Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 09:21:52 horas

..
Lunes, 28 de Noviembre de 2022
La intervención en los precios tensiona el mercado

Disminuyen las prórrogas de alquiler por el tope del 2% del Gobierno

Según la Federación de Asociaciones Inmobiliarias, la situación se debe al desconocimiento de los políticos y la falta de consulta del sector

El coordinador general de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), José María Alfaro, ha advertido de que, debido a la limitación de subida del 2% al alquiler, muchos arrendadores están optando por no renovar las prórrogas a sus inquilinos en su próximo vencimiento.

[Img #136742]
 
Alfaro indica que en los contratos anteriores a marzo de 2019, si no había denuncia por alguna de las partes, los contratos se prorrogaban por periodos anuales con subidas de precio negociadas. Pero, debido a la nueva limitación, los propietarios pueden denunciar el contrato en la fecha de vencimiento anual, crear contratos nuevos no sujetos al tope del 2% y actualizar la renta a precio de mercado.
 
El coordinador general de la FAI ha contextualizado que los contratos anteriores a la entrada en vigor de la Ley de Arrendamiento de marzo de 2019 se firmaron a 3 años según la normativa vigente y ahora están en fase voluntaria de prórroga anual. Asimismo, ha subrayado que solo en 2018 se firmaron 566.000 contratos de alquiler.
 
EXPULSA A INQUILINOS QUE NEGOCIABAN LAS RENTAS
 
Alfaro percibe que esta situación tensionará más el mercado del alquiler y dejará fuera de él a muchos inquilinos que hasta ahora negociaban las rentas con los propietarios, al considerar que hasta 2019 el precio negociado era satisfactorio para arrendadores y arrendatarios.
 
Asimismo, se incrementará el "casting de inquilinos", sobre el que la FAI lleva advirtiendo desde la aprobación de la Ley de Arrendamientos Urbanos de hace tres años. De hecho, ha subrayado que en las principales ciudades, por cada piso en alquiler que sale al mercado hay 10 demandantes.
 
ACUSA A LOS POLÍTICOS DE DESCONOCER EL FUNCIONAMIENTO DEL ALQUILER
 
Alfaro ha declarado que esta situación se debe al desconocimiento de los políticos sobre el funcionamiento real del mercado del alquiler y la falta de consulta del sector.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.