Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 09:09:57 horas

..
Martes, 06 de Septiembre de 2022
Gracias a un dron de la Generalitat 

Salvan a una tortuga marina atrapada en una red de pesca 

Un dron de la Generalitat ha permitido salvar a una tortuga marina caretta caretta, en peligro de extinción. El rescate ha tenido lugar recientemente en la playa de Guardamar (Alicante), gracias a una de las aeronaves no tripuladas que ha desplegado este verano la administración autonómica para reforzar las labores de vigilancia y prevención en las playas de la Comunitat Valenciana dentro de la campaña 'Platges segures'.

[Img #133043]
 
El equipo de salvamento de Guardamar detectó un bulto extraño flotando a 150 metros de la orilla y, al enviar la aeronave, se constató que se trataba de una tortuga marina atrapada en una red de pesca abandonada. Desde el mismo dron se lanzó un aviso a los equipos de socorrismo del municipio, y rápidamente se procedió al rescate del animal.
 
Tras ser examinada por los veterinarios de l'Oceanogràfic, la tortuga fue trasladada al centro de rehabilitación 'Arca del Mar'. Aunque evoluciona favorablemente, antes de volver al mar tendrá que recuperarse de los graves daños en el cuello y en las patas delanteras que le provocó la red.
 
SOCORRISMO Y SALVAMENTO
 
Para esta campaña estival, la Generalitat ha duplicado el número de drones de socorrismo y salvamento de este proyecto pionero en España.
 
Un total de veinte localidades cuentan con aeronaves no tripuladas que se coordinan con los servicios de socorrismo y salvamento de cada playa para realizar tareas de apoyo a la vigilancia en la zona de baño y realizar lanzamiento de flotadores a los bañistas en situaciones de riesgo, recalcan desde el departamento que dirige Gabriela Bravo.
 
Este servicio opera en seis municipios de la provincia de Castellón (Borriana, Vinaròs, Peñíscola, Moncofa, Alcalà de Xivert y Oropesa), en seis localidades de Valencia (Cullera, Gandia, La Pobla de Farnals, Miramar, Piles y Alboraia), y ocho playas de la provincia de Alicante (Altea, Benidorm, Dénia, Orihuela, Santa Pola, Jávea, Guardamar del Segura y El Campello). 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.