Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:19:47 horas

..
Miércoles, 05 de Octubre de 2022
Recomienda a Rufián el documental sobre los ocho agentes asesinados en una emboscada en Irak, en lugar del de "Salvar al Rey"

Robles defiende al CNI de los ataques de ERC

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha encumbrado este miércoles la labor de los 3.000 agentes que forman parte del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y su esfuerzo en favor de "la paz, la libertad y contra el terrorismo".

[Img #134363]
 
Robles se ha pronunciado así en la sesión de control al Gobierno en el Congreso al ser preguntada por el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, por el documental 'Salvar al Rey', en el que dos exagentes del servicio de inteligencia español relacionan al rey emérito con el intento de golpe de Estado.
 
"Se refiere a un documental del que yo no tengo conocimiento", ha despejado Robles recomendando a cambio otra filmación que será estrenada próximamente sobre los ocho agentes del CNI que fueron asesinados en una emboscada en Irak en el año 2003 "por trabajar por la paz y la libertad, luchando contra el terrorismo".
 
En cambio, Rufián ha reivindicado que, si de verdad confía en "la palabra" de los agentes del CNI, escuche a quienes hablan sobre el Rey emérito en el documental producido por HBO. "Apelo a su patriotismo, ¿qué van a hacer?", ha preguntado.
 
Pero además, ha elucubrado que "seguramente" el actual monarca, Felipe VI, "no tendría que hacer lo que hizo el de antes". "Tejero no entraría con una pistola, entraría con un acta de diputado, de hecho hay 52", ha acusado en referencia a los parlamentarios de Vox.
 
RECHAZO A UNA INVESTIGACIÓN EN EL CONGRESO
 
Precisamente este martes los representantes del PSOE, el PP y Vox en la Mesa del Congreso frenaron un nuevo intento de Unidas Podemos y socios parlamentarios del Gobierno para que la Cámara investigue "los escándalos relacionados" con Juan Carlos I y la "implicación de algunos estamentos del Estado" para controlar la información sobre los mismos.
 
Estos tres partidos, siguiendo el criterio fijado por los servicios jurídicos de la Cámara, rechazaron admitir la solicitud presentada la semana pasada por el socio minoritario del Gobierno de coalición, junto con ERC, Bildu, Más País, Compromís y también Junts, el PDeCAT y el Bloque Nacionalista Galego (BNG); bajo el argumento de que no procede su admisión a trámite "teniendo en cuenta la posición institucional de la Jefatura del Estado en el marco constitucional". 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.