..
Martes, 08 de Noviembre de 2022
Aunque elevó las ventas un 4,2% en octubre ya ve menos afluencia de público a las tiendas
El sector textil detecta que la facturación disminuye mes a mes
No prevé aplicar descuentos agresivos en el Black Friday
El sector textil elevó sus ventas al 4,2% durante el pasado mes de octubre respecto al mismo mes de 2021, pese a que la facturación está disminuyendo "mes a mes", según ha señalado el presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), Eduardo Zamácola, quien no prevé la aplicación, en general, de descuentos agresivos en el Black Friday por el alza de los costes.
"De cara al Black Friday no esperamos, en general, descuentos agresivos, ya que al comercio también se le han incrementado los costes de la luz, de las materias primas, de la logística o del alquiler y no tiene margen suficiente para aplicar descuentos agresivos. Sí habrá descuentos porque los están esperando los clientes, pero estos serán livianos", ha subrayado.
BAJAR LOS IMPUESTOS
Asimismo, Zamácola ha solicitado la reducción de impuestos y cargas fiscales tanto a las empresas como a las familias para que dispongan de mayor renta disponible permitiendo un mayor gasto.
Con el alza registrado en el décimo mes del año, tras la subida del 7,9% en septiembre, las ventas del sector textil acumulan un crecimiento anual del 14,1%.
"En este mes hemos observado mucho menos afluencia de clientes a las tiendas. Entendemos a que se debe a que los clientes tienes menos dinero en el bolsillo por el incremento de la luz, el gas, la gasolina o la cesta de la compra y destinan la retan disponible principalmente a alimentos y pago de suministros e hipoteca quedando muy poco o nada para la ropa", ha subrayado el presidente de Acotex.
![[Img #135851]](https://madridpress.com/upload/images/11_2022/1643_text8nn.jpg)
"De cara al Black Friday no esperamos, en general, descuentos agresivos, ya que al comercio también se le han incrementado los costes de la luz, de las materias primas, de la logística o del alquiler y no tiene margen suficiente para aplicar descuentos agresivos. Sí habrá descuentos porque los están esperando los clientes, pero estos serán livianos", ha subrayado.
BAJAR LOS IMPUESTOS
Asimismo, Zamácola ha solicitado la reducción de impuestos y cargas fiscales tanto a las empresas como a las familias para que dispongan de mayor renta disponible permitiendo un mayor gasto.
Con el alza registrado en el décimo mes del año, tras la subida del 7,9% en septiembre, las ventas del sector textil acumulan un crecimiento anual del 14,1%.
"En este mes hemos observado mucho menos afluencia de clientes a las tiendas. Entendemos a que se debe a que los clientes tienes menos dinero en el bolsillo por el incremento de la luz, el gas, la gasolina o la cesta de la compra y destinan la retan disponible principalmente a alimentos y pago de suministros e hipoteca quedando muy poco o nada para la ropa", ha subrayado el presidente de Acotex.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189