Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 20:52:32 horas

..
Miércoles, 30 de Noviembre de 2022
El mayor peso corresponde a las contribuciones a la Seguridad Social, con un 37,4%, frente a la media del 26,6% de la OCDE 

La presión fiscal del Gobierno sobre los españoles triplica la de la OCDE

El incremento de impuestos en España durante 2021 fue el sexto mayor entre los 36 países de los que hay datos 

La presión fiscal de España registró en 2021 uno de los mayores incrementos anuales entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La relación entre el peso de los impuestos y contribuciones a la Seguridad Social con el tamaño de la economía española se incrementó en 1,7 puntos porcentuales, frente al aumento de medio punto porcentual para el conjunto del 'think tank' de las economías más desarrolladas.

[Img #136822]
 
De este modo, según los datos del informe anual sobre ingresos fiscales publicado este miércoles por la institución, la presión fiscal de España se situó en 2021 en el 38,4%, frente al 36,7% del año 2020, superando así la media del 34,1% en la OCDE, donde el peso de los impuestos aumentó desde el 33,6% correspondiente a 2020.
 
El incremento de la presión fiscal en España durante 2021 fue el sexto mayor entre los 36 países de los que había datos disponibles, por detrás del aumento de 3,4 puntos porcentuales registrado en Noruega; de los 2,8 puntos en Chile; los 2,6 puntos porcentuales en Israel; 2,2 puntos enteros en Corea del Sur y 2 puntos porcentuales en Lituania.
 
En 2021, la relación entre impuestos y PIB aumentó en 24 de los países para los que se disponía de datos completos, se mantuvo sin cambios en Nueva Zelanda y disminuyó en once, con los mayores retrocesos en Hungría (-2,1), México (-1,1) e Islandia (-1).
 
Dinamarca fue el país con una mayor presión fiscal en 2021, ya que la relación impuestos/PIB fue del 46,9%, por delante de Francia (45,1%) y Austria (43,5%), mientras que México tuvo la relación impuestos/PIB más baja con un 16,7%, precedido de Colombia (19,5%) y de Irlanda (21,1%).
 
De esta manera, España se situó en decimotercera posición entre los 36 países de la OCDE cuyos datos estaban disponibles, en línea con el puesto ocupado en 2020, mientras que en 2019 había sido decimoctava.
 
Según los datos de la OCDE, desde el año 2000 la presión fiscal en España ha aumentado en 5,4 puntos porcentuales, pasando del 33% al 38,4% en 2021, por encima del incremento de 1,2 puntos porcentuales observado en promedio entre las economías de la OCDE, donde la relación impuestos/PIB era del 32,9% en el año 2000, frente al 34,1% de 2021.
 
PESO EXCESIVO
 
Por otro lado, tomando como referencia el ejercicio 2020, la OCDE estima que el mayor peso en los ingresos fiscales de España correspondió a las contribuciones a la Seguridad Social, con un 37,4%, frente a la media del 26,6% de la OCDE, mientras que los impuestos sobre la renta de las personas físicas supusieron el 23,7%, frente al 24,1% de media en la organización.
 
En el caso del impuesto de sociedades, el peso de este tributo en la recaudación fiscal de España fue del 5,3%, frente al 9% de media de la OCDE, mientras que la contribución de los impuestos sobre la propiedad en España representó el 6,7% de los ingresos, frente al 5,7% de la media en la OCDE.
 
De su lado, la aportación del IVA se situó en el 17,1% en España, por debajo del 20,2% de la organización internacional y el peso de los demás impuestos sobre el consumo fue del 9,6%, frente al 11,9% de la media de la OCDE.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.