Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 12:49:51 horas

Jueves, 01 de Septiembre de 2022
Primeras horas de la reducción de las tarifas

La Comunidad vende 50.000 abonos mensuales más que el pasado año

El Consorcio Regional de Transportes ha vendido 50.000 títulos más que el pasado año con motivo de la entrada de la entrada en vigor de la reducción del 50% en las tarifas de los abonos mensuales de transporte público en la región.

[Img #132853]
 
Según los datos facilitados por el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, la venta de abonos mensuales en las primeras doce horas de entrada en vigor de las nuevas tarifas también ha superado las cifras de 2019, el último antes de la pandemia.
 
Además, Metro de Madrid ha recibido 492.265 viajeros hasta el mediodía de hoy, un 22% más que el mismo jueves de 2021.
 
Finalmente, el consejero madrileño ha criticado la "falta de compromiso" del Gobierno de Pedro Sánchez "con el gasto eléctrico que están soportando todos los Metros como el de Madrid, pero también los del resto de España y sigue faltando ese compromiso de solidaridad con los suburbanos que son transporte público y que el Estado se ha desentendido hasta ahora de ellos".
 
Igualmente, ha criticado que el Ejecutivo central tampoco sufrague económicamente la rebaja que estamos realizando desde la Administración regional "porque por ahora el único que ha adelantado la financiación de esas rebajas es la Comunidad de Madrid y por tanto nos falta un compromiso cierto del Estado de que vaya a colaborar en la financiación de estos descuentos del transporte público".
 
PRECIO DE LOS ABONOS
 
El abono normal de la zona A cuesta 27,3 euros (frente a los 54,6 euros hasta ayer); el de la zona B1 pasa a 31,8 (antes 63,7); la B2 tiene un precio de 36 (de 72), y el unificado de la B3/C1/C2 se vende por 41 (82 era su importe hasta ahora). Por su parte, el Abono Joven 30 días, del que pueden hacer uso los menores de 26 años, se reduce de 20 euros a 10, y puede ser utilizado en todas las zonas.
 
Por su parte, las personas mayores de 65 años residentes en la región pasan a pagar desde hoy 1,6 euros mensuales, en lugar de los 3,30 que costeaban hasta el momento. Y los títulos de Metro, Metro Ligero y EMT de 10 viajes, que disponen de la reducción del 30% de su precio, de acuerdo a la aplicación del Real Decreto-ley estatal, cuestan 8,5 euros, siempre que se utilicen dentro de la zona A.
 
En todos los tipos de abono existen descuentos para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja adicional del 20%, y de categoría especial, un 50%, en el caso de las personas con una discapacidad de más del 65%, alcanza un 20%.
 
Por su parte, los usuarios de la tarjeta azul --para personas empadronadas en la ciudad de Madrid que cumplan determinadas características de edad o discapacidad, y con un límite de renta--, pagarán 4,3 euros. Por último, los más de 64.300 niños de entre 4 y 6 años que emplean la TTP infantil continuarán viajando gratis en el transporte público de la región.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.