Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 18:39:50 horas

Jueves, 15 de Septiembre de 2022
Ya se ha ejecutado el 30% de las obras

Los Juzgados de Getafe esperan abrir en mayo

Las obras de ampliación de los Juzgados de Getafe, que se encuentran ejecutadas ya al 30 por ciento, avanzan a buen ritmo y la previsión es que estén concluidos para mayo de 2023, ha informado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López.

[Img #133460]
Durante su visita al avance de los trabajos, ha recordado que se trata de "uno de los principales proyectos del Plan Justicia 21x21 de unificación, modernización y humanización de los partidos judiciales de la región, donde el Ejecutivo regional ha presupuestado 100 millones de euros para el cuatrienio 2019-2023".
 
"Esta mejora supondrá el fin de la dispersión actual de sedes en este municipio y beneficiará a más de 180.000 madrileños, que podrán tener acceso en un único recinto a un servicio público tan esencial como es el de la Administración de Justicia", ha señalado López.
 
El objetivo es construir, en el espacio que ocupaba un aparcamiento de la misma parcela, un edificio independiente conectado mediante varias pasarelas al complejo original. En este último se ubican actualmente ocho juzgados de Primera Instancia e Instrucción, tres de lo Penal, uno de Violencia sobre la Mujer, el Registro Civil, la Fiscalía, la Forensía y otros como la Sala de Bodas, el Servicio Común de Notificaciones, Procuradores o Policía.
 
De este modo, el nuevo inmueble constará de cinco plantas (sótano, semisótano, baja, primera y segunda) y albergará, por su parte, un Juzgado de Violencia sobre la Mujer, tres juzgados de reserva, la oficina del Ministerio Público, una Cámara Gesell y diversas dependencias (Colegio de Abogados, Colegio de Procuradores, Forensía, Decanato, servicios comunes, etcétera) que se trasladarán desde el edificio principal situado en la misma parcela para liberar espacio en el mismo. Esta actuación cuenta con una inversión pública que asciende a 9,1 millones de euros.
 
El consejero ha señalado que siguen actualizando todos los partidos judiciales de Madrid, con unas instalaciones "modernas, eficientes, energéticamente no dependientes de las energías convencionales, amigables, con itinerarios separados víctimas y agresores". "En definitiva, un edificio donde además donde impartir Justicia se simbolice lo que es la Justicia a través de la calidad del servicio y la calidad con el ciudadano", ha añadido.
 
En la intervención, a preguntas de la prensa, López ha señalado que siguen esperando que el Gobierno de España apruebe las leyes que permitan agilizar los trámites procesales y un aumento del número de jueces, no tanto de Juzgados. "Hace falta un gran plan para actualizar la Justicia. Para eso hace falta un Gobierno que esté con la Justicia y no un Gobierno central que esté contra la Justicia", ha apostillado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.