Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 21:06:41 horas

..
Viernes, 26 de Agosto de 2022
La Jefatura de Seguridad repasa las actuaciones en infraviviendas y viviendas 

La Policía de Madrid interviene 256 puntos de venta de droga con 1.100 detenidos en dos años

La Policía Municipal de Madrid ha intervenido desde 2020 en 256 infraviviendas y viviendas de la ciudad donde se vendía y se consumía droga, con casi 1.100 personas detenidas en estas operaciones, normalmente llevadas a cabo en colaboración con Policía Nacional. En estos dos años y medio transcurridos, la Policía Municipal de Madrid ha interpuesto en la capital de más de 16.100 denuncias por tenencia de drogas, así como más de 3.300 por consumo de sustancias estupefacientes. 

[Img #132628]
 
La delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Ayuntamiento, Inmaculada Sanz, ha hecho públicos estos datos tras una reunión celebrada en la Jefatura de la Policía Municipal para repasar el trabajo del Cuerpo en la erradicación de la venta y el consumo de drogas tanto en infraviviendas de los poblados chabolistas como en viviendas en altura (‘narcopisos’), así como la detención de sus responsables. Sanz ha sido informada por el comisario principal, Fernando Martín, y por el comisario de Seguridad Ciudadana, Andrés González, acompañada por el coordinador general de Seguridad y Emergencias del Consistorio, Javier Hernández. 
 
COLABORACIÓN VECINAL
 
Las denuncias vecinales son claves en la intervención en las viviendas donde se vende droga (‘narcopisos’), cada vez más ubicados en inmuebles ‘okupados’ con el objetivo de dificultar la actuación policial y tras la paulatina desaparición, año a año, de algunos de los más importantes poblados chabolistas del extrarradio de la capital. Así, desde 2020, Policía Municipal ha recibido unas 170 quejas vecinales por estos hechos delictivos, que le han permitido iniciar las diligencias para poder erradicar esos puntos de venta y consumo de estupefacientes. 
 
La delegada y portavoz municipal, además, ha resaltado también la “decisiva colaboración” entre administraciones y cuerpos policiales (Policía Municipal y Cuerpo Nacional de Policía) y entre los diferentes servicios municipales, puesto que en la ejecución de estos operativos participan diferentes departamentos del Ayuntamiento como los de Disciplina Urbanística (Área de Desarrollo Urbano), SAMUR Social (Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social) y SELUR (Área de Medio Ambiente y Movilidad), y todo en estrecha relación con los juzgados. 
 
INTERVENCIONES DESTACADAS
 
En estos dos años y medio, Policía Municipal ha participado en intervenciones en diferentes distritos de la ciudad para combatir la venta de droga. Entre las más destacadas, las llevadas a cabo en la UVA de Hortaleza, con entradas y registros en 11 domicilios, con 29 detenidos y 5 viviendas ‘okupadas’ desalojadas y devueltas al IVIMA (la promotora de vivienda pública regional). 
 
En Villaverde se ha llevado a cabo un intenso trabajo policial, especialmente en las inmediaciones del polígono Marconi y San Cristóbal, hasta lograr desmantelar la práctica totalidad de infraviviendas y naves donde se vendía y consumía droga, aunque se vigila intensamente para evitar que se reproduzcan nuevos asentamientos. En este tiempo se ha actuado contra más de 60 de estas infraviviendas y de pequeñas construcciones, en 70 chamizos donde se consumía (con desalojos y derribos posteriores), en dos naves ‘okupadas’ donde se vendía y consumía (con decenas de personas desalojadas) y en unos 15 ‘narcopisos’. 
 
También se han llevado a cabo diferentes intervenciones conjuntas con Policía Nacional en Tetuán: las Operaciones ‘Juliana’ (10 detenidos por delitos contra la salud pública, usurpación de inmueble y organización criminal), ‘Laberinto’ (10 detenidos, delitos contra la salud pública, organización criminal y fraude de fluido eléctrico), ‘Peralta’ (2 detenidos contra la salud pública), ‘Caoba’ y ‘Quicio’ (6 detenidos, pertenecientes a bandas juveniles, con armas cortas). El sector VI de la Cañada Real (Villa de Vallecas), además, sigue siendo un importante foco.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.