Alcalá celebra el I Congreso de Inteligencia Artificial y tendencias en el Turismo
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha organizado el I Congreso de Inteligencia Artificial y tendencias en el Turismo, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, con expertos del sector de toda España y enmarcado en la Mobile Week Alcalá.
Según ha informado el Consistorio en un comunicado, el congreso que será inaugurado por la teniente de alcalde y concejala de Turismo, María Aranguren, y el concejal de Innovación, Miguel Castillejo, contará con la asistencia de 20 ponentes entre los que se encuentran representantes de máximo nivel de las Comunidades Autónomas como los Directores Generales de turismo de Galicia, Castilla la Mancha o Madrid, los Concejales de Turismo de ciudades de Segovia, Ávila, Altea o Cáceres para poner en común sus experiencias en gestión turística y empresas tecnológicas como Telefónica, Crowe, Open-Ideas o Metrikus .
Segittur, entidad adscrita al Ministerio de Industria Comercio y Turismo participa como entidad colaboradora del Congreso y aportará su experiencia en gestión de proyecto transformadores que son referencia a nivel mundial como Destinos Turísticos Inteligentes o la Plataforma de Datos Dataestur.
Además, se podrá asistir a dos ponencias magistrales. Por un lado, este martes a las 10.45 horas tendrá lugar la primera de ellas sobre el 'Uso de los Datos en el Sector Turístico', a cargo de Ana Rosa de la Barreda, directora de datos de Segittur. Por otro, el miércoles, a las 10 horas, dará comienzo la segunda ponencia sobre 'Oportunidades y riesgos de la Inteligencia Artificial' a cargo de Ana Caballero, vicepresidenta European Association for Digital Transition.
Se desarrollarán también mesas redondas, que se han dividido en las siguientes temáticas: Inteligencia artificial en el sector turístico, Tendencias del sector turístico desde las Comunidades Autónomas, El turismo de la Administración Local - oportunidades de la Inteligencia Artificial, La importancia del dato en los Destinos Turísticos Inteligentes y Planes de Sostenibilidad Turística y Proyectos de analítica de datos e inteligencia artificial en el sector turístico.
Aranguren ha manifestado que han sido años de "trabajo duro" para poder convertirse "en referencia turística a nivel nacional". "Teníamos un patrimonio sin igual pero el reto ha sido avanzar en la digitalización y la sostenibilidad", ha defendido.
El Congreso se realizará en el Parador de Alcalá de Henares los días 18 y 19 de Octubre y su participación está abierta previa inscripción.
![[Img #134875]](https://madridpress.com/upload/images/10_2022/3542_fotonoticia_20221017125508_1920.jpg)
Según ha informado el Consistorio en un comunicado, el congreso que será inaugurado por la teniente de alcalde y concejala de Turismo, María Aranguren, y el concejal de Innovación, Miguel Castillejo, contará con la asistencia de 20 ponentes entre los que se encuentran representantes de máximo nivel de las Comunidades Autónomas como los Directores Generales de turismo de Galicia, Castilla la Mancha o Madrid, los Concejales de Turismo de ciudades de Segovia, Ávila, Altea o Cáceres para poner en común sus experiencias en gestión turística y empresas tecnológicas como Telefónica, Crowe, Open-Ideas o Metrikus .
Segittur, entidad adscrita al Ministerio de Industria Comercio y Turismo participa como entidad colaboradora del Congreso y aportará su experiencia en gestión de proyecto transformadores que son referencia a nivel mundial como Destinos Turísticos Inteligentes o la Plataforma de Datos Dataestur.
Además, se podrá asistir a dos ponencias magistrales. Por un lado, este martes a las 10.45 horas tendrá lugar la primera de ellas sobre el 'Uso de los Datos en el Sector Turístico', a cargo de Ana Rosa de la Barreda, directora de datos de Segittur. Por otro, el miércoles, a las 10 horas, dará comienzo la segunda ponencia sobre 'Oportunidades y riesgos de la Inteligencia Artificial' a cargo de Ana Caballero, vicepresidenta European Association for Digital Transition.
Se desarrollarán también mesas redondas, que se han dividido en las siguientes temáticas: Inteligencia artificial en el sector turístico, Tendencias del sector turístico desde las Comunidades Autónomas, El turismo de la Administración Local - oportunidades de la Inteligencia Artificial, La importancia del dato en los Destinos Turísticos Inteligentes y Planes de Sostenibilidad Turística y Proyectos de analítica de datos e inteligencia artificial en el sector turístico.
Aranguren ha manifestado que han sido años de "trabajo duro" para poder convertirse "en referencia turística a nivel nacional". "Teníamos un patrimonio sin igual pero el reto ha sido avanzar en la digitalización y la sostenibilidad", ha defendido.
El Congreso se realizará en el Parador de Alcalá de Henares los días 18 y 19 de Octubre y su participación está abierta previa inscripción.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35