Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 18:40:29 horas

..
Martes, 04 de Octubre de 2022
Séptima causa de muerte en el mundo

La OMS lanza su primer plan para la investigación de la demencia 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado su primer plan de investigación sobre la demencia, la primera iniciativa de este tipo del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas para las enfermedades no transmisibles.

[Img #134291]
 
El plan está diseñado para orientar a los responsables políticos, a los financiadores y a la comunidad investigadora sobre la investigación de la demencia, haciéndola "más eficiente, equitativa e impactante".
 
"A pesar de que la demencia es la séptima causa de muerte en el mundo, la investigación sobre la demencia representa menos del 1,5 por ciento de la producción total de la investigación sanitaria", ha lamentado la jefa científica de la OMS, Soumya Swaminathan.
 
DIAGNÓSTICO Y TERAPIA
 
La experta ha advertido de que "nos estamos quedando atrás" en la aplicación del Plan de acción mundial sobre la respuesta de salud pública a la demencia 2017-25. "Abordar la demencia de manera integral requiere que la investigación y la innovación sean parte integral de la respuesta", ha insistido.
 
En concreto, el plan de investigación sobre la demencia incorpora todo el espectro de la investigación sobre la demencia, incorporando el diagnóstico y la terapéutica, así como los avances científicos y tecnológicos emergentes, como la inteligencia artificial, la multimedicina y los biomarcadores.
 
También proporciona información sobre los diferentes factores que impulsan la investigación, como la financiación sostenible, la diversidad y la equidad, y la participación de las personas con experiencia de la demencia en todo el proceso de desarrollo de la investigación.
 
"Podemos progresar en la investigación sobre la demencia reforzando y supervisando los motores de la investigación destacados en el Plan para que se conviertan en la norma de las buenas prácticas de investigación", ha reflexionado el director general adjunto de la OMS para la Salud y las Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles, Ren Minghui.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.