Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 10:37:49 horas

Martes, 06 de Septiembre de 2022
Del 8 al 11 de septiembre

El Circo Price acoge el estreno de 'Eufórica Requiem en Dopamina' 

El proyecto CRECE vuelve al Teatro Circo Price, espacio del área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, con el estreno de 'Eufórica Requiem en Dopamina', un espectáculo novedoso que verá la luz del 8 al 11 de septiembre "con el placer como hilo conductor".

[Img #133057]
 
CRECE es un proyecto de creación de circo contemporáneo liderado por la Escuela de Circo Carampa, formado por una selección de jóvenes artistas que acaban de terminar sus estudios en diferentes escuelas de circo europeas, según recoge el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
 
Juntos aunarán fuerzas y trabajarán en la pista del Price, bajo la batuta de la dirección artística, para engranar y construir un espectáculo que mostrarán delante del público. Bajo el título 'Eufórica Requiem en Dopamina' se pretende crear un espectáculo de circo "que aborde y transmita el concepto de placer que tienen los artistas de circo".
 
En palabras de su directora escénica, Verónica Capozzoli, "este espectáculo aborda, a partir de los imaginarios y de las inquietudes experimentales de los artistas, el concepto de placer en su actualidad político/social y subjetiva".
 
El concepto de espectáculo que se quiere lograr con CRECE reúne muchas de las disciplinas circenses, fusionándolas con el teatro, la música o la danza, incluyendo también las nuevas tecnologías para obtener un resultado visualmente muy potente y original.
 
"Se trata de un proyecto que tiene ya una amplia trayectoria, con una meta muy clara que es que artistas recién egresados tengan una experiencia lo más profesional posible", ha explicado el director-coordinador del proyecto CRECE, Javier Jiménez.
 
Para la creación del espectáculo se han seleccionado nueve artistas de diferentes disciplinas, como son trapecio, aro, cuerda, suspensión capilar, equilibrio, acrobacia y contorsión, que provienen de algunas de las mejores escuelas europeas de circo: Rogelio Rivel de Barcelona, CAU de Granada, Carampa en Madrid, además de escuelas de Alemania, Francia, Italia y Portugal.
 
Cada artista trabaja en un principio de manera individual y en el proceso se implica con el resto en propuestas para ir creciendo y generando un espectáculo colectivo.
 
El joven elenco, donde el mayor tiene 27 años, está formado por Jasper Mauritios Deininger (Alemania), Laura Lombarte (España), Sofi Fernández (México), Moïse Luneau (Francia), Mateo Castelblanco (Colombia), Fernando Mariscal (España), Teo Martín Rubio (Argentina), Francisca Sanhueza (Chile) y Borja Nou (España).
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.