Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:48:54 horas

Miércoles, 26 de Octubre de 2022
Enseñan a protegerse de los riesgos del mundo digital

La Policía anima a los madrileños a visitar 'Ciberland'

La Policía Nacional y la Fundación MAPFRE han puesto en marcha hasta el domingo incluido en Madrid 'Ciberland', una novedosa actividad para protegerse frente a los riesgos del mundo digital.

[Img #135318]
Aprender a diferenciar entre contenidos ilegales o ilícitos, reconocer un discurso de odio y una noticia falsa, y evitar una suplantación de identidad (phising) o una situación de grooming son algunos de los objetivos de este proyecto.
 
Un proyecto que se enmarca en la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional, cuyo fin es contribuir a que la sociedad descubra y reflexione acerca de los riesgos más frecuentes del mundo digital y sepa usar las nuevas tecnologías de forma segura, saludable y responsable.
 
En la presentación de esta iniciativa, que ha tenido lugar hoy en Madrid, han participado el comisario general de Seguridad Ciudadana de Policía Nacional, Juan Carlos Castro; el jefe superior de Policía de Madrid, Manuel Soto; y la directora de Seguros y Previsión Social de Fundación MAPFRE, Clara Bazán.
 
La instalación, situada en la Plaza de Felipe II de la capital hasta el domingo 30 de octubre, propone un recorrido de unos 20 minutos de duración por distintos espacios, que también profundizarán en el ocio que se desarrolla en línea y los riesgos que conlleva, entre ellos, los juegos y apuestas online, los videojuegos y los retos virales, así como las consecuencias que puede tener un uso abusivo y adictivo de las TIC, como por ejemplo, problemas físicos y psicológicos y nomofobia, es decir miedo a quedarse sin el teléfono móvil o a no tener conexión a Internet. Ciberland es una exposición itinerante que recorrerá diferentes localidades de España.
 
BORRAR UN CONTENIDO ÍNTIMO Y LUCHAR CONTRA EL CIBERACOSO
 
Durante el recorrido, los participantes tendrán la oportunidad de reflexionar acerca del tiempo que pasan en Internet o averiguar qué significa el sexting. También realizarán dinámicas de quiz para aprender a detectar un contenido inapropiado --que puede causar un perjuicio psíquico o físico a un menor-- o un contenido ilícito --aquellos que no están permitidos por la ley--. Y aprenderán a que si les llega un contenido íntimo de otra persona sin su consentimiento deben borrarlo y nunca difundirlo.
 
'El ciberacoso no es un juego' es uno de los mensajes que Ciberland trasmitirá a los participantes, quienes también aprenderán que es un delito del que se puede ser responsable aun siendo menor de edad. Además, se abordarán otros tipos de acoso, como el que se produce a través de las redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea.
 
El proyecto Ciberland, de acceso gratuito, estará abierto hasta el próximo domingo entre las 9.00 y las 19.00 horas. La actividad permitirá, además, que sus visitantes aprendan a valorar la importancia de la seguridad en internet, proteger sus datos, controlar la información que facilitan y fomentar la privacidad, aspecto fundamental en Internet.
 
En este sentido, los expertos les explicarán, que el phishing, vishing y el smishing son estafas vinculadas con el banco que deben conocer para no caer en ellas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.