Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 12:45:02 horas

..
Miércoles, 23 de Noviembre de 2022
Los primeros en 30 años

Pablo Álvarez y Sara García, astronautas españoles de la Agencia Espacial Europea

El ingeniero aeronáutico español Pablo Álvarez Fernández ha sido seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para formar parte de su nuevo equipo como astronauta titular, mientras que la investigadora Sara García Alonso, también española, ha sido escogida como astronauta suplente, dentro de la nueva promoción cuyos miembros podrán participar en futuros vuelos tripulados.

[Img #136564]
 
Álvarez Fernández, nacido en León en 1988, se convierte así en el tercer astronauta en la historia de España, después de Michael López-Alegría (NASA) y Pedro Duque (ESA). Actualmente, trabaja como manager industrial en la sede de Airbus en Getafe. Por su parte, García Alonso, que también es leonesa, ha obtenido un máster de Biotecnología y en la actualidad es investigadora del cáncer.
 
Mientras que Pablo Álvarez será miembro titular del nuevo equipo, Sara García ha sido seleccionada en calidad de suplente, lo que implica que únicamente podría participar en las misiones dependiendo de una serie de circunstancias.
 
"Siento que soy un europeo de corazón, he vivido en varios países europeos", ha manifestado Álvarez, nada más ser nombrado como nuevo integrante de una prestigiosa promoción de astronautas que está integrada únicamente por cinco miembros, quienes inician ahora una dura preparación de un año. El leonés ha estudiado en Polonia y trabajado en el Reino Unido, España y Francia para Airbus.
 
Los cinco nuevos astronautas de la ESA asumirán sus funciones en el Centro Europeo de Astronautas en Colonia, Alemania. Después de completar el entrenamiento básico de doce meses, estarán listos para ingresar a la siguiente fase de entrenamiento de la Estación Espacial y, una vez asignados a una misión, su entrenamiento se adaptará a las tareas específicas de la misión.
 
García Alonso, por su parte, integra un equipo con doce astronautas suplentes, quienes seguirán con sus ocupaciones anteriores hasta que eventualmente la ESA requiera de sus servicios.
 
22.523 CANDIDATOS
 
La nueva promoción de astronautas responde a una convocatoria lanzada en febrero de 2021, la primera en once años, que tuvo un éxito masivo con la presentación de 22.523 aspirantes, de los que 17.126 fueron hombres y 5.397, mujeres. Además, la ESA convocó una plaza para un astronauta con discapacidad, a la que se presentaron 257 candidatos.
 
Los aspirantes, procedentes de uno de los 22 países miembros de la ESA o de un Estado asociado, debían tener como mínimo un máster y tres años de experiencia en matemáticas, ingeniería, informática o medicina, entre otros sectores, además de saber inglés y un segundo idioma.
 
El último proceso de selección de astronautas data de 2009 y actualmente su plantilla es de siete miembros (procedentes de Dinamarca, Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido -aunque el representante británico está en excedencia-).
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.