Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 08:49:28 horas

..
Viernes, 25 de Noviembre de 2022
La Infanta Cristina interviene en Delhi en el acto anual de W4P

Fundación La Caixa en India genera 14.000 empleos

La Fundación La Caixa ha contribuido a generar en India más de 14.000 empleos, casi 7.000 negocios y más de 90 prototipos de empresas y servicios con su programa Work4Progress (W4P). Promueve la innovación social y el empleo de calidad para mujeres y jóvenes vulnerables.

[Img #136653]
 
La Infanta Cristina, directora del Área Internacional de la Fundación La Caixa, ha intervenido en Delhi en el acto anual de W4P, donde se ha hecho balance del programa, informa la fundación este viernes en un comunicado.
 
W4P, iniciado en 2017 con un presupuesto anual de 2,6 millones de euros, tiene en India una red de 13 entidades sociales colaboradoras que actúan en las regiones de Bundelkhand y Eastern Uttar Pradesh, y esta red está liderada por Development Alternatives y Alianza por la Solidaridad.
 
COLABORACIÓN CON STATE BANK OF INDIA
 
Durante el acto se ha anunciado una colaboración de W4P con SBI Foundation, la entidad que gestiona la responsabilidad social corporativa del State Bank of India: SBI destinará 465.000 euros en dos años a un proyecto para impulsar el emprendimiento a través de la innovación social.
 
Esta colaboración con el State Bank of India (miembro del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas, WSBI) permitirá crear 1.250 microempresas más y generará 3.500 empleos para jóvenes y mujeres de poblaciones vulnerables de las regiones de Eastern Uttar Pradesh y Bundelkhand.
 
W4P: ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN
 
El objetivo del W4P es favorecer ecosistemas de innovación en vez de financiar proyectos aislados: impulsar plataformas de innovación social que interconecten organizaciones y acciones para que compartan objetivos, métodos y sistemas de evaluación.
 
Se trata de conseguir plataformas de innovación social para la acción y el aprendizaje, y se enfoca en "el prototipado de soluciones de alto impacto que son identificadas en espacios de cocreación y de aprendizaje colaborativo".
 
Este objetivo implica un esfuerzo especial en su diseño y en nuevas herramientas para "alinear iniciativas desconectadas" y mejorar su impacto y su visibilidad.
 
W4P, que también trabaja en Perú y Mozambique, ha recibido varios reconocimientos, como el del PNUD (que adoptó este programa como ejemplo de buena práctica) y el del Banco Mundial, que seleccionó W4P para su portfolio Solutions for Youth Employment.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.