..
Sábado, 10 de Diciembre de 2022
Es uno de los quince reconocimientos individuales que promueve la Policía vasca
La Ertzaintza homenajea a José Luis González Villanueva e Iñaki Mendiluze, asesinados en 1995
La Ertzaintza ha rendido homenaje en Beasain (Guipúzcoa) a José Luis González Villanueva e Iñaki Mendiluze Etxeberria, agentes asesinados en Itsasondo el 10 de diciembre de 1995 por Mikel Otegi Unanue, por entonces miembro de Jarrai que, posteriormente, pasaría a integrarse en ETA.
La directora y el Jefe de la Ertzaintza, Victoria Landa y Josu Bujanda, junto con la Jefatura Territorial de Guipúzcoa, de la comisaría de Oria y agentes compañeros de José Luis González e Iñaki Mendiluze, les han rendido homenaje cuando se cumplen 27 años del día del doble crimen, según ha informado el Gobierno Vasco.
La ofrenda floral se ha desarrollado junto al monolito en recuerdo a los ertzainas asesinados por la banda terrorista ETA, que se encuentra junto a la comisaría de Beasain. El acto ha contado con la presencia, también, de familiares y personas allegadas con quienes la Ertzaintza ha organizado este acto de recuerdo.
Iñaki Mendiluze Etxeberria y José Luis González Villanueva fueron asesinados en la localidad de Itsasondo el 10 de diciembre del año 1995, tras recibir varios disparos por la espalda en las cercanías de un caserío de la localidad guipuzcoana.
El homenaje celebrado es uno de los quince reconocimientos individuales que está promoviendo la Dirección y Jefatura de la Ertzaintza desde que, el pasado 20 de junio, establecieran el "procedimiento para la realización de actos de reconocimiento, memoria y homenaje a los ertzainas heridos o fallecidos en acto de servicio en la Ertzaintza".
Respecto a los agentes asesinados por ETA, se instaura, ya de manera oficial por parte de la Ertzaintza, la celebración anual de este tipo de actos contando, siempre, con las familias o personas allegadas de las víctimas y respetando su deseo en cuanto a los detalles de forma y lugar de celebración del homenaje.
A los agentes que no puedan asistir al homenaje, la Ertzaintza les anima a guardar un minuto de silencio en sus respectivos puestos de trabajo. Estos homenajes individuales, se suman y completan al gran acto anual que organiza la Ertzaintza, el primer domingo del mes de junio, para recordarles, de manera conjunta, con una ofrenda de txapelas rojas en el monolito en el que pueden leerse todos sus nombres.
RECUERDO A CADA AGENTE
Con esta nueva regulación, se da cumplimiento al compromiso del Gobierno Vasco de recordar y visibilizar, de manera individual, a cada ertzaina asesinado o asesinada por ETA.
González Villanueva y Iñaki Mendiluze Etxeberria han sido incluidos en la relación de 15 agentes asesinados por ETA entre 1985 y 2001, junto con Carlos Díaz Arcocha (1985), Genaro García de Andoain Larrinaga (1986), Juan José Pacheco Cano (1988), Luis Hortelano García (1989), Alfonso Mentxaka Lejona (1991), Joseba Goikoetxea Asla (1993), Ramón Doral Trabadelo (1996), José María Aguirre Larraona (1997), Jorge Díez Elorza (2000), Mikel Uribe Aurkia (2001), Iñaki Totorika Vega (2001), Javier Mijangos Martínez de Bujo (2001) y Ana Isabel Arostegui Legarreta (2001).
![[Img #137257]](https://madridpress.com/upload/images/12_2022/7354_ertzi9dd.jpg)
La directora y el Jefe de la Ertzaintza, Victoria Landa y Josu Bujanda, junto con la Jefatura Territorial de Guipúzcoa, de la comisaría de Oria y agentes compañeros de José Luis González e Iñaki Mendiluze, les han rendido homenaje cuando se cumplen 27 años del día del doble crimen, según ha informado el Gobierno Vasco.
La ofrenda floral se ha desarrollado junto al monolito en recuerdo a los ertzainas asesinados por la banda terrorista ETA, que se encuentra junto a la comisaría de Beasain. El acto ha contado con la presencia, también, de familiares y personas allegadas con quienes la Ertzaintza ha organizado este acto de recuerdo.
Iñaki Mendiluze Etxeberria y José Luis González Villanueva fueron asesinados en la localidad de Itsasondo el 10 de diciembre del año 1995, tras recibir varios disparos por la espalda en las cercanías de un caserío de la localidad guipuzcoana.
El homenaje celebrado es uno de los quince reconocimientos individuales que está promoviendo la Dirección y Jefatura de la Ertzaintza desde que, el pasado 20 de junio, establecieran el "procedimiento para la realización de actos de reconocimiento, memoria y homenaje a los ertzainas heridos o fallecidos en acto de servicio en la Ertzaintza".
Respecto a los agentes asesinados por ETA, se instaura, ya de manera oficial por parte de la Ertzaintza, la celebración anual de este tipo de actos contando, siempre, con las familias o personas allegadas de las víctimas y respetando su deseo en cuanto a los detalles de forma y lugar de celebración del homenaje.
A los agentes que no puedan asistir al homenaje, la Ertzaintza les anima a guardar un minuto de silencio en sus respectivos puestos de trabajo. Estos homenajes individuales, se suman y completan al gran acto anual que organiza la Ertzaintza, el primer domingo del mes de junio, para recordarles, de manera conjunta, con una ofrenda de txapelas rojas en el monolito en el que pueden leerse todos sus nombres.
RECUERDO A CADA AGENTE
Con esta nueva regulación, se da cumplimiento al compromiso del Gobierno Vasco de recordar y visibilizar, de manera individual, a cada ertzaina asesinado o asesinada por ETA.
González Villanueva y Iñaki Mendiluze Etxeberria han sido incluidos en la relación de 15 agentes asesinados por ETA entre 1985 y 2001, junto con Carlos Díaz Arcocha (1985), Genaro García de Andoain Larrinaga (1986), Juan José Pacheco Cano (1988), Luis Hortelano García (1989), Alfonso Mentxaka Lejona (1991), Joseba Goikoetxea Asla (1993), Ramón Doral Trabadelo (1996), José María Aguirre Larraona (1997), Jorge Díez Elorza (2000), Mikel Uribe Aurkia (2001), Iñaki Totorika Vega (2001), Javier Mijangos Martínez de Bujo (2001) y Ana Isabel Arostegui Legarreta (2001).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35