'El meu carrer', 'Barcelona i jo', 'Es caprichoso el azar', que ha entonado junto a Úrsula Amargós, la alegre 'Hoy puede ser un gran día' y la sentida 'La tieta'.
 
'MEDITERRÁNEO', 'PLANY AL MAR' Y 'CANTARES'
 
La imprescindible 'Mediterráneo' ha provocado los aplausos de un público entregado que la ha cantado hasta el final, cuando le han ovacionado, y Serrat ha introducido 'Plany al mar' dedicándola al mar de su infancia, "que hoy es un sarcófago de millares de hombres y mujeres que han pagado con su vida el intento en vano de huir de ellos mismos".
 
La velada ha ido llegando a su final con 'Cantares' de Antonio Machado, con la que un público nada perezoso ha vuelto a ponerse en pie y ha demostrado conocerla a la perfección. Serrat ha rememorado sus años "en este maravilloso trabajo que es cantar y escribir", que le ha dado tantas alegrías y le ha permitido entender tantas cosas, ha recordado.
 
"No habéis cantado mucho esta noche", ha dicho Serrat haciéndole un guiño a los asistentes antes de entonar uno de sus grandes éxitos, 'Paraules d'amor', seguida por la enérgica 'Fiesta', y después ha dado gracias a la vida por su familia, a la que se ha referido como una bendición y un apoyo extraordinario, y también ha recordado a tres compañeros y amigos, Salvador Escamilla, Quico Sabaté y Joan Ollé.
 
Tras la íntima 'Una guitarra', ha abandonado el escenario con la guitarra en una mano y su taburete en la otra, desapareciendo detrás de las cortinas y arropado por los aplausos de más de cinco minutos del público, solo para salir una última vez para saludar con la mano y despedirse, ahora sí definitivamente, de los escenarios.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.