Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 19:01:20 horas

..
Jueves, 22 de Diciembre de 2022
Sorteo de Navidad

El 5.490, el 'Gordo', muy repartido en 32 provincias

Deja buena parte del premio en el norte y reparte pellizcos por casi toda España

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2022 ha dejado gran parte del 'Gordo' en cinco administraciones de A Coruña, Fonsagrada (Lugo) y Moreda de Aller (Asturias) Roquetas de Mar (Almería) y Madrid con un 86 por ciento de las 180 series vendidas, aunque también ha repartido pellizcos de este y otros premios por casi toda España.

[Img #137779]
 
Dotado con 400.000 euros al décimo premiado, el 'Gordo' 2022 se ha vendido en administraciones de A Coruña, Lugo, Asturias, Almería, Madrid, Barcelona, León, Vizcaya, Alicante, Castellón, Sevilla, Valladolid, Santa Cruz de Tenerife, Murcia, Gerona, Granada, Las Palmas, Valencia, Albacete, Ávila, Baleares, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, Málaga, Navarra, Pontevedra y Soria. Ha llegado a caer en dos puntos de venta diferentes de la misma calle en Las Palmas de Gran Canaria.
 
Entre ellas, la administración de lotería de Maestro Guillem de Manises (Valencia) ha repartido hoy, por cuarta vez en diez años, el 'Gordo', al tiempo que el Club de Atletismo de Mieres (Asturias) se ha llevado la mayor de los 164 millones del Gordo vendido en Moreda de Aller.
 
UNA AGRACIADA, PRESENTE EN EL SALÓN DEL SORTEO
 
La suerte ha querido que una de las agraciadas con el 'Gordo' de este año, Perla, estuviese presente en el Teatro Real. Desempleada, esta mujer procedente de Perú asegura haber sido camarera de la cafetería del Palacio de la Moncloa. "Nos retiraron a los trabajadores que llevábamos muchos años allí. Cuando entró el señor Sánchez, lamentablemente hubo problemas. Yo soy una de las trabajadoras de la cafetería de la Moncloa", ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación.
 
El número fue cantado a las 11.21 horas en el segundo alambre de la tabla quinta. Alonso Dávalos Durán y Ángel Abaga Elebiyo cantaron número y premio y David Caba Mamani y Diana Elisabeth Heredia Arias extrajeron las bolas.
 
60 MILLONES EN ROQUETAS DE MAR 
 
La administración de lotería 2 de Roquetas de Mar (Almería), que en 2015 repartió 452 millones de euros del primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad, ha vendido 15 series del número 5.490 agraciado con 'Gordo' de 2022.
 
La lotera ha indicado a Europa Press, entre la euforia y los nervios por la precipitación de los acontecimientos, que a este número hay varios "abonados", si bien ha afirmado que algunos décimos se han despachado por ventanilla.
 
La administración ha vendido las series de la 1 a la 15 del 5.490, lo que supone una lluvia de 60 millones de euros según ha precisado, aunque no ha podido revelar si, como hace siete años, los décimos han sido adquiridos para ser repartidos por un colectivo o entidad.
 
En 2015, el despacho de loterías que regenta José Martín vendió 113 series, 452 millones de euros. Por ventanilla salieron un total de 346 décimos, mientras que alrededor de 800 décimos, 78 series, fueron retirados por el equipo directivo del IES 'Emilio Manzano' del municipio de Laujar de Andarax para financiar un viaje de estudios programado mediados de noviembre.
 
En ese sorteo que dio el primer premio al 79.140 resultaron agraciadas las dos familias de Bayárcal que llegaron al pueblo un año antes atraídos por una oferta municipal de vivienda y terreno de cultivo gratis, y que han protagonizado uno de los anuncios de Loterías y Apuestas del Estado de esta campaña.
 
UN DÉCIMO VENDIDO POR MÁQUINA
 
Jesús Mari Madurga, propietario del estanco de la calle Ciudadela, en Pamplona, en el que se a vendido un décimo agraciado con el premio Gordo del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, el 05.490, ha afirmado que está "contentísimo" y ha deseado que "ojalá hubiera sido más" la cantidad vendida.
 
