Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:55:22 horas

Israel Guerra
Lunes, 31 de Octubre de 2022
Remitido

Cómo elegir un abogado en Madrid

La elección de un abogado marca la diferencia en muchos procesos, tanto si se trata de una situación legal complicada como si se busca asesoramiento para algún asunto más trivial. Sin embargo, elegir con acierto no resulta fácil, la enorme cantidad de letrados y bufetes de abogados que hay en Madrid complica bastante el asunto. Sin embargo, hay una serie de consejos básicos que ayudarán a no errar y contratar los servicios de un buen profesional

[Img #135533]
 
Todo el mundo, en algún momento de su vida, necesitará asesoramiento legal, ya sea simplemente a modo informativo o por la necesidad de llevar un procedimiento a los tribunales. En esos momentos, resulta imprescindible saber encontrar un buen profesional que vele por los intereses de su cliente y le ayude a tomar decisiones importantes de forma correcta. Estos algunos de los consejos de los aspectos que hay que tener en cuenta al elegir un buen letrado, según afirman los expertos del despacho de abogados en Madrid GJ Defensa Legal.
 
La experiencia y el grado de especialización
 
La experiencia es un dato muy importante a tener en cuenta que ayudará a decantarse por un profesional de la abogacía u otro. Un bufete con un largo recorrido es el mejor aval para que la balanza se incline en favor.
 
Cabe destacar que no solo se trata de experiencia laboral, aunque también, sino del grado de especialización en el tema que interesa y el tipo de casos que esté llevando a cabo como especialista. Si ese abogado cuenta con suficiente experiencia en casos similares y tiene los suficientes conocimientos de la materia en cuestión, será una buena idea seguir adelante con él.
 
La confianza
 
Cuando hay que elegir a un abogado para que lleve un caso o simplemente para que asesore, la confianza entre letrado y cliente es esencial. Y es que, habrá que contarle a una persona desconocida los problemas con los que se está lidiando, darle sin reparos información personal e íntima o incluso información confidencial que nadie conoce.
 
En este sentido, es muy importante tener en cuenta la confianza que ese profesional inspire. En los intercambios de palabras que se tengan con él, en las llamadas telefónicas o en la primera cita que se tenga, es fundamental que trasmita tranquilidad, responsabilidad y seguridad, además de que haga sentir cómodos a sus clientes. Estas sensaciones que se perciban son esenciales para que después se pueda entablar una buena comunicación.
 
Las opiniones
 
Las opiniones que tienen otras personas que ya han contado con sus servicios son una buena guía para hacerse una idea de la profesionalidad del abogado, de cuáles son sus características más valoradas y, en caso contrario, cuáles son sus debilidades.
 
De la misma forma que como consumidores se buscan las opiniones y reseñas de otros usuarios a la hora de comprar una lavadora o un teléfono móvil, cuando se vaya a contratar los servicios de un abogado, también hay que consultar las opiniones que los clientes tengan sobre él.
 
Cuando se está indeciso entre varios abogados, valorar si esas opiniones son positivas ayudará a decantarse definitivamente por uno de los profesionales. En cambio, si la mayoría de las reseñas que han hecho los usuarios son negativas, si han tenido problemas de comunicación, entendimiento o falta de profesionalidad, seré mejor pasar de largo y seguir buscando a otro experto.
 
Éxito en casos similares
 
Como ya se comentaba anteriormente, en el primer consejo de este artículo, la experiencia es un grado, así como el nivel de especialización, pero sobre todo hay que mirar el grado de éxito que ha conseguido el profesional en la gestión de casos similares al que interesan.
 
En este sentido, como cabe imaginar, no es lo mismo el recorrido que puede tener un abogado laboralista que el que puede tener uno en derecho de familia. Mientras que primero será mejor para tartar los asuntos de los empresarios en los conflictos que puedan surgir con los trabajadores, el segundo será el indicado en un proceso de divorcio.
 
Dentro de cada rama del derecho, hay que tener en cuenta que cada despacho de abogados está más especializado en área en particular, de hecho, se debe desconfiar de aquellos profesionales que dicen estar especializados en todo. El motivo de esta decisión se describe en la popular frase; el que mucho abarca, poco aprieta, y la legislación es tan compleja que ya es un trabajo bastante arduo especializarse en un solo ámbito.
 
Estos son algunos de los consejos que será sumamente útiles a la hora de contratar un Abogado en Madrid. Una vez considerados, habrá que valorar otros factores, como el coste de los servicios, pero siempre teniendo en cuenta todo lo anterior, ya que a veces lo barato sale muy caro.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.