Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 20:45:06 horas

..
Viernes, 11 de Noviembre de 2022
Calcula un repunte de la inflación hasta el 8,5% en este ejercicio

Jarro de agua fría de Bruselas a España al recortar al 1% el crecimiento en 2023

La Comisión Europea calcula que la economía española crecerá un 4,5% en 2022, situándose medio punto porcentual por encima de la previsión de verano, mientras que la previsión de crecimiento desciende al 1% para 2023, es decir, la mitad de lo que calcula el Gobierno (que lo sitúa en un 2,1%). 

[Img #135986]
 
Sin embargo, España salvaría una recesión técnica que sí afectará al resto de la Unión Europea (UE) al evitar que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se contraiga durante dos trimestres consecutivos, quedando al 0% en el primer trimestre de 2023.
 
Asimismo, aumenta la previsión de repunte de la inflación española hasta el 8,5% para el presente ejercicio, frente al 8,1% estimado en julio, pero prevé una reducción de hasta el 4,8% para 2023 y del 2,3% para 2024.
 
Esta cifra se sitúa, no obstante, por debajo del 9,3% del pronóstico comunitario de inflación, que se prevé que descienda a un 7% en toda la Unión Europea para 2023 y hasta el 3% en 2024.
 
RECESIÓN
 
El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, ha señalado que espera que la economía de la UE "se contraiga tanto en el actual como en el primer trimestre de 2023, una recesión técnica que será generalizada en todos los componentes de la demanda, pero también en todos los países, y la mayoría de los Estados miembro experimentarán dos trimestres consecutivos de contracción".
 
DESACELERACIÓN HASTA MITAD DE AÑO
 
En cuanto a la economía española, Gentiloni ha afirmado que se prevé que experimente una desaceleración del crecimiento el próximo año. Además, se espera que las presiones derivadas de los altos precios de la energía disminuyan parcialmente a partir de mediados de 2023, lo que permitirá un repunte paulatino de la actividad gracias a la moderada reactivación del consumo privado y una mayor normalización del turismo.
 
De igual modo, se prevé que esta expansión sea más robusta en 2024, también gracias a la reactivación de la demanda interna y externa y que el PIB real crezca un 4,5% en 2022, antes de reducirse al 1,0% en 2023, y subir al 2,0% en 2024.
 
La actualización de las previsiones económicas de Bruselas apunta a un aumento del Producto Interior Bruto (PIB) de España del 4,5% en 2022, medio punto porcentual por encima del pronóstico presentado el pasado julio, pero 2,2 puntos porcentuales por debajo de las previsiones de primavera, cuando se situaba en un 6,3%.
 
DESEMPLEO
 
España también se sitúa entre los países con mayor disminución de la tasa de desempleo, junto a Lituania, Suecia o Italia, pasando del 13,3% al 12,4%.
 
En lo que respecta al conjunto de la Unión Europea (UE), Bruselas eleva al 3% su previsión de crecimiento frente al 2,7% de las previsiones de verano, pero reduce del 1,5% al 0,5% el pronóstico para 2023.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.