"Es lo mejor que le puede ocurrir a una persona que está de cara al público vendiendo estas cosas", ha afirmado en declaraciones a los medios de comunicación. Madurga, que ya repartió un quinto premio de este mismo Sorteo hace dos años, ha explicado que el décimo premiado es de máquina y desconoce quién es el agraciado.
 
Según ha indicado, "este año se ha vendido mucho", y a "mucho turista". Madurga ha añadido que, en general, "son poco receptivos a la máquina", pero les anima porque "aunque sea de máquina, toca". "Algunos te ponen mala cara porque es de máquina, pero al final te compran, hay que insistir un poco más de lo normal, pero muy contento", ha relatado.
 
También ha señalado que "ojalá hubiera sido un número mayor, pero es lo que hay, cuando toca, toca". "Ojalá hubiera sido más, mi intención es esa, dar más premios", ha apuntado, tras remarcar que "aunque salgan números raros siempre animo porque todo cae".
 
UNA FAMILIA DE BILBAO ABONADA AL NÚMERO DEL GORDO
 
Una familia abonada al número 05490, primer premio en el Sorteo de Navidad, se ha repartido cuatro millones de euros, tras adquirir una serie completa en la administración de Hormaetxea en Bilbao.
 
En declaraciones a los medios, Alberto Etxebarria, el hijo de la dueña del establecimiento, ubicado el número 52 de Alameda Urquijo, ha explicado que han venido una serie del primer premio.
 
Según ha señalado, es un número al que está abonado una familia que lo juega todas las semanas en la Admnistración. En Navidad, se reparten una serie entre todos ellos, por lo que han resultado agraciados con cuatro millones de euros.
 
Alberto Etxebarria ha manifestado su satisfacción porque el objetivo de la Administración es "dar premios y cuantos más mejor". Según ha recordado, llevan un montón de años haciéndolo como en 1986 cuando dieron el Gordo de Navidad o en 1991 cuando vendieron un segundo premio.
 
LA SUERTE LLEGA A CIUDAD REAL
 
Ana María Serna, la dueña de la administración de lotería de Ciudad Real capital, que ha vendido un décimo del 5.490, 'Gordo' del Sorteo de Navidad 2022, lo que equivale a 400.000 euros que percibirá el agraciado, ha asegurado que estaba deseando vivir una experiencia como ésta. "Creía que iba a estar más nerviosa", reconoce esta lotera, que afirma está "muy contenta".
 
"Es la culminación de un trabajo de cuatro meses", afirma Ana María, quien ha explicado que este décimo procede de un intercambio entre administraciones, algo que esta administración ciudadrealeña lleva haciendo desde hace tres años. "Este año hemos intercambiado una cantidad enorme de décimos", afirma Ana María.
 
Según ha dicho, este décimo puede haber venido de cualquier sitio de España, aunque tiene claro que se ha vendido en ventanilla. Desconoce quién ha podido ser el agraciado, y declara que es tanta la alegría que siente que ya tiene ganas de empezar a trabajar mañana, para centrarse en la Lotería del Niño.
 
Ana María, en Navidad, "no había dado premios", aunque sí había dado "uno grandísimo en el Niño". Es por ello que esta lotera de Ciudad Real tenía ya ganas de dar un primer premio en Navidad.
 
La noticia ha sorprendido a Ana María haciendo un "recadillo de última hora" y cuando ha llegado a su establecimiento, sus compañeras, le han dicho: "Sabíamos que este año lo dábamos".
 
Finalmente, esta lotera ha recordado que el año 84, sus padres dieron un Gordo, "El 25.760; fueron 4.000 millones de pesetas que se repartieron en toda la provincia. Fue una cosa excepcional", dice.
 
UN BARRIO OBRERO DE BARCELONA AFORTUNADO
 
El propietario del estanco de Passeig de la Zona Franca 244 de Barcelona, donde ha caído parte del Gordo de Navidad --el 5.490--, Xavier Cañas, ha mostrado su felicidad por que el premio haya tocado "en un barrio obrero y trabajador, donde hay gente que lo está pasando mal".
 
