..
Lunes, 31 de Octubre de 2022
Celebra el centenario del escritor Italo Calvino y recuerda a José Mallorquí, creador de El Coyote
Llega el II Festival literario de fantasía de Barcelona
La segunda edición del Festival de Géneros Fantásticos de Barcelona '42' que se celebrará del 2 al 6 de noviembre en la Fabra i Coats: Fàbrica de Creació y la Biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra incluirá 84 actividades y contará con la presencia de 225 participantes entre escritores, especialistas del género y moderadores.
Algunos de los participantes que ha anunciado el festival tienen "renombre internacional" como David Mitchell, Alejandro Jodorowsky, Aliette de Bodard, Tade Thompson, Gareth Hanrahan, Samantha Shannon, Lavie Thidar y Annabel F, ha informado el Institut de Cultura de Cultura de Barcelona (Icub) en un comunicado.
Ofrecerá una docena de talleres de distintos formatos y disciplinas vinculados al género fantástico y, en esta edición, la salud mental será uno de los "ejes del festival", así como el cambio climático, el feminismo, la monstruosidad, el cómic, la ilustración, la fantasía histórica, el terror y las adaptaciones al cine, series y videojuegos.
Celebrará los centenarios del escritor Italo Calvino y el editor Paco Porrúa; los 50 años de las obras de Terry Pratchett y de Jordi Sierra y Fabra, a más del medio siglo de la muerte del barcelonés José Mallorquí, el creador de El Coyote.
También habrá homenajes al desaparecido editor Miquel Barceló, a la galardonada y pionera de la ciencia ficción Rosa Fabregat y al maestro Pep Albanell.
![[Img #135520]](https://madridpress.com/upload/images/10_2022/1638_fants31oli.jpg)
Algunos de los participantes que ha anunciado el festival tienen "renombre internacional" como David Mitchell, Alejandro Jodorowsky, Aliette de Bodard, Tade Thompson, Gareth Hanrahan, Samantha Shannon, Lavie Thidar y Annabel F, ha informado el Institut de Cultura de Cultura de Barcelona (Icub) en un comunicado.
Ofrecerá una docena de talleres de distintos formatos y disciplinas vinculados al género fantástico y, en esta edición, la salud mental será uno de los "ejes del festival", así como el cambio climático, el feminismo, la monstruosidad, el cómic, la ilustración, la fantasía histórica, el terror y las adaptaciones al cine, series y videojuegos.
Celebrará los centenarios del escritor Italo Calvino y el editor Paco Porrúa; los 50 años de las obras de Terry Pratchett y de Jordi Sierra y Fabra, a más del medio siglo de la muerte del barcelonés José Mallorquí, el creador de El Coyote.
También habrá homenajes al desaparecido editor Miquel Barceló, a la galardonada y pionera de la ciencia ficción Rosa Fabregat y al maestro Pep Albanell.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87