Hasta alcanzar los 301 millones
El presupuesto de Madrid Digital aumenta más de un 50% desde 2019
La Comunidad de Madrid ha incrementado el presupuesto de Madrid Digital un 52% desde 2019, pasando de los 198 millones de ese año a los 301 actuales contemplados en los Presupuestos de 2023, cuantía que alcanza los 350 millones si sumamos el importe extraordinario procedente de los fondos europeos.
Esta inversión, según destacan desde el Gobierno regional en un comunicado, demuestra su compromiso por "avanzar hacia una Administración 100% transformadora e innovadora".
Recientemente, el Consejo de Administración de esta Agencia se ha reunido para, entre otras cuestiones, aprobar estos presupuestos que van a permitir "consolidar algunos de los proyectos que ya están en marcha como la Cuenta Digital del Ciudadano, la Identidad Digital, la Historia Social Única o el Papel-0 en Justicia".
Igualmente, gracias a esta dotación se inaugurará el Centro de Innovación y se seguirá trabajando en los nuevos sistemas de información de recursos humanos y de tributos; el proyecto de Green Data Center, e iniciativas relacionadas con la automatización y robotización en diversas consejerías, entre otros proyectos.
Este organismo presta servicio a más de 177.000 empleados públicos distribuidos en más de 4.600 sedes, interconectadas con unas 7.300 líneas de datos, más de 100.000 líneas de telefonía fija y unas 25.000 líneas de telefonía móvil. Gestiona más de 124.000 puestos de trabajo digitales que dan acceso a más de 1.600 aplicaciones y sistemas de información.
Para dar cobertura a todos estos usuarios y a los ciudadanos, el centro de atención y soporte de este organismo atiende durante un año casi 500.000 peticiones de servicio y el centro de Capacitación Digital acredita del orden de 300.000 horas de formación a los usuarios, y para protegerlas, el Centro de Operaciones de Ciberseguridad evalúa del orden de 35.000 eventos por segundo.
![[Img #135528]](https://madridpress.com/upload/images/10_2022/8129_shutterstock_1041718081.jpg)
Esta inversión, según destacan desde el Gobierno regional en un comunicado, demuestra su compromiso por "avanzar hacia una Administración 100% transformadora e innovadora".
Recientemente, el Consejo de Administración de esta Agencia se ha reunido para, entre otras cuestiones, aprobar estos presupuestos que van a permitir "consolidar algunos de los proyectos que ya están en marcha como la Cuenta Digital del Ciudadano, la Identidad Digital, la Historia Social Única o el Papel-0 en Justicia".
Igualmente, gracias a esta dotación se inaugurará el Centro de Innovación y se seguirá trabajando en los nuevos sistemas de información de recursos humanos y de tributos; el proyecto de Green Data Center, e iniciativas relacionadas con la automatización y robotización en diversas consejerías, entre otros proyectos.
Este organismo presta servicio a más de 177.000 empleados públicos distribuidos en más de 4.600 sedes, interconectadas con unas 7.300 líneas de datos, más de 100.000 líneas de telefonía fija y unas 25.000 líneas de telefonía móvil. Gestiona más de 124.000 puestos de trabajo digitales que dan acceso a más de 1.600 aplicaciones y sistemas de información.
Para dar cobertura a todos estos usuarios y a los ciudadanos, el centro de atención y soporte de este organismo atiende durante un año casi 500.000 peticiones de servicio y el centro de Capacitación Digital acredita del orden de 300.000 horas de formación a los usuarios, y para protegerlas, el Centro de Operaciones de Ciberseguridad evalúa del orden de 35.000 eventos por segundo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35