"Nos gustaría que fuera gente del barrio la premiada y que le pueda ayudar e ir muy bien. Me siento muy contento", ha dicho en declaraciones a los periodistas este jueves, después de que su negocio haya vendido tres décimos de este número.
 
Cañas ha afirmado que no tenían serie como tal del 'Gordo', sino números sueltos de máquina expuestos, y preguntado por si había repartido algún premio alguna vez, ha dicho que sí, un quinto en la Lotería de Navidad de 2017, pero que nunca el Gordo: "Ha sido bestial"
 
"Yo estaba fuera, estaba trabajando y me han llamado. Al principio pensaba que era una broma, que esto no puede ser", ha añadido.
 
Además, ha afirmado que recuerda venderle a un cliente varios billetes, de números diferentes, y que uno de los que compró fue el Gordo, y que el comprador le dijo: "Son números feos pero estos son los que tocan".
 
Ha explicado que este 2022 tenía la sensación de que tocaría un número bajo y ha señalado que este año "mucha gente ha comprado números bajos".
 
UNA SERIE EN CASTELLÓN
 
La lotera que ha vendido una serie del 'Gordo' en Castellón se ha mostrado feliz por haber repartido la suerte en la capital de La Plana y ha explicado cómo se ha sentido al conocer la noticia: "Tenía ganas de llorar, de reír y hasta me ha dado un tirón en una pierna".
 
Así lo ha indicado la dueña, Noeli Díaz, que regenta la administración junto con Cristina Hernández, situada en la gran superficie de El Corte Inglés. En total, han repartido diez décimos que suponen cuatro millones de euros.
 
Noelia lleva en la administración desde abril de 2021, por lo que este es su segundo Sorteo Especial de Navidad. La mujer ha dicho que ha tenido "un pálpito" y ha dicho a sus conocidos que dejaran la mañana libre "que hoy voy a dar un premio gordo".
 
Así, ambas se han mostrado "muy emocionadas por hacer feliz a mucha gente". Aunque durante la mañana no se ha acercado ningún afortunado hasta la administración, espera que puedan ir para celebrarlo. "La clientela es bastante habitual, por lo que aunque no vengan hoy, me llamarán para decírmelo", ha afirmado.
 
LAS PALMAS TAMBIÉN RESULTA AGRACIADA
 
María del Carmen Suárez, vendedora del 5.490, 'Gordo' del Sorteo Extraordinario de Navidad, desde la Administración de Lotería ubicada en la Calle Rafael Cabrera, 26, de Las Palmas de Gran Canaria, ha afirmado que dar el primer premio "es el sueño de toda lotera".
 
"Es una felicidad muy grande. No sé cómo describirlo porque aún estoy con el 'shock'. Cuando lo cantaron me emocioné porque pensé en las personas que se lo han llevado", ha dicho en declaraciones a los medios de comunicación.
 
Además, comentó que una vez que salió el 'Gordo' empezó a sonar el teléfono de la Administración, en la que lleva 18 años. "Es una emoción muy grande --aseveró-- y sobre todo saber que va a ir a familias con la necesidad que hay hoy en día".
 
Por el momento, comentó que aún no sabe a quién ha repartido la suerte, ya que como está cerca la estación de guaguas conocida como 'El Hoyo', es un sitio de paso y compran décimos muchas personas de toda la isla, aunque es posible que también le haya tocado a algún cliente fiel.
 
VENDE UN DÉCIMO DEL GORDO EN JEREZ
 
Un décimo del número 5.490, agraciado con 'El 'Gordo', ha sido vendido en la administración número 16 de Jerez de la Frontera (Cádiz), conocida como El Paraíso, que ya dio un primer premio del Sorteo de El Niño en 2021. El primer premio de la Lotería de Navidad no caía en Jerez desde 1837.
 
