Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 18:26:52 horas

..
Domingo, 04 de Septiembre de 2022

Cineteca Madrid regresa con una selección de películas que apuestan por la contracultura

Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, regresa tras el verano con una selección de películas apostando por Contraculturas de la mano de García-Pelayo, Juan Pinzás y Márta Mészáros.

[Img #132949]
 
El último proyecto del cineasta Gonzalo García Pelayo, consistente en filmar 10+1 películas en 2021, llega a Cineteca para protagonizar uno de los estrenos más ambiciosos del mes, del 14 al 18. La proyección de siete de los 11 largometrajes rodados por el cineasta el pasado año, en solitario o en colaboración con otros cineastas y en localizaciones diferentes como España, India o Kazajistán, incluye títulos como 'Pensamiento insurrecto', 'Diario Tamil', 'Arde' o 'Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo', ha informado el Consistorio en un comunicado.
 
El ciclo 'Universo' Juan Pinzás es el espacio dedicado este mes a revisar y difundir la obra de este otro creador, figura singular de la escena contracultural de nuestro país y único cineasta español que se adhirió formalmente al movimiento Dogma 95. Del día 6 al 9 de septiembre, podrá verse el díptico formado por las películas 'El vientre de Europa' y 'El corazón de Europa', importantes muestras del universo onírico de Pinzás que se complementan con la proyección del documental Universo Pinzás con presentación a cargo de su director, Víctor Olid.
 
Además, Cineteca revisa el cine de una figura clave de la contracultura cinematográfica internacional, la directora húngara Márta Mészáros, primera mujer en ganar un Oso de Oro en el Festival de Berlín en 1975. A lo largo de todo el mes, este espacio proyecta ocho de sus largometrajes más relevantes, incluyendo su trilogía 'Diario para mis hijos', 'Diario para mis amores' y 'Diario para mis padres' y celebra un encuentro con el hijo de la cineasta, el director de fotografía Nyika Jancsó.
 
En la sección (Re)visiones de este mes, Cineteca ofrece algunas películas fundamentales de la contracultura que marcaron un antes y un después en la historia del cine: 'Easy Rider' y 'The Last Movie', de Dennis Hopper; 'Funeral Parade of Roses', de Toshio Matsumoto; 'Mutual Appreciation', de Andrew Bujalski; 'Jubilee', de Derek Jarman o 'Lion's Love', de Agnès Varda son los hitos contraculturales que Cineteca invita a redescubrir.
 
En esta sección se incluye un pase especial de Spring Breakers, obra medular del cineasta Harmony Korine cuando se cumplen diez años de su estreno en el Festival de Venecia. Conocido por sus "polémicos" trabajos dentro de la industria cinematográfica independiente, Korine es uno de los directores más relevantes de la contracultura estadounidense de las últimas décadas.
 
'LA MAMÁ Y LA PUTA', RECIÉN RESTAURADA
 
La sección de estreno trae a Cineteca dos títulos que ponen el foco en el trabajo artístico como tema, al tiempo que suman su contribución al cartografiado de la contraculturalidad contemporánea. Se trata de 'Escribir lo imposible', de Simone Saibene, que introduce en el complejo mundo creativo del escritor Juan Tallón, y 'Sender Barayón: Viaje hacia la luz', de Luis Olano, biografía del artista y compositor de música electrónica Ramón Sender Barayón, hijo de Ramón J. Sender, que traza un recorrido por el siglo XX desde la España de la Guerra Civil hasta la soleada California de la psicodelia y los hippies.
 
Además, Cineteca reestrena este mes uN clásico y una de las películas más influyentes de la historia que acaba de ser restaurada en 4K. 'La mamá y la puta', de Jean Eustache, retrata "el desencanto emocional de la juventud de los setenta y, en su propia transgresión, constituye un fenómeno contracultural sin precedentes en el cine francés".
 
La sección 'Espacio Hablado' de este mes correrá a cargo de Sara Barquinero, filósofa y escritora, quien analizará la deriva del cine militante o contracultural del siglo XX frente a la amenaza de quedar reducido a una utopía nostálgica o a un producto exclusivo para cinéfilos.
 
Además, Cineteca se suma a la cuarta edición de L.E.V. Matadero que seguirá explorando el lado de la creación sonora, audiovisual y digital contemporánea. El festival, que ofrece performances audiovisuales, conciertos e instalaciones de gran formato, así como experiencias inéditas de realidad virtual y realidad aumentada, recala en la Sala Plató de Cineteca con 'Ciudad Aumentada', una propuesta de realidad virtual de la mano de artistas nacionales e internacionales con "universos oníricos y singulares que nacen en la intersección de la creatividad sin límites y las últimas herramientas tecnológicas".
 
Además, Cineteca acoge un año más la celebración de festival 'Directed By Women', dedicado al cine dirigido por mujeres, y el festival 'Conciencia Afro' que reflexiona sobre la identidad de la comunidad afrodescendiente española.
 
MATINALES INFANTILES
 
El equipo de jóvenes programadores de CineZeta, que ha estado programando las sesiones de la pasada temporada, se despide este mes con una programación dedicada al "exceso entendido desde diferentes prismas". Concebido en términos de dimensionado, ruptura formal, mezcla de géneros y estilos, el ruido como imagen o el sentimentalismo, en esta última propuesta, el exceso se presenta "como esencia y resumen de la intención que ha estado presente en la programación de CineZeta de esta temporada: mucho cine y muy variado".
 
Dentro de su programación familiar, Cineteca ofrece en septiembre películas de animación como 'Your Name', del japonés Makoto Shinkai, y dos películas de gran éxito en los 90: 'Volando libre', una historia de complicidad padre e hija inmersa en la naturaleza, y 'La llave mágica', donde su protagonista vive increíbles aventuras.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.