Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 11:09:57 horas

..
Martes, 11 de Octubre de 2022
Ayuda a diagnosticar y controlar enfermedades pulmonares 

Neumólogos reclaman espirómetros de calidad en todos los centros de salud

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha reivindicado la importancia de contar con un espirómetro en todos los centros de salud de España y, en caso de ya disponer de él, utilizarlo como parte del protocolo en la revisión rutinaria de los pacientes.

[Img #134625]
 
La espirometría es una prueba médica que se utiliza para ayudar a diagnosticar y controlar enfermedades pulmonares. Durante la prueba, el paciente expulsa todo el aire que puede, con la máxima fuerza posible en un aparato denominado espirómetro. La prueba mide el aire que entra y sale de los pulmones, y a qué velocidad puede hacerlo. Es completamente indolora, no requiere preparación y tiene una duración de aproximadamente diez minutos.
 
DETECTA ESTADIOS TEMPRANOS DE ENFERMEDADES
 
Con motivo del Día Nacional de la Espirometría, que se celebra el viernes 14 de octubre, los neumólogos defienden que la espirometría es "un estudio fiable y con la capacidad de detectar en estadios tempranos enfermedades con gran incidencia como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que en la actualidad no está diagnosticada en el 70 por ciento de los afectados, o el asma, que suele aparecer durante la adolescencia".
 
"Más allá de los hospitales, calculamos que más de un 60 por ciento de los centros de salud españoles disponen de este aparato. No obstante, y siendo optimistas, nos preocupa que aproximadamente solo un 20 por ciento de estos centros lo utilizan con regularidad o de forma protocolaria, lo que provoca que algunas enfermedades que se podrían atajar en sus inicios continúen evolucionando y lleguen a provocar daños irreversibles en la salud de los pacientes", ha comentado el doctor Eusebi Chiner, neumólogo de SEPAR y responsable del área de pacientes de esta sociedad científica.
 
Así, los neumólogos consideran que de implantarse el uso de la espirometría en todos los centros de Atención Primaria "tanto los pacientes como el Sistema Nacional de Salud (SNS) saldrían beneficiados".
 
EVITAR DETERIORO DE LA SALUD Y GASTOS HOSPITALARIOS
 
"Con el uso protocolarizado de la espirometría de calidad no solo se podría evitar el deterioro de la función pulmonar en muchos pacientes, también se ahorrarían muchos costes sanitarios por los ingresos hospitalarios, el consumo de medicación, así como las bajas laborales. Espero que muy pronto en el Día Mundial de la Espirometría podamos celebrar que esta prueba ha llegado y, especialmente, se utiliza en todos los centros de atención primaria de nuestro país", ha remachado Chiner.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.