Los loteros Carmen y Vicente han afirmado que no esperaban vender un premio porque "cuando has dado dos premios del Niño seguido --tercer premio en 2022 y primer premio en 2021--, lo que menos imaginas es que va a haber un tercero al año siguiente, y menos de Navidad".
 
La administración lleva cuatro años en los que ha dado varios premios, por lo que "es una buena progresión", según han manifestado "aún nerviosos con un conjunto de emociones que es complicado". "Esto tiene mucho trabajo, no es solo vender décimo", han añadido.
 
ENTRE LOS NÚMEROS BAJOS DE LA HISTORIA
 
El 5.490, 'Gordo' del Sorteo Extraordinario de Navidad 2022, se halla entre los números más bajos de la historia que han sido agraciados con el primer premio, frente al más alto, el 86.148, que fue premiado el pasado año 2021.
 
Así lo reflejan los datos de Loterías y Apuestas del Estado. El 'Gordo' de Navidad más bajo hasta la fecha apreció justamente en uno de los primeros sorteos. Fue en el año 1828 cuando el primer premio recaía en el número 523. Le siguen también en el siglo XIX el número 615 que obtuvo el premio 'Gordo' en 1866 y ya en el año 1962 el número 675.
 
En el lado opuesto, el de los números más altos agraciados con el 'Gordo' en estos más de 200 años de historia, aparece el año pasado 2021 el número 86.148, al que siguen el 79.250 del año 2010 y el 79.140 del año 2015.
 
El premio 'Gordo' del Sorteo de Navidad 2022 no ha sido madrugador, pero tampoco remolón. Cantado a las 11.21 horas en el segundo alambre de la quinta tabla, no ha logrado adelantar en premura al 'Gordo' del año 2004 que salía a las 9.16 horas, ni se ha retrasado tanto como el más tardío, que fue el de 2014, cantado a las 13.00 horas.
 
EL 4.074, SEGUNDO PREMIO
 
Menos repartidos han sido el segundo y el tercer premio. En el caso del segundo premio (4.074), dotado con 1.250.000 euros a la serie, ha recaído en administraciones de Puigcerdá y Olot, ambas en Gerona, y de Bilbao y Mungía, en Vizcaya.
 
El propietario de la administración de lotería número 1 de Olot, Alfredo Alfaro, vendió el 'Gordo' en 2018. Alfaro ha explicado en declaraciones a Europa Press que este año ha vendido 45 series del 4.074 por ventanilla, y que parte del número lo ha vendido a una empresa o asociación, aunque no ha especificado cuál: "Si ellos quieren ya lo dirán".
 
El número 4.074 ha sido vendido por la administración número 3 de Mungía, ubicada en el número 7 de Lauaxeta Olerkari. De las 45 series que tenía consignadas, ha vendido 43, repartiendo en total casi 54 millones, según han informado a Europa Press fuentes de la administración. El número ha sido distribuido tanto en la propia administración como, sobre todo, en el bar Uri de Mungía, a donde se ha desplazado el dueño del establecimiento de lotería para celebrar la suerte.
 
Desde la Administración han manifestado su satisfacción y "orgullo" por haber repartido la suerte, ya que habían dado otros premios, pero "siempre se quiere más". "Es la bomba", han afirmado.
 
EL 45.250, TERCER  PREMIO
 
Por su parte, el tercer premio (45.250), dotado con 500.000 euros a la serie, ha ido a parar íntegro a la administración 408 de Madrid, en la calle Alcalá, 459, que contaba con las 180 series.
 
Lo mismo ha ocurrido con el primero de los dos cuartos premios (54.289), dotado con 200.000 euros a la serie. Este primer cuarto se ha vendido íntegro en Calatayud (Zaragoza).
 
En cambio, el segundo de los dos cuartos premios (25.296), dotado con 200.000 euros a la serie, y que ha sido el último premio grande del sorteo de este año en salir, ha sido vendido en la administración número 6 de Alicante con 86 series y la 1 de Órgiva (Granada) con 30, pero también 18 series en Bueu (Pontevedra) y 15 en Espluges de Llobregat (Barcelona).
 
Además, ha habido pellizco de este premio en otras localidades de estas mismas provincias así como en municipios de Alicante, Asturias, Ávila, Badajoz, Burgos, Cádiz, Cantabria, Castellón, Las Palmas, Madrid, Murcia, Valencia, Almería, Asturias, Baleares, Jaen, Valladolid, Cáceres, Murcia, Ourense, Salamanca, Sevilla, Teruel y Zamora.
 
El despacho 'LaTrece', ubicado en la calle Artés de Arcos de Almería, ha vendido dos décimos del 25.296 y ha repartido 2.200 euros con décimos que esconde cada año por la ciudad. El lotero Jesús Ibáñez ha trasladado a Europa Press su "satisfacción" por que la iniciativa 'Se busca el Gordo', de la que se ha celebrado ya la IV edición, haya dado frutos y haya logrado repartir un total de 2.200 euros entre los que resolvieron con éxito las pistas que ha ido dando en las últimas semanas.
 
LOS QUINTOS SE REPARTEN DE FORMA DESIGUAL
 
En relación con los quintos premios, estos se ha repartido por España de forma desigual. Así, el 62.391, primer quinto premio del Sorteo de Navidad 2022 ha ido a parar a dos administraciones de la provincia de Alicante, en concreto de Villajoyosa y Benidorm; y el segundo (43.696) se ha vendido en Galdakao (Vizcaya).
 
Por su parte, el número 88.509 ha resultado agraciado con el tercero de los ocho quintos premios y ha sido vendido en Pamplona (Navarra), Manises y Alfara del Patriarca (Valencia), Montgat y Barcelona (Barcelona), Jaén, Madrid, Málaga, Vigo e Illa de Arousa (Pontevedra), Morón de la Frontera (Sevilla).
 
El cuarto de los ocho quintos premios (38.454) ha caído en Tarragona, Nava (Asturias), Santurtzi y Portugalete (Vizcaya), Santander, San Sebastián, Las Rozas de Madrid, Madrid, Fuengirola (Málaga), Manises (Valencia), Arroyo de la Encomienda (Valladolid) y Zaragoza.
 
El 24.492, otro quinto premio del Sorteo de Navidad 2022, se ha vendido en Valladolid, Badajoz, así como en Lorca y Fortuna en Murcia. Además, el sexto de los ocho quintos premios (79.138) ha caído íntegro en la administración 494 de Madrid, en el Centro Comercial Hipercor-Campo de las Naciones, en Avenida de los Andes, 50.
 
El número 36.142 ha resultado agraciado con el séptimo de los ocho quintos premios. En este caso, la administración 97 de Barcelona contaba con 165 de las 180 series de este premio, que también ha dejado pellizcos en otras dos administraciones de la capital catalana y en las provincias de Vizcaya, Guipúzcoa, Lleida, Madrid, Murcia, Teruel y Valencia.
 
Elena, una premiada con un décimo del quinto premio del Sorteo Extraordinario de Navidad 36.142, ha expresado su sorpresa por que le haya tocado por primera vez después de años jugando: "Me he quedado pasmada. Nunca me había tocado, estoy que no me lo creo".
 
Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas este jueves cuando ha acudido a la administración de lotería número 97, en la plaza Urquinaona de Barcelona --que ha vendido 165 series-- para agradecérselo a la lotera que se lo vendió, Anna, que escogió el número por ella.
 
Finalmente, el número 87.092 ha resultado agraciado con el último de los ocho quintos premios y cien de las 180 series estaban en la administración número 4 de León y otras 50 en la número 6 de Santiago de Compostela (A Coruña). Además, otras 19 series se encuentran en la administración número 4 de Burjasot (Valencia).
 
Pero también ha dejado un pellizco en otras cinco localidades valencianas, así como en las provincias de Barcelona, Cáceres, Jaén, Madrid, Valencia, Albacete, Alicante, Cádiz, Baleares, Málaga, Murcia, Ourense, Pontevedra, Salamanca, Sevilla, y Valladolid